Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A vueltas con España

Resumen del Libro

Libro A vueltas con España

A vueltas con España es un libro que acomete muchos de los grandes temas que atañen a la España de hoy. Habla de historia de España, de su imbricación en Europa, de la cultura y la universidad españolas, del pensamiento y los pensadores españoles, de España y Cataluña, de la política española en las últimas décadas, y no faltan retratos de algunos líderes políticos. Ensayos de temática variada pero con un hilo conductor, en ellos encontramos el rigor y la profundidad que caracterizan la obra de Ignacio Sotelo, y su lectura ofrece una reflexión, hoy una vez más, pertinente y necesaria en torno a España.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Ignacio Sotelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Sotelo

Ignacio Sotelo es un destacado filósofo y sociólogo español, conocido por su trabajo en las áreas de teoría social, filosofía política y estudios sobre la cultura contemporánea. Nació en 1945 en Madrid, España, y desde joven mostró un gran interés por la filosofía y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la sociología y la filosofía, formando así las bases para su futura carrera académica.

A lo largo de su trayectoria, Sotelo ha sido un activo defensor del pensamiento crítico y una voz influyente en el análisis de la modernidad y la postmodernidad. Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario que combina elementos de la sociología, la filosofía y la teoría crítica, lo que le ha permitido abordar temas complejos de la sociedad contemporánea. Entre sus contribuciones más notables se encuentra su análisis sobre los cambios en la estructura social y su impacto en la individualidad y la cultura.

Una de las características más destacadas de su pensamiento es la crítica a la sociedad de consumo y la forma en que este fenómeno ha transformado las relaciones humanas y los valores culturales. Sotelo ha argumentado que el capitalismo contemporáneo ha creado una nueva forma de alienación, en la que los individuos se sienten desconectados de sus comunidades y de sí mismos. A través de su obra, ha explorado la importancia de recuperar la dimensión comunitaria y solidaria de la vida social.

Además de su labor como investigador y académico, Ignacio Sotelo ha ejercido como profesor en varias universidades tanto en España como en otros países. Su compromiso con la educación y la transmisión del conocimiento lo ha llevado a formar a generaciones de estudiantes en el pensamiento crítico y la reflexión filosófica. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos congresos y conferencias, compartiendo su visión sobre la sociedad actual y los desafíos que enfrenta.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que abordan temas como la filosofía política, la ética y la crítica social. Sus escritos han sido fundamentales para entender las dinámicas de poder y resistencia en el contexto de la globalización y el neoliberalismo, así como las posibilidades de un futuro más justo y equitativo.

  • Temas centrales en su obra:
    • Crítica a la sociedad de consumo
    • Teoría de la individualidad en la modernidad
    • Relaciones entre cultura y política
    • Impacto de la globalización en la identidad

Ignacio Sotelo ha dejado una huella significativa en el ámbito de las ciencias sociales y la filosofía en España. Su pensamiento crítico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible lo convierten en una figura clave para entender los debates contemporáneos.

En resumen, su obra no solo ha enriquecido el campo de la sociología y la filosofía, sino que también ha contribuido a la formación de un pensamiento crítico necesario en tiempos de incertidumbre y cambio social. A través de su legado, Ignacio Sotelo continúa inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y reflexionar sobre la realidad que les rodea.

Más libros de Literatura

El trovador (Adobe PDF)

Libro El trovador (Adobe PDF)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Obra maestra de nuestro teatro romántico, propició el día de su estreno el primer "¡Que salga el autor!" de las tablas españolas. Antonio García creó una historia de amoríos y traiciones que dio lugar a un gran clásico de la ópera: Il trovatore, de Verdi. Edición de María Luisa Guardiola Tey.

Últimos ejemplares

Libro Últimos ejemplares

Si en su anterior obra, el estremecedor relato La balada del pitbull, el autor nos presentaba los márgenes más sucios, incorrectos y violentos de la sociedad urbana vividos por unos adolescentes, en Últimos ejemplares persiste esa perspectiva: la del abandono de la infancia, el tránsito de esta desde una forma de inocencia a otra en que la realidad adopta una mirada más cruel. Como trasfondo, un elenco de historias y personajes extravagantes, «últimos ejemplares» de «un tiempo en el que no hacía falta quedar con nadie para verse; uno salía y los amigos estaban ahí, en la calle».

La bodega enterrada

Libro La bodega enterrada

“La bodega enterrada” es un relato lleno de entusiasmo y amistad. Entusiasmo por los personajes, que hacen todo en su vida con absoluta pasión y honestidad, y amistad de verdad, genuína, altruista y comprometida. Arqueología, misterio, búsqueda de conocimiento y aventura. Porque “La bodega enterrada” es una aventura con un principio y un fin. El equipo de Robert Lucas y sus colaboradores llevará al lector a un viaje fascinante hasta la tierra de la primera civilización sumeria, en busca del mayor tesoro arqueológico de todos los tiempos.

La selva rota

Libro La selva rota

Este libro reúne textos publicados por José Miguel Goldáraz entre 2014 y 2017, a la luz de cambios que se han dado en la Amazonía. Desde su particular mirada y con la fuerza de su palabra, Achakaspi hace un ejercicio de resistencia frente a los vertiginosos cambios vividos en a selva ecuatoriana. Más de cincuenta artículos que se convierten en una suerte de cartas de náufrago de quien ha sido testigo del avance brutal y despiadado de una nueva colonización y sus consecuencias en la vida de las apacibles gentes del Napo. Los textos se han publicado en digital, en la página web del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas