Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vuelo hacia el amanecer

Resumen del Libro

Libro Vuelo hacia el amanecer

En 1991, Orestes Lorenzo, un mayor en la Fuerza Aérea Cubana, desertó su país de origine en un avión MiG y arriesgó todo lo que tenia para realizar un peligroso vuelo a los Estados Unidos buscando la libertad ideológica que ya no existía en Cuba. Pero fue en 1992, un año más tarde cuando Orestes realizó un viaje aun más peligroso. Después de 21 meses frustrantes, haciendo peticiones a las autoridades cubanas, pidiendo la libertad de su familia, Orestes se dio cuenta de una cosa: la única solución tendría que ser algo sumamente arriesgado y difícil. Habría que volver a Cuba a buscarlos él mismo. Durante todo este tiempo, su esposa Vicky sufrió el constante asedio de las autoridades cubanas, que insistieron que denunciara a su esposo como un cobarde traidor que abandonó a su familia. De lo contrario, jamás tendría permiso para salir de su país. Hasta Raúl Castro, hermano del dictador, tenía algo que decir sobre el asunto: -Si Lorenzo tuvo pantalones para irse con uno de nuestros MiGs, tal vez los tenga para venir a buscar a su familia.- Y eso fue lo que Orestes Lorenzo hizo. Volando un viejo Cessna de dos motores, cruzó las aguas del estrecho de la Florida, evitando el radar cubano. Aterrizó en una carretera bien transitada donde su esposa y sus hijos le esperaban, y les rescató. Vuelo hacia el amanecer es la historia de esta hazaña asombrosa, narrada por el mismo protagonista, Orestes Lorenzo. Es también la odisea individual de un joven que creció durante la euforia de la revolución cubana. Después de casarse y entra en un entrenamiento para pilotos en la unión soviética, Orestes nos muestra su creciente desilusionamiento con el comunismo, apoyado por su despertar a la religión gracias a las revelaciones de la Perestroika y la enfermedad grave de su esposa. Sobre todo, sus motivos tienen sus raíces en la convicción de criar a sus hijos en un país que respeta la dignidad del espíritu individual. Vuelo hacia el amanecer es una historia de heroísmo, el heroísmo de un hombre que haría lo imposible y arriesgaría su vida para obtener la libertad de su familia. Es un testamento al poder y fuerza del amor.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El vuelo de Orestes Lorenzo

Cantidad de páginas 246

Autor:

  • Orestes Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Orestes Lorenzo

Orestes Lorenzo, nacido el 15 de febrero de 1967 en La Habana, Cuba, es un destacado escritor, artista y cineasta, conocido por su enfoque en la narrativa contemporánea que explora temas relacionados con la identidad, la migración y la historia cubana. A lo largo de su carrera, ha cultivado una voz única que refleja tanto su experiencia personal como la complejidad de la sociedad cubana.

Desde una edad temprana, Lorenzo mostró un interés por la literatura y el arte. Su formación formal comenzó en la Escuela de Arte de La Habana, donde estudió diseño y artes visuales. Sin embargo, su pasión por la escritura lo llevó a incursionar en la narrativa, convirtiéndose en un autor prolífico que ha publicado numerosos cuentos, ensayos y novelas.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Orestes Lorenzo es su enfoque en la diáspora cubana. Sus relatos a menudo están impregnados de nostalgia y reflexiones sobre el exilio, la búsqueda de identidad y la lucha por la libertad. Su primera novela, "Bajo un cielo de fuego", publicada en 1994, expone las tensiones culturales y políticas que enfrentan los cubanos tanto dentro como fuera de la isla.

A medida que su carrera avanzaba, Lorenzo se vio cada vez más involucrado en el cine. En la década de 2000, comenzó a trabajar en la producción y dirección de cortometrajes que exploran temas similares a los de su literatura. Su corto "El regreso", que aborda los sentimientos de un cubano que regresa a su tierra natal después de años de ausencia, ha sido aclamado en varios festivales de cine internacional.

Además de su trabajo en la ficción literaria y el cine, Lorenzo ha sido un defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión en Cuba. En sus ensayos, no ha dudado en criticar las condiciones políticas en la isla y ha abogado por un espacio más abierto para el diálogo y el arte. Su compromiso con estos temas ha resonado en la comunidad cubana y más allá, convirtiéndolo en una figura influyente tanto en la literatura como en el arte contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Orestes Lorenzo ha recibido múltiples premios y reconocimientos, consolidando su lugar en el panorama literario. Su estilo, que combina el realismo mágico con una prosa lírica, ha sido comparado con el de otros grandes escritores cubanos, aunque su voz sigue siendo distintiva y personal.

En el ámbito académico, ha contribuido a la enseñanza de la escritura creativa y la literatura latinoamericana, compartiendo su sabiduría y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su labor como docente ha sido fundamental para fomentar el interés por la literatura cubana en diferentes partes del mundo.

La obra de Orestes Lorenzo no solo se limita a la narrativa y el cine, sino que también se extiende a la pintura y otras formas de expresión artística. Su multifacética carrera refleja su pasión por las artes y su deseo de conectarse con diversas audiencias, utilizando diferentes medios para contar historias que resuenan en el corazón de la experiencia humana.

Hoy en día, Lorenzo continúa escribiendo y creando, desafiando las convenciones y explorando los límites de la creatividad. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen inspirando a lectores y artistas de todo el mundo, y su voz sigue siendo un testimonio vibrante de la rica y compleja cultura cubana.

Más libros de Biografía

Destinos rotos

Libro Destinos rotos

?lvaro Puig nos deleita con historias fruto de la experiencia docente con los centenares de alumnos a los que ha impartido clase. La empatía del autor con los jóvenes, le lleva a escribir este manuscrito repleto de anécdotas y reflexiones llenas de sufrimiento, emoción y optimismo encubierto; en él se describen las inquietudes de la juventud española: sus miedos, sus preocupaciones, sus angustias y su psicología. Puig no sólo está preocupado por difundir conocimiento, sino también, por acompañar a sus alumnos en la búsqueda de su identidad, siendo espectador directo de su...

Adversidades, amor y conquistas.

Libro Adversidades, amor y conquistas.

Gracias por haberme leído. Espero y deseo haber sabido transmitir los distintos argumentos de esta historia de la forma más parecida a como fueron vividos. Lucha con todas tus fuerzas por el mundo con el que sueñas, en el cual tus hijos, nietos y todos a los que amas puedan vivir en paz. No deseo ser importante para el mundo. Siempre he preferido sentir semejante sensación intentando ser correcto con los demás. Siempre es bueno amar al prójimo y apreciar la recompensa que te puede aportar. Y por último, que nadie se extrañe, pero de una mente enferma también pueden salir ideas...

Yo, el barón Thyssen

Libro Yo, el barón Thyssen

La apasionante vida del barón Thyssen es la historia de un hombre con el que su abuelo August, un auténtico visionario que creó a fi nales del siglo xix el imperio industrial más importante de Europa, ya soñaba antes de que naciera. Con tan sólo veintitrés años, y a pesar de ser el menor de cuatro hermanos, tuvo que reconstruir el entramado de las más de cien empresas familiares, una parte de las cuales se había perdido durante la segunda guerra mundial.Hombre con temple de acero y alma de artista, el barón Thyssen, al tiempo que volvía a poner en pie el emporio familiar, daba...

Persona non grata

Libro Persona non grata

Este polémico testimonio nos traslada al país de Cuba en los inicios de la década del setenta. Una historia controvertida que denuncia una serie de situaciones irregulares vividas en ese lugar que hablan de un país bajo un régimen dictatorial y que aparenta ser un paraíso socialista. Los problemas en la ciudad de convivencia, de censura, el empleo y la agricultura son reflejo de una realidad lejana al sueño utópico de un mundo ideal para vivir. Interesante resulta conocer el caso de un poeta cubano, que tras la publicación de un poemario donde critica abiertamente al gobierno de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas