Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida, pasión y razón en grandes filósofos

Resumen del Libro

Libro Vida, pasión y razón en grandes filósofos

Vida, pasión y razón son tres conceptos que invitan al hombre actual a enfrentarse con problemas de hondo calado por hundir sus raíces en esa realidad que es la propia vida. Esa inmensa tarea, que va de la antigua lucha por una vida digna a la lucha actual por la vida misma, es la idea que está en el trasfondo de este volumen, en el que se recogen las actas de un Congreso, celebrado en diciembre del año 2000 en Ciudad Real y que se inscribe dentro de un Proyecto de Investigación subvencionado por el Ministerio y titulado Teoría de las pasiones y las virtudes. Estructura y dinámica de los afectos en grandes filósofos como expresión de sistemas y etapas históricas de la filosofía occidental. El resultado son dieciséis estudios monográficos sobre algunos de los filósofos más representativos de la historia de la teoría afectiva, a saber: Aristóteles, Tomás de Aquino, autores precartesianos, Gracián, Spinoza, Hume, Kant, Hegel, Nietzsche, W. James Scheler, Unamuno, Freud, Sartre, Heidegger, Habermas. Una lectura atenta permitirá al lector interesado ampliar mucho más ese abanico, pues encontrará referencias a Platón, los estoicos y Cicerón, a Agustín de Hipona y Francisco de Sales; a Fichte, y Schelling, Goethe y Schopenhauer, Darwin y Spencer, Klages y Dilthey, Husserl y Merleau-Ponty, Bergson, Ortega y Gasset. Y si su curiosidad histórica va acompañada de un atento análisis teórico, descubrirá además ricas perspectivas sobre afectos fundamentales como el deseo, el amor y el odio, la ambición, el miedo y la angustia, la moderación, la justicia y prudencia. En suma, un esbozo histórico y teórico de las principales teorías de la afectividad.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 387

Autor:

  • Atilano Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

76 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Cita-Logia

Libro Cita-Logia

Recopilacion de mas de tres mil quinientas citas, que muestran el pensamiento filosofico de numerosos personajes ilustres de la historia, que se deben tener en cuenta ante las incertidumbres de la vida, ya que aportan resoluciones salomonicas y grandeza moral, desbordante, del sentido comun de la mayoria de sus autores."

Filosofía

Libro Filosofía

El actual Programa del Bachillerato General del Estado de México, que se organiza metodológicamente por cuadrantes, se propone analizar una serie de contenidos y conocimientos sistemáticamente razonados que se fortalecen con habilidades del pensamiento en la construcción de conocimientos de manera permanente. Además se propone impulsar las potencialidades del estudiante en materia de competencias y del docente en materia de enseñanza colaborativa. Así la gestión del conocimiento se realiza mediante 6 cuadrantes orientados al acceso, integración, procesamiento, análisis y extensión...

Un ensayo sobre el genio

Libro Un ensayo sobre el genio

Este libro, un clásico en la teoría del arte, puede ser útil para comprender en qué consiste el genio, sus características y problemas, tanto en las artes como en las ciencias, pero también para ayudar a desarrollar la genialidad, para evitar que languidezca o sea poco provechosa. «Padre de la teoría del genio, este eminente escocés es prácticamente un desconocido en lengua castellana. Sin embargo, fue un célebre pensador con cierto éxito en el ámbito anglosajón y luego con gran repercusión en el pensamiento occidental. Alexander Gerard (1728-1795), un clérigo, estudia al...

Cuadernos de epistemología 8.

Libro Cuadernos de epistemología 8.

Uno de los coordinadores de este libro —Mauricio Beuchot Puente, filósofo mexicano de amplio reconocimiento internacional— escribe en el capítulo de su autoría una frase que ofrece el sentido básico de lo expuesto en esta publicación, al decir: “Así como Elizabeth Anscombe hizo en 1958 un llamado a revivir la noción de virtud para la ética, es decir, para tener una ética de virtudes (1958: 1 ss), también se ha hecho en la epistemología, llamando a revivir las virtudes epistémicas para tener una epistemología de virtudes. De este modo la virtud ha vuelto, no solamente como...

Libros Recomendados 2023


Últimas Búsquedas