Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A vueltas con España

Resumen del Libro

Libro A vueltas con España

A vueltas con España es un libro que acomete muchos de los grandes temas que atañen a la España de hoy. Habla de historia de España, de su imbricación en Europa, de la cultura y la universidad españolas, del pensamiento y los pensadores españoles, de España y Cataluña, de la política española en las últimas décadas, y no faltan retratos de algunos líderes políticos. Ensayos de temática variada pero con un hilo conductor, en ellos encontramos el rigor y la profundidad que caracterizan la obra de Ignacio Sotelo, y su lectura ofrece una reflexión, hoy una vez más, pertinente y necesaria en torno a España.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Ignacio Sotelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Sotelo

Ignacio Sotelo es un destacado filósofo y sociólogo español, conocido por su trabajo en las áreas de teoría social, filosofía política y estudios sobre la cultura contemporánea. Nació en 1945 en Madrid, España, y desde joven mostró un gran interés por la filosofía y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la sociología y la filosofía, formando así las bases para su futura carrera académica.

A lo largo de su trayectoria, Sotelo ha sido un activo defensor del pensamiento crítico y una voz influyente en el análisis de la modernidad y la postmodernidad. Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario que combina elementos de la sociología, la filosofía y la teoría crítica, lo que le ha permitido abordar temas complejos de la sociedad contemporánea. Entre sus contribuciones más notables se encuentra su análisis sobre los cambios en la estructura social y su impacto en la individualidad y la cultura.

Una de las características más destacadas de su pensamiento es la crítica a la sociedad de consumo y la forma en que este fenómeno ha transformado las relaciones humanas y los valores culturales. Sotelo ha argumentado que el capitalismo contemporáneo ha creado una nueva forma de alienación, en la que los individuos se sienten desconectados de sus comunidades y de sí mismos. A través de su obra, ha explorado la importancia de recuperar la dimensión comunitaria y solidaria de la vida social.

Además de su labor como investigador y académico, Ignacio Sotelo ha ejercido como profesor en varias universidades tanto en España como en otros países. Su compromiso con la educación y la transmisión del conocimiento lo ha llevado a formar a generaciones de estudiantes en el pensamiento crítico y la reflexión filosófica. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos congresos y conferencias, compartiendo su visión sobre la sociedad actual y los desafíos que enfrenta.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que abordan temas como la filosofía política, la ética y la crítica social. Sus escritos han sido fundamentales para entender las dinámicas de poder y resistencia en el contexto de la globalización y el neoliberalismo, así como las posibilidades de un futuro más justo y equitativo.

  • Temas centrales en su obra:
    • Crítica a la sociedad de consumo
    • Teoría de la individualidad en la modernidad
    • Relaciones entre cultura y política
    • Impacto de la globalización en la identidad

Ignacio Sotelo ha dejado una huella significativa en el ámbito de las ciencias sociales y la filosofía en España. Su pensamiento crítico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible lo convierten en una figura clave para entender los debates contemporáneos.

En resumen, su obra no solo ha enriquecido el campo de la sociología y la filosofía, sino que también ha contribuido a la formación de un pensamiento crítico necesario en tiempos de incertidumbre y cambio social. A través de su legado, Ignacio Sotelo continúa inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y reflexionar sobre la realidad que les rodea.

Más libros de Literatura

Obras completas

Libro Obras completas

Obras completas de Guadalupe Dueñas reúne, en una primera sección, los libros ya publicados: Tiene la noche un árbol (FCE, 1958), No moriré del todo (1976), Imaginaciones (1977) y Antes del silencio (FCE, 1991); todo el material aparecido en la revista Kena de 1963 a 1970, los cuentos no recopilados, las reseñas, los textos autobiográficos y las adaptaciones o prólogos que llegaron a manos de los lectores. También contiene un segundo apartado con la obra inédita: poemas, novela, variaciones o primeras versiones de algunos de sus más célebres relatos así como sus textos...

7 mejores cuentos de Ricardo Fernández Guardia

Libro 7 mejores cuentos de Ricardo Fernández Guardia

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Ricardo Fernández Guardia fue un escritor, político y diplomático costarricense. Cultivador y seguidor de lo mejor de la tradición literaria española y francesa, Fernández Guardia se identifica hoy con el nacimiento del realismo literario y del teatro costarricense, con una obra merecedora del puesto de primer autor clásico de Costa Rica. Este libro contiene los siguientes cuentos: El cuarto de hora. El manantial. Lolita. El derviche. La princesa Lulú. Tapaligüi. ¿Neurosis?

La vida cotidiana

Libro La vida cotidiana

Lo cotidiano de la vida en la década del cincuenta en Colombia está marcado por la violencia. Jorge Gaitán Durán, director de Mito, registra en 1950 en su "Diario de viaje": "Me dice un colombiano recién llegado a París, que la represión ha tomado en mi patria proporciones inimaginables: los muertos pasan de cincuenta mil, en su inmensa mayoría campesinos" (362). En sus cartas desde Asia, París, Varsovia, etc., Gaitán Durán manifiesta una y otra vez su preocupación por la situación del país, por la elección de Laureano Gómez, el 7 de agosto de 19501. Sin embargo, la violencia...

Manuel Rojas

Libro Manuel Rojas

Este libro reúne dieciocho ensayos acerca de la obra de Manuel Rojas (1896-1973) escritos por una nueva generación de lectores y lectoras con interés en interrogar el proyecto literario y de vida del autor desde aproximaciones críticas originales y novedosas. El oficio del escritor y las escenas de lectura, la representación de los espacios y el caminar, el diálogo con otras disciplinas artísticas y la cultura material, los posicionamientos de género y clase, son los ejes que articulan los escritos de este volumen y que nos invitan a revisitar la obra de Rojas prestando atención a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas