Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un virtuoso entre los hijos del diablo

Resumen del Libro

Libro Un virtuoso entre los hijos del diablo

En el escenario de la consumación de la independencia de México, en septiembre de 1821, Yucatán se ha enaltecido por su transición en este proceso sin derramar ninguna gota de sangre en una época de cambios vertiginosos que presentaron desafíos y afectaron, de manera considerable, a los individuos en la Nueva España. Entre los combates ideológicos por el origen de la nación y su patrística, se ha encontrado en José Matías Quintana, padre de Andrés Quintana Roo, al «insurgente» de papel por su connotada participación como escritor religioso, así como por su intervención como un prolífico escritor y orador en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, actividad política que Quintana mantuvo en el periodo de la consumación y, posteriormente, en los intentos de definir a México como una nación independiente. Tanto es así que este estudio parte de la necesidad de análisis de los escritos y discursos publicados que dieran cuenta de los pensamientos políticos de Quintana en sus propios contextos de actuación, alejándose de anacronismos, interpretaciones positivistas y política- mente dirigidas. Más allá de presentar una biografía de Quintana, Melchor Campos García se propone examinar y detallar la producción intelectual del sanjuanista en su propio contexto histórico, en el cual el político yucateco participaría mediante comunicados re- activos o proactivos. Esta obra recoge sus inquietudes por las virtudes y bienes públicos más preciados de una comunidad política: libertad, justicia, paz, sabiduría y unión.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Biografía intelectual de José Matías Quintana (1767-1841)

Autor:

  • Melchor Campos García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

98 Valoraciones Totales


Más libros de Biografía

Vida de Juan Facundo Quiroga. Civilizacion y Barbarie

Libro Vida de Juan Facundo Quiroga. Civilizacion y Barbarie

Esta biografía con profundos elementos reflexivos retrata el temperamento de un tirano de la Argentina. El autor se esfuerza en captar con todos sus matices a un tipo de carácter autoritario que marcó la historia del siglo XIX americano. Sarmiento no sólo se ocupa del personaje en cuestión sino que se interesa por el contexto en que éste vivió.

Juan Arnau

Libro Juan Arnau

Juan Arnau es uno de los empresarios musicales más reconocidos de nuestro país. La discoteca Florida 135, que heredó de su familia, fue y aún es un referente mundial en el sector. En sus mejores momentos acudían a Fraga jóvenes de toda España deseosos de conocer el emblemático espacio. LUCÍA ARESTÉ, autora del libro, por motivos de edad no ha vivido en primera persona esos momentos, aunque sí ha oído hablar de ellos. Y los evoca con interés a través de sus hábiles preguntas. Lucía de forma perspicaz consigue animar a Juan Arnau a desvelar toda la pasión con la que él y su...

Del bosque a la libertad

Libro Del bosque a la libertad

Faye Schulman era una adolescente normal y corriente cuando su pequeño pueblo situado en la frontera entre Rusia y Polonia fue invadido por los nazis. Tenía una gran y cálida familia, buenos amigos y vecinos, pero la mayoría de ellos los perdió en los horrores del Holocausto. Pero Faye sobrevivió y sus fotografías son un testimonio de sus experiencias y las persecuciones que presenció. Condecorada por su heroísmo, Schulman, con setenta años relata una historia extraordinaria, no solo de supervivencia, sino de lucha y resistencia contra la opresión. En este maravilloso libro,...

La filosofía y el poder en México

Libro La filosofía y el poder en México

¿Cuál es la condición de la filosofía, disciplina tipificada de “crítica” por excelencia, frente al poder establecido, preeminente o hegemónico? En esta obra se analiza la relación compleja expresada en la pregunta, que sugiere un par de respuestas: o la filosofía está subordinada y en tal caso, proyecta una deferencia al poder, o la filosofía es crítica de este último, sin embargo, hasta donde el poder lo permita y no se vea afectado (en tal caso, aquélla se encontraría acotada). También se ofrecen otras alternativas para su discusión, todas ellas muy polémicas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas