Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

Resumen del Libro

Libro Vida, proceso y muerte de Francisco Ferrer Guardia

On October 13, 1909 was shot in Barcelona Francisco Ferrer Guardia, teacher, free-thinker and founder of a pedagogical renewal movement called Modern School. The murder, condemned by a military court in a contemptible process, became a new ""Dreyfus Affair"", which turned to side-clerical Catholic fanaticism and military repression.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • William Archer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

53 Valoraciones Totales


Biografía de William Archer

William Archer (1856-1924) fue un destacado crítico teatral, dramaturgo y traductor escocés, conocido por su importante contribución al mundo del teatro y la crítica literaria. Nacido en Edimburgo, Archer fue educado en el Trinity College de Dublín, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y el teatro. A lo largo de su vida, se destacó no solo por sus escritos, sino también por su habilidad para conectar las obras teatrales con el público y la crítica, un rasgo que lo convirtió en una figura influyente en el ámbito de las artes escénicas.

Una de las contribuciones más significativas de Archer al teatro fue su labor como crítico. A partir de la década de 1890, comenzó a escribir para varias publicaciones, incluyendo el influyente Times de Londres. Sus críticas eran conocidas por su profundidad y su análisis agudo, lo que le valió el reconocimiento en el círculo teatral. Archer no solo se limitaba a criticar obras, sino que también abogaba por nuevas formas de teatro y propugnaba por un cambio en la manera en que se percibía el drama en su tiempo.

Archer tuvo un papel crucial en la introducción de obras de teatro extranjeras en el ámbito anglosajón. Uno de sus mayores logros fue la traducción de las obras del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, lo que ayudó a popularizar el teatro moderno en Gran Bretaña. Archer no solo tradujo las obras, sino que también escribió extensos comentarios sobre ellas, aportando contexto y análisis que enriquecieron la comprensión del público británico sobre Ibsen y su contribución al teatro.

  • Escribió sobre la vida y obra de Ibsen, enfatizando su impacto en el teatro contemporáneo.
  • Fue un defensor del naturalismo en el teatro, lo que se reflejó en su propia obra como dramaturgo.
  • Su enfoque crítico y su habilidad para analizar las tendencias teatrales cambiantes lo llevaron a ser un referente en su campo.

Como dramaturgo, Archer también dejó su huella. Aunque muchas de sus obras no alcanzaron la fama de las producciones de Ibsen, su trabajo fue significativo en el contexto del teatro británico. En particular, su obra The Green Goddess, escrita en 1921, se considera una de sus mejores creaciones. La pieza, que mezcla elementos de la aventura y lo exótico, refleja su habilidad para atraer al público con narrativas cautivadoras y emocionantes.

Además de su trabajo en el teatro y la crítica, Archer se dedicó a la enseñanza y fue un ferviente defensor de la educación en las artes. Su visión abarcadora sobre el valor del teatro en la sociedad lo llevó a participar activamente en iniciativas destinadas a mejorar la educación teatral en el Reino Unido. Archer creía firmemente que el teatro podía ser una herramienta poderosa para la transformación social, y su compromiso con esta causa fue una parte integral de su legado.

William Archer murió en 1924, dejando atrás un legado duradero en el mundo del teatro y la crítica literaria. Su influencia se siente aún hoy en día, y su trabajo sigue siendo un punto de referencia para críticos y dramaturgos contemporáneos. A través de sus traducciones, críticas y obras, Archer ayudó a sentar las bases del teatro moderno en el Reino Unido y aseguró su lugar como una figura esencial en la historia del teatro.

Más libros de Biografía

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide I

Libro La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide I

Como nunca antes, Armando Fuentes Aguirre “Catón” aborda el convulsionado periodo de la Independencia de México y retrata a sus protagonistas sin miramientos ni concesiones. Hidalgo, Morelos, Iturbide, Guerrero, Nicolás Bravo y todos los sin nombre, los que la historia olvidó, desfilan por las páginas de estos dos tomos con sus virtudes y desaciertos, sacrificios heroicos y traiciones despreciables. Si por sus actos serán recordados, ¿a quién mantener en la memoria histórica de un país que ha perdido la fe? Es esta, más que todo, una obra de divulgación. Fue escrita por un...

Abelardo de Carlos. El editor ilustrado

Libro Abelardo de Carlos. El editor ilustrado

Abelardo de Carlos y Almansa transformó el periodismo español. Nacido en Cádiz en 1822, huérfano de padre, fue un hombre hecho a sí mismo. Tras trabajar como dependiente en una librería, abrió la suya propia, dirigió la Imprenta de la Revista Médica, la más importante de Cádiz, y adquirió un pequeño periódico local al que transformó en La Moda Elegante Ilustrada que fue la revista femenina de referencia en España en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Tras la revolución que en 1868 derrocó a Isabel II, Abelardo de Carlos se trasladó a vivir a Madrid donde...

Volver a matar

Libro Volver a matar

"El setentismo es la subversión, simplemente, hay que decirlo con todas las palabras ("). "Es querer hacer la revolución por medios violentos." Raúl R. Alfonsín (Diario Perfil, 2-IX-2007)

Mis memorias... antes de que se me olviden

Libro Mis memorias... antes de que se me olviden

Premio Goya al Mejor Actor (1990) por su trabajo en ¡Ay, Carmela!, la extensa trayectoria de Andrés Pajares —es actualmente el decano de los actores cómicos españoles— brinda un recorrido por la época más gloriosa del cine y teatro españoles en el pasado siglo. Tras sus inicios como actor cómico en salas de fiestas y en las compañías musicales de Antonio Machín, Manolo Escobar y Tony Leblanc, comparte el escenario con figuras como Sara Montiel y Rocío Jurado, antes de formar su propia compañía de revistas (Más vale pájaro en mano, Del coro al caño, La risa está servida). ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas