Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una Mujer de Fin de Siglo

Resumen del Libro

Libro Una Mujer de Fin de Siglo

In her 1999 novel, - Una mujer de fin de siglo-, Maria Rosa Lojo evokes the decades that followed Rosas' dictatorship of Argentina (1829-1952), when the country began to move toward modernity, impelled by the ideology and aspirations of its new leaders. The protagonist of the novel, the writer Eduarda Mansilla de Garcia, was Rosas' niece, and the sister of Lucio V. Mansilla, the author of the well-known -Una excursion a los indios ranqueles-. Eduarda Mansilla's husband, Manuel Rafael Garcia, a career diplomat, was a member of the victorious anti-Rosas party. Lojo's novel features the drama of this highly cultured woman of great literary and artistic talent, whose beauty and upper class privilege destined her for luxury and social success, but who was made to pay a high price for her vocation as a writer by the Argentine society of her era. Lojo constructs her character by interweaving texts by Mansilla (-Recuerdos de viaje-, -Creaciones-) with her son Daniel Garcia Mansilla's memoirs, and Lojo's own fictive texts. In the first part of the book, Lojo explores Eduarda Mansilla's thoughts and intimate conflicts, allowing her to speak in her own voice, either quoted or imagined. In the second part, the character is viewed from the perspective of her young French secretary, Alice Frinet, who understands the psychological torment of Mansilla, who, in order to fully develop herself as an individual and as a writer, abandoned her husband and children and returned to Argentina, after living for many years in the U.S. and Europe, where her husband held his various diplomatic postings. Eduarda Mansilla was a victim of slander and of lack of recognition in literary circles, but she was also troubled by her own sense of guilt, which may explain her request in final will and testament that her books not be reprinted. In the third part of the novel we hear the voice of Daniel, the son to whom she was closest, not only emotionally but also because he shared and appreciated her literary vocation. The creation of memory and collective identity for Argentine women is taking place through novels like this one, in which Lojo has succeeded in reconstructing a world that exists only in literary texts, where the most outstanding literary and artistic individuals of that era, in Argentina and in Europe, live on through their fictitious characters. -Una mujer de fin de siglo- is an excellent text to include in courses about Hispanic American women writers, in courses on gender and feminism, or courses about the fictionalization of historic characters in current narratives. Prof. Malva Filer's introduction to the text, and the many notes included in this edition make it accessible to undergraduates as well as graduate level students.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de María Rosa Lojo

María Rosa Lojo es una escritora y académica argentina, reconocida por su contribución al ámbito de la literatura contemporánea y por su labor en la promoción de la lectura y la escritura en su país. Nacida en Buenos Aires, ha dedicado su vida a explorar temas como la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad, reflejando en sus obras un profundo compromiso con la realidad social y cultural de Argentina.

Lojo es autora de múltiples novelas, relatos y ensayos que han sido ampliamente reconocidos tanto en el ámbito local como internacional. Su trabajo abarca una variedad de géneros literarios, incluyendo narrativa, poesía y crítica literaria. Una de sus obras más destacadas es “La novela de la memoria”, en la que examina la relación entre la memoria y la ficción en la construcción de la identidad.

Además de su faceta como escritora, María Rosa Lojo ha desempeñado una importante labor docente, compartiendo su pasión por la literatura con estudiantes de diferentes niveles. Su compromiso con la educación la ha llevado a participar en diversas iniciativas que fomentan la lectura entre jóvenes y adultos, destacando la importancia de la literatura como herramienta de reflexión y transformación social.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura argentina contemporánea. Lojo ha sido traducida a varios idiomas, y sus obras han encontrado un público entusiasta más allá de las fronteras argentinas.

En su búsqueda por explorar las complejidades de la experiencia humana, María Rosa Lojo sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a través de su compromiso con la escritura y su enfoque en temas universales que resuenan en diversas culturas.

En resumen, María Rosa Lojo es una escritora cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad, además de su dedicación a la educación literaria, la convierten en una figura clave en el panorama cultural contemporáneo de Argentina.

Más libros de María Rosa Lojo

Las libres del Sur

Libro Las libres del Sur

Esta novela histórica retrata un momento cultural determinante en la Argentina, la década de los veinte, y la gesta de un grupo de mujeres independientes (Victoria Ocampo, María Rosa Oliver) que no solo deben propiciarse un destino, sino batallar diariamente para que aquello que acaban de conquistar no les sea quitado por su condición femenina.

Más libros de Ficción

Gay: Haciéndolo Mío

Libro Gay: Haciéndolo Mío

Una breve historia acerca de Tomás, un chico que perdió a su novio en un accidente, pero de pronto su jefe Carlos hace que su vida de un nuevo giro, enlazandose en una nueva aventura lejos de casa, donde todo es pasión y erotismo.

Mientras estemos vivos

Libro Mientras estemos vivos

Una apasionante historia familiar. Un siglo convulso. Un amor extraordinario sometido a los golpes del destino. Nada hacía prever que un judío vienés, cuya familia pereció en el Holocausto, y una joven viuda de Bremen se encontrarían alguna vez, y mucho menos que se enamorarían y se atreverían a vivir juntos contra viento y marea. Cuando se conocen, Waltraut es ya viuda y Joschi tiene veinte años más que ella: a priori la situación no puede resultar más complicada, de modo que ella inicialmente lo rechaza. Pero él, acostumbrado a las circunstancias más adversas, se presenta en su ...

La familia de León Roch

Libro La familia de León Roch

La familia de Leon Roch es una novela de Benito Pérez Galdós. Narra el fracaso matrimonial en el que desembocan las diferencias entre un marido más racional y liberal incapaz de renunciar a su ateísmo y una esposa más cercana a la intolerancia religiosa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de ...

Microbio

Libro Microbio

'Un triángulo amoronstruoso perfecto' —Guillermo Arriaga, escritor de 'Amores Perros', 'Babel y 21 gramos'—. 'Una novela contagiosa: y no porque al final de cada capítulo uno quiera lavarse las manos, sino porque después de leer la primera página no la quiere soltar. Al ingenio de Fernando Gómez se le suma en esta edición el talento de Carlos Jacanamijoy, que viene de una tierra de médicos ancestrales: no había nadie mejor para ilustrar esta novela asquerosamente deliciosa de leer'. —Fernando Quiroz, autor de 'Justos por pecadores' y 'Tanto Bogotá'—.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas