Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

7 mejores cuentos - Cuba

Resumen del Libro

Libro 7 mejores cuentos - Cuba

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la vibrante literatura cubana: La hermana por Alfonso Hernández Catá. El crimen de Julián Ensor por Alfonso Hernández Catá. Calófilo por Esteban Borrero Echeverría. Tres héroes por José Martí. La historia del hombre, contada por sus casas por José Martí. La agonía de La Garza por Jesús Castellanos. En Automóvil por Rubén Martínez Villena. El aura blanca por Gertrudis Gómez de Avellaneda. ¡Para más libros de calidad no dejes de ver el resto de esta colección!

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 37

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Hernández Catá

Alfonso Hernández Catá fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura en lengua española durante el siglo XX. Nació el 19 de diciembre de 1895 en el municipio de Chucutú, en la entonces provincia de Santa Clara, Cuba. Su vida estuvo marcada por el contexto sociopolítico de la época, lo que influiría notablemente en su obra literaria.

Desde joven, Hernández Catá mostró un interés notable por la literatura. Tras completar su educación básica, se trasladó a La Habana, donde comenzó a relacionarse con importantes figuras de la bohemia literaria de la época. Allí, se unió a grupos de escritores y artistas que discutían y promovían nuevas corrientes literarias. Su estilo literario estaba influenciado por el modernismo, y su prosa combinaba lirismo con un profundo sentido de la realidad social de su tiempo.

La obra de Alfonso Hernández Catá abarca diversos géneros, incluidos la novela, el cuento y la poesía. Uno de sus trabajos más reconocidos es “La guerra de los mundos”, una novela que explora la temática del conflicto y su impacto en la sociedad cubana. Esta obra, publicada a inicios de la década de 1930, se considera un hito en la literatura cubana, ya que aborda de manera crítica las injusticias sociales y políticas que se vivían en la isla.

A lo largo de su carrera, el autor también incursionó en la poesía, creando versos que reflejan su visión del mundo. Sus poemas son emotivos y a menudo tratan temas como el amor, la muerte y la identidad nacional. El lenguaje que utilizó en su poesía es rico en imágenes y simbolismo, lo que le permitió conectar profundamente con sus lectores.

  • Obras destacadas:
    • La guerra de los mundos
    • El romance de los muertos
    • La luna y el sol

La vida de Hernández Catá no estuvo exenta de dificultades. Durante su juventud, vivió la inestabilidad política que caracterizó a Cuba en aquellos años, lo que lo llevó a mudarse temporalmente a España. Allí, continuó su labor literaria y se relacionó con otros autores de la generación del 27, como Federico García Lorca y Rafael Alberti. Esta etapa en España significó una expansión de su perspectiva literaria y le permitió enriquecer su estilo.

A pesar de sus éxitos, la obra de Alfonso Hernández Catá no fue siempre reconocida en su momento. Su visión crítica de la realidad cubana y su estilo innovador no siempre encontraron un público dispuesto a acogerse a sus propuestas literarias. Sin embargo, con el paso del tiempo, su legado ha sido reevaluado y hoy se le considera una figura clave en la historia de la literatura de Cuba.

En 1940, Hernández Catá regresó a Cuba, donde continuó escribiendo y contribuyendo al panorama cultural de la isla. Sin embargo, la revolución cubana de 1959 transformó radicalmente el escenario político y social, y muchos intelectuales de su generación se vieron obligados a abandonar el país o a adaptarse a las nuevas circunstancias. Hernández Catá, aunque inicialmente apoyó la revolución, pronto se dio cuenta de que la censura también afectaba a los artistas y escritores, lo que lo llevó a una creciente frustración con el nuevo régimen.

Falleció el 16 de agosto de 1977 en La Habana, dejando tras de sí una rica herencia literaria que ha inspirado a numerosas generaciones de escritores cubanos y latinoamericanos. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades, y su influencia perdura en la literatura contemporánea. Alfonso Hernández Catá es recordado no solo por su talento y creatividad, sino también por su compromiso con la justicia social y su capacidad para plasmar la realidad de su tiempo en sus escritos.

En conclusión, la vida y obra de Alfonso Hernández Catá refleja la complejidad de su época y su inquebrantable dedicación a la literatura. Su voz sigue resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para explorar y criticar el mundo que nos rodea.

Más libros de Alfonso Hernández Catá

El ángel de Sodoma

Libro El ángel de Sodoma

El ángel de Sodoma es la primera novela cubana que trata el tema de la homosexualidad, con un discurso en el que condena el carácter homofóbico de la cultura occidental, su conservadurismo y autoritarismo. La novela se nutre tanto del Modernismo latinoamericano, como del Simbolismo y Decadentismo europeos, pero es también un relato crudamente naturalista, en el que luchan y se disputan el primer puesto la modernidad y la tradición.

Más libros de Ficción

Cinco hermanos y un problema

Libro Cinco hermanos y un problema

¿Podría un solitario como él convertirse en marido y padre de repente? Al ver a aquella mujer con un pequeño en su brazos, Ace comenzó a preguntarse qué iban a hacer sus cuatro hermanos y él con una niña tan pequeña. Lo único que había hecho Maggie había sido entregar una niña huérfana a la familia a la que pertenecía por derecho. Pero Ace le había pedido que viviera con ellos... así que poco tiempo después el atractivo ranchero y ella comenzaron a compartir algo más que los biberones a media noche...

Un romance escandaloso (El duque 2)

Libro Un romance escandaloso (El duque 2)

¿Es lícito desear al hermano de tu marido? La segunda entrega de la trilogía «El duque». Lady Olivia Shea, que regenta una perfumería en París, llegó al altar tras un rápido noviazgo con lord Edmund Carlisle. Pero él la abandonó la misma noche de bodas tras robarle todo su dinero. Con el corazón roto, Olivia juró que encontraría al marido errante y saldaría cuentas con él, además de conseguir la nulidad del matrimonio. Tres meses de búsqueda llevan a Olivia a Londres, donde espera sorprender a Edmund. Pero el hombre escandalosamente guapo con el que topa resulta ser Samson,...

Oliver Twist

Libro Oliver Twist

Una representación apasionante del bajo vientre criminal de Londres, publicado en Penguin Classics con una introducción de Philip Horne.La historia de Oliver Twist, huérfano y atacada por el mal y la adversidad desde su primer aliento, sorprendió a los lectores cuando se publicó. Después de huir de la casa de trabajo y el pomposo beadle Mr Bumble, Oliver se encuentra atraído a una guarida de ladrones poblados por personajes vívidos y memorables: el Artful Dodger, el ladrón vicioso Bill Sikes, su perro Bull's Eye y la prostituta Nancy, todos vigilados por astuto maestro ladrón Fagin. ...

La estrella porno - 4 historias eróticas

Libro La estrella porno - 4 historias eróticas

La amiga de Mathilde, Stephanie, tiene un nuevo novio y esta noche Mathilde lo conocerá por primera vez. La han invitado a una cena íntima, solo para ellos tres. Mathilde tiene un problema: el nuevo novio de Stephanie es un actor porno, y tan solo pensar en lo bien dotado que debe estar la hace mojarse entera... Pero ¿cómo le hablas a una estrella porno? Tiene el presentimiento de que algo especial pasará durante la cena; su intuición es fuerte y sabe que rara vez se equivoca. ¿Qué habrá planeado Stephanie para esa velada juntos? Esta colección contiene: La estrella porno Stephanie, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas