Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vidas secretas

Resumen del Libro

Libro Vidas secretas

La historia de un amor "quizá" prohibido, o quizá una historia más que excitante: un profesor y una alumna que se ven sumergidos en deseo y pasión. "Brock se levanta y se sienta a un lado mío. Me eres muy atractivo, profesor, dice mirándome con entereza. Tú también, Natasha, se me sale decir. No te voy a bailar, sabes. ¿No? Pregunto estúpidamente. No, dice. ¿Sabes lo que voy a hacer, profesor? No, no sé, Natasha. No puedo sino mirar la punta de mis zapatos y toquetearme las rodillas. Brock se acerca a mi oído y susurra: te voy a besar dulcemente, nada más. ¿Sí? Sí. ¿Y sabes por qué? No, ¿por qué, Natasha? Porque mi especialidad es la dulzura. Su voz me entra por un oído y va fundiéndose con mi sangre. Avanzando lentamente vena a vena; su voz." Un profesor, su alumna y una relación erótica y sentimental que los arrastra hasta un incierto final: estos son los elementos que integran Vidas secretas, la más reciente publicacióndel escritor mexicano Rogelio Guedea."

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

18 Valoraciones Totales


Biografía de Rogelio Guedea

Rogelio Guedea es un escritor, poeta y ensayista mexicano, nacido en 1974 en la ciudad de Durango, México. Ha sido reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en español, destacándose en diversos géneros que incluyen la novela, el cuento y la poesía. Guedea ha logrado construir una carrera literaria sólida, caracterizada por su estilo único y sus profundas reflexiones sobre la condición humana.

Estudió la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Autónoma de Durango, donde comenzó a forjar su pasión por las letras. Su carrera literaria dio inicio en la década de 1990, aunque fue en los años 2000 cuando realmente comenzó a recibir atención tanto en México como en el extranjero. Su obra se ha traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio y consolidar su posición dentro del panorama literario en español.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La eternidad de las cosas”, un relato profundo que explora la memoria y el paso del tiempo, y “Los restos de la noche”, una novela que aborda temas como la soledad y la búsqueda de identidad. Guedea ha sido elogiado por su habilidad para crear personajes complejos y profundos, así como por su prosa poética que invita a la reflexión.

Además de su labor como novelista, Guedea ha publicado numerosos poemas en diferentes antologías, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Su poesía es reconocida por su lirismo y por la forma en que logra tocar temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza. Estos temas resuenan con fuerza en el lector, permitiéndole una conexión íntima con el texto.

Como ensayista, Guedea ha abordado temas relacionados con la literatura, la crítica literaria y la cultura contemporánea, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre el estado de la narrativa actual en México y el mundo. Su experiencia en el ámbito académico también ha influido en su obra, ya que ha tenido la oportunidad de enseñar literatura en diversas instituciones educativas, compartiendo su amor por las letras con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Rogelio Guedea ha recibido múltiples reconocimientos y premios literarios, lo que respalda su calidad como autor y su compromiso con la literatura. Entre los galardones más destacados se encuentran el Premio de Literatura de la Ciudad de México y el Premio Internacional de Novela “José María de Pereda”, entre otros. Estos premios han resaltado no solo su talento, sino también su dedicación a la creación literaria y su capacidad para tocar las fibras más sensibles del ser humano.

Guedea también ha incursionado en el mundo de las letras desde una perspectiva digital, participando en proyectos en línea que buscan fomentar la lectura y la escritura en la era digital. Esto ha permitido que su obra llegue a un público más amplio y diverso, adaptándose a las nuevas formas de consumo cultural que la tecnología ha propiciado.

A través de su obra, Rogelio Guedea ofrece no solo una ventana a su mundo literario, sino que también invita al lector a una conversación sobre la vida, la literatura y el papel del escritor en la sociedad contemporánea. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal en sus relatos ha hecho de él una figura fundamental en la literatura mexicana actual.

En conclusión, Rogelio Guedea es un autor prolífico que ha dejado una huella indeleble en el panorama literario mexicano. Sus obras, cargadas de emociones y reflexiones, invitan al lector a adentrarse en un viaje de autodescubrimiento y conexión humana. Con cada libro, Guedea continúa explorando las complejidades de la existencia, reafirmando su lugar como uno de los escritores más destacados de su generación.

Más libros de Rogelio Guedea

Del aire al aire

Libro Del aire al aire

Meditations on the limits between dreams and reality, these extremely brief narratives create an imaginary world that seems more authentic than the physical world. Lives disappear into dreams and thoughts take on new lives in these micro-stories. Meditaciones acerca de los límites entre la realidad y los sueños, estos micro-relatos crean un mundo imaginario que aparenta ser más auténtico que el mundo físico. Vidas se esfuman en sueños y pensamientos se cristalizan en el curso de una vida a través de estos cuentos.

Historia crítica de la poesía mexicana. Tomo II

Libro Historia crítica de la poesía mexicana. Tomo II

Este conjunto de ensayos de diferentes autores realiza una revisión histórico-crítica de los autores más conocidos de la poesía mexicana de los siglos XIX y XX. Este volumen divide en tres grandes momentos la tradición poética mexicana después del vanguardismo: neorromanticismo, posmodernismo y anfiguardismo; en él se incluyen colaboraciones de Heriberto Yépez, José Homero, Víctor Manuel Mendiola y Gloria Vergara.

Más libros de Ficción

Tras las claves de Melquíades

Libro Tras las claves de Melquíades

La literatura tiene sus íconos. Algunos escritores logran colocar su creación artística en el eje medular de algún conflicto humano. Existen obras que se vuelven simbólicas, representativas y referenciales. Hay escenarios que podrían ser irrepetiblemente descritos. También se han dibujado personajes cuyo arquetipo pasará a la historia como representativo de ... Existe un caso muy particular y destacado, el de Melquíades. En un pueblo imaginario lo situó García Márquez. Sus rasgos definen un comportamiento que trasciende lo estrictamente literario. Por eso es que sobre “Cien...

La mujer de mercurio

Libro La mujer de mercurio

Teresa Barceló, hija de un carbonero de El Raval barcelonés, alterna la vida en el barrio, mayormente habitado por librepensadores y anarquistas, con la frecuentación de los palcos del Liceo, lujosos salones y restaurantes habituales de la alta burguesía, a los que puede acceder gracias a sus relaciones amorosas con el barón de Campoaciago. El estallido de la revuelta sangrienta de la Semana Trágica, además del abandono de su amante, arrastran a Teresa a una situación límite, que acabará en el crimen. Ya en la cárcel, condenada a la pena máxima, Teresa sufre un doble castigo: el...

Motivo de escándalo - Dos mujeres iguales

Libro Motivo de escándalo - Dos mujeres iguales

Motivo de escándalo Summer Elliott tenía un plan para los próximos cinco años... y conseguir una ansiada entrevista con Zeke Woodlaw era parte del plan. Pero acostarse con la afamada estrella del rock no estaba programado. Mientras se hacía pasar por su seductora y extravagante hermana gemela, Summer no pudo resistirse a perder con él la virginidad que durante tiempo había protegido. Su aventura habría seguido siendo un secreto si las revistas no la hubieran hecho pública... Dos mujeres iguales Deseaba lo que jamás podría ser suyo... La misteriosa "mujer de rojo" que apareció en...

7 mejores cuentos: Uruguay

Libro 7 mejores cuentos: Uruguay

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la vibrante literatura uruguaya: - El vampiro por Horacio Quiroga. - Van-Houten por Horacio Quiroga. - Mi retablo de Navidad por José Enrique Rodó. - La envenenada por Felisberto Hernandéz. - El combate de la tapera de Eduardo Acevedo Díaz. - Lo mesmo da de Javier de Viana. - Cuento simbólico por José Enrique RodóPara más libros con temas interesantes, asegúrese de consultar los otros libros de esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas