Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan

Resumen del Libro

Libro Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan

Viaje a la Huasteca es el fruto de más de medio siglo de investigaciones sobre la région. Guy Stresser-Péan llegó a México en 1936 como investigador, aunque en realidad quería ir a África. Llegó convencido por Paul Rivet, uno de los etnólogos más representativos de Francia, y entró en una région que le revelaría todos sus secretos. Stresser-Péan reunió en dos años más de seiscientos objetos etnográficos, doscientas cincuenta muestras botánicas, más de tres mil fotografías de carácter esencialmente etnográfico e importantes datos en lengua huasteca. Una simple mirada al contenido de esta obra muestra la profundidad del estudio: Stresser-Péan no sólo observó y estudió la supervivencia de la danza del volador totonaca, sino que participó en sus celebraciones. Viaje a la Huasteca descubre a fondo una de las civilizaciones milenarias menos conocidas, por no decir olvidadas, de Mesoamérica. Stresser-Péan es “el heredero de una tradición científica en donde se hicieron famosos autores como el barón Von Humboldt, Eduard Seler, Konrad Theodor Preuss, Hermann Beyer, Alfonso Caso y Paul Kirchhoff”. Dominique Michelet lo llamó “un sabio en un mundo que ya casi no tiene más que científicos”. Guy Stresser-Péan siempre me ha impresionado por su sencillez, afabilidad y sabiduría; es uno de los grandes personajes de la antropología mexicana. Cuantos lo conocemos y apreciamos sabemos que es un genuino humanista que aborda sus temas de investigación desde múltiples perspectivas. Sólo cuando considera haber agotado los recursos a su alcance para ahondar en el asunto de que se ocupa, decide dar a conocer los resultados de su trabajo. Esto explica que durante tanto tiempo haya optado por mantenerlos inéditos. Guy Stresser-Péan (1913) se graduó en antropología, ciencias políticas y geología en La Sorbona. Durante 17 años fue director de la Misión Arqueológica y Etnológica Francesa en Mexico (lo que sería después el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, CEMCA). Comenzó las excavaciones en el sitio de Tamtok en 1961, y en 2005 obtuvo el premio otorgado por la Academia Nacional de Estudios Antropológicos. De su obra publicada destacan San Antonio Nogalar, la sierra de Tamaulipas y la frontera norte de Mesoamérica (1977), premiado por la Académie des Inscripcions et Belles Lettres, El arado criollo en Mexico y América Central(1988), El códice de Xicotepec: estudio e interpretación, coeditado por el FCE en 1995, Los lienzos de Acaxochitlán (1998) y, en dos volúmenes, en...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 539

Autor:

  • Guilhem Olivier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

37 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Cuatro décadas de descentralización fiscal en España: luces y sombras del estado de las autonomías

Libro Cuatro décadas de descentralización fiscal en España: luces y sombras del estado de las autonomías

Transcurridas cuatro décadas de Estado de las Autonomías se puede hacer un balance con suficiente perspectiva temporal sobre el diseño y funcionamiento efectivo de la descentralización y su incidencia sobre las desigualdades regionales. Si las preferencias manifestadas por la opinión pública en la transición y en la actualidad sobre la virtualidad de una configuración del Estado como la nuestra se basaba en las posibles ganancias de eficiencia derivadas del autogobierno y el acercamiento de la administración al ciudadano, los riesgos estaban y se siguen reflejando en las encuestas de ...

Bolcheviques

Libro Bolcheviques

Esta es la historia de un grupo de militantes que pretendieron ser la vanguardia de una clase trabajadora, y no lo lograron. Es también la historia de un espejismo, el de la Revolución Rusa vista en el valle de Anáhuac cuando se encontraba realmente a millares de kilómetros de distancia. Así comienza Bolcheviques, revisión y crónica de la historia del Partido Comunista Mexicano. Sus orígenes, ideales, luchas y fracasos. Una historia narrativa de los protagonistas del socialismo mexicano, el sindicalismo, la igualdad y el compromiso social y político de los sin nombre —obreros y...

Breve historia de la guerra civil

Libro Breve historia de la guerra civil

La guerra civil española fue uno de los conflictos más complejos y crueles del siglo XX. ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Por qué continúa ejerciendo hoy una fascinación particular?La conocida hispanista Helen Graham pone de relieve el contexto nacional e internacional de la guerra, y revela sus orígenes en las inquietudes políticas y culturales provocadas por la rápida modernización de Europa. Valiéndose de narraciones personales, combina un relato vigoroso y humano de la guerra y sus consecuencias con una incitante indagación ética de su legado para el siglo XXI. Se trata, sin...

Al filo de la navaja

Libro Al filo de la navaja

Los señores étnicos desempeñaron un papel clave entre las dos sociedades, española e indígena. La primera les conservó parte de sus prerrogativas, pero a cambio de una sumisión total con miras a transformarlos en correa de transmisión a la vez imprescindible y eficaz. Solidaridad étnica y colaboración colonial fueron, pues, los dos polos opuestos entre los cuales la actitud de los caciques pudo variar, en función de las épocas, de la naturaleza de los problemas que resolver y de los individuos. A partir del caso de don Francisco de Zamora en la región de Latacunga y a lo largo de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas