Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

43.- Arte Colonial

Resumen del Libro

Libro 43.- Arte Colonial

Hasta hace poco tiempo el arte colonial era considerado como una prolongación del arte español peninsular. Pero no es así; se trata de un arte de carácter peculiar en el que las influencias europeas, españolas sobre todo, son utilizadas con un sentido plenamente original por tres razones fundamentales: el medio ambiente, la tradición precolombina y la intervención de la mano de obra indígena. Desde los primeros años del siglo XVI y hasta comienzos del siglo XIX el gótico, el renacimiento, el barroco y el neoclasicismo vivirán en los territorios americanos un desarrollo paralelo al de la España peninsular, si bien con peculiares características.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Más libros de Ernesto Ballesteros Arranz

3.- Arquitectura de la España romana.

Libro 3.- Arquitectura de la España romana.

Como resultado directo de la conquista de la Península Ibérica por las legiones romanas, la romanización se inicia desde el primer momento, se acentúa durante el Imperio, o sea, desde el año 19 a. de J.C. en adelante, y se completa, por influjo del Cristianismo, en los siglos III y IV de nuestra Era.

12.- Pintura románica.

Libro 12.- Pintura románica.

Si hubiera que definir con una sola palabra la pintura románica, tendríamos que llamarla «antinaturalista». La pintura románica, igual que la bizantina, resulta poco naturalista comparada con la desarrollada desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Mas no debe achacarse todo a la torpeza técnica de sus autores. No se trata de torpeza técnica. Para comprender el fenómeno de la pintura románica debemos remontarnos un poco más atrás y recordar los rumbos que tomó la civilización europea y el arte cristiano desde el Bajo Imperio Romano.

27.- Pintura del siglo XV: Andalucía y Castilla.

Libro 27.- Pintura del siglo XV: Andalucía y Castilla.

En el siglo XV discurre en Cataluña y Levante bajo la influencia de las dos grandes escue­las renacentistas europeas: italiana y flamenca. En Castilla la pintura del siglo XV sigue un rumbo diferente que hemos de analizar con más detalle. Ante todo, hemos de decir que se nota un sensible retraso entre los estilos renacentistas de Cataluña y Castilla. Es un retraso espacial, puesto que Cataluña se halla en contacto directo con los focos franceses, y mantiene con Italia un ininterrumpido comercio marítimo. Castilla se encuentra un tanto descentrada de las rutas comerciales más...

Más libros de Arte

La era de la crónica

Libro La era de la crónica

“Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras”, sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la crónica que no tiene ningún otro género periodístico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento más entusiasta se vivió en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologías de crónica. Nunca se había hablado en Latinoamérica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y...

Entre la mente y el lenguaje: el árbol de carne

Libro Entre la mente y el lenguaje: el árbol de carne

El libro compendia seis ensayos de lingüística aplicada a la relación pensamiento-lenguaje: al decir de la autora, se indaga sobre la retomada y revisada idea de regusto platónico, acerca de hasta qué límite se puede comprobar si las palabras dichas o escritas son los signos del alma. ¿Cómo pensamos lo que pensamos? ¿Cuál es la relación que existe entre la mente y la arista lingüística de la cognición? Este libro nos propone una hipótesis para develar estas interrogantes siguiendo las huellas impresas en su código. Mediante esta segunda entrega la autora de La máscara del...

Sociosemántica de la Amistad

Libro Sociosemántica de la Amistad

Sociosemántica de la Amistad, fue presentada por Luis Carlos Molina Acevedo, para su admisión como miembro del Círculo Lingüístico de Medellín. Su lectura se produjo, en diciembre de 1990, dentro de los Coloquios Lingüísticos que se realizaban mensualmente en el Auditorio del Banco de la República, Medellín – Colombia. El texto se publicó en la Revista Coloquios Lingüísticos, 1991.

Cómo dibujar cosas geniales: : Una guía de dibujo para profesores y estudiantes

Libro Cómo dibujar cosas geniales: : Una guía de dibujo para profesores y estudiantes

Cómo dibujar cosas geniales contiene ilustraciones simples, paso a paso, que hacen que dibujar cosas geniales con precisión y confianza sea fácil para cualquier persona. Estas páginas te guiarán a través de los principios básicos de la ilustración y se centrarán en formas fáciles de aprender que se transforman en complejos dibujos. Con pautas paso a paso, cualquier cosa puede llegar a ser fácil de dibujar. Este libro contiene una serie de divertidos ejercicios prácticos que te ayudarán a ver la línea, la forma, el espacio y otros elementos en los objetos cotidianos. Así,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas