Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un hombre corriente

Resumen del Libro

Libro Un hombre corriente

Mientras su país sucumbía a la violencia del genocidio ruandés de 1994, el director de hotel Paul Rusesabagina se negó a doblegarse a la locura que le rodeaba. Así pues, plantó cara a los asesinos con una combinación de diplomacia, adulación y embuste y dio cobijo a más de 1.200 tutsis y hutus moderados en unos momentos en que imperaban los escuadrones de la muerte y sus machetes.Esta obra ahonda en aspectos que la película Hotel Ruanda no pudo tratar: la personal perspectiva de un hombre que se convirtió en una de las caras más conocidas y destacadas de aquel terrible conflicto. Rusesabagina cuenta por primera vez la historia de su vida: hijo de un matrimonio mixto de campesinos, creció en ese entorno rural para iniciar a continuación una extraordinaria carrera que le llevó a erigirse en el primer ruandés que conseguía ser director general de una cadena belga de hoteles que incluía el Hotel Milles Collines. En su relato también da cuenta de los cien terribles días que se muestran en la película, de la angustia de aquellos que tuvieron que presenciar cómo sus seres queridos eran salvajemente descuartizados, así como del sentimiento de traición que experimentó al observar la negativa a interceder en el conflicto por parte de la comunidad internacional.Un hombre corriente está destinado a convertirse en un clásico de la literatura de la tolerancia, junto a otros clásicos como La lista de Schindler de Thomas Keneally, El largo camino hacia la libertad de Nelson Mandela o La noche de Elie Wiesel. Esta es la historia de un hombre de una valentía encomiable, y su libro se mantendrá fresco durante varias generaciones.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Paul Rusesabagina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Rusesabagina

Paul Rusesabagina nació el 15 de junio de 1954 en Murama, Ruanda. Es conocido mundialmente por su papel como gerente del Hotel Milles Collines durante el genocidio ruandés de 1994. A través de su liderazgo y valentía, Rusesabagina logró salvar a más de 1.200 personas, en su mayoría tutsis, al ofrecerles refugio en el hotel y negociar con los milicianos interhamwe que llevaban a cabo los asesinatos.

Rusesabagina creció en una familia de agricultores en Ruanda y, tras completar su educación secundaria, se trasladó a Bruselas, Bélgica, donde estudió gestión hotelera. Regresó a Ruanda a finales de los años 80 y rápidamente ascendió en el mundo de la hospitalidad, convirtiéndose en director del Hotel Milles Collines en 1992.

El genocidio en Ruanda comenzó en abril de 1994 y duró alrededor de 100 días, resultando en la muerte de aproximadamente 800.000 tutsis y hutus moderados. Durante este oscuro período, Rusesabagina utilizó su conocimiento de la diplomacia y sus conexiones con líderes militares y políticos para proteger a los refugiados en su hotel. Proporcionó seguridad, alimento y atención médica a las personas que se encontraban bajo su resguardo, convirtiendo el hotel en un refugio seguro.

Después de los eventos traumáticos que vivió, Rusesabagina se trasladó a Bélgica en 1996, donde se convirtió en un defensor de los derechos humanos y un orador público. Su historia fue inmortalizada en el documental Ghosts of Rwanda y en la película Hotel Rwanda, estrenada en 2004, donde Don Cheadle interpretó su personaje. Esta película ayudó a sensibilizar al público sobre el genocidio y el papel que Rusesabagina desempeñó en la salvación de tantas vidas.

El trabajo de Rusesabagina no solo lo convirtió en un héroe, sino que también le valió múltiples reconocimientos. Entre ellos destaca el reconocimiento del Premio de la Paz de las Naciones Unidas, el Premio de la Paz de la Fundación de la Paz y otros numerosos galardones internacionales que celebran su valentía y su compromiso con la paz y la justicia.

Sin embargo, su vida dio un giro inesperado en 2020, cuando fue arrestado en Kigali, Ruanda. Fue acusado de terrorismo por liderar un grupo disidente que se oponía al actual gobierno ruandés de Paul Kagame. Su arresto generó controversia y debate sobre los derechos humanos en Ruanda y la libertad de expresión. Muchos defensores de los derechos humanos y organizaciones en todo el mundo expresaron su preocupación por el tratamiento que estaba recibiendo y lo consideraron un prisionero de conciencia.

A pesar de las dificultades, Rusesabagina continúa siendo una figura influyente en la lucha por los derechos humanos y la reconciliación en Ruanda. Su legado perdura no solo a través de su historia personal, sino también a través de las enseñanzas que dejó sobre el valor de la compasión y la lucha contra la opresión.

En resumen, Paul Rusesabagina es un símbolo de resistencia y esperanza. Su viaje desde un simple gerente de hotel a un defensor de los derechos humanos y un héroe reconocido mundialmente ha dejado una huella indeleble en la historia de Ruanda y más allá. Su vida ejemplifica la importancia de la acción individual en tiempos de crisis y la capacidad humana de hacer el bien, incluso en las circunstancias más adversas.

Más libros de Biografía

Los papiros de la madre Teresa de Jesús

Libro Los papiros de la madre Teresa de Jesús

El P. José Vicente Rodríguez ofrece en este libro una exhaustiva antología de textos de santa Teresa, con la intención de indagar en los valores múltiples que se encuentran en su vida y en sus escritos, profundizar en su persona y conocer mejor a esta polifacética mujer, de la que queda aún mucho por aprender. A lo largo de los capítulos del libro, Teresa se nos muestra consejera, maestra de oración, observadora del reino animal, refranera, viajera, negociadora persuasiva, monja comprometida, mariana, lectora de la Biblia, aventurera, cocinera, cantora, amiga de los santos, pecadora, ...

Memorias de la Condesa de Espoz y Mina

Libro Memorias de la Condesa de Espoz y Mina

Doña Juana Vega (1805-1872), esposa del general navarro y héroe de la guerra de la Independencia Francisco Javier Espoz y Mina, desempeñó los cargos de aya y camarera de Isabel II en uno de los períodos más convulsos de su minoridad; la regencia del General Espartero entre 1841 y 1843. La obra que se presenta al lector con el título original de Apuntes para la historia del tiempo en que ocupó los destinos de aya de S. M. y alteza y camarera de Palacio, fue redactada por la condesa en 1844, una vez proclamada la mayoría de edad de la reina, y es un facsímil de la edición del...

Jordi Pujol, cara y cruz de una leyenda

Libro Jordi Pujol, cara y cruz de una leyenda

Jordi Pujol, que ha sido durante casi 25 años presidente de la Generalitat de Catalunya, sobresale entre el puñado de políticos que han configurado la España de la segunda mitad del siglo XX. Su fuerte personalidad -tan compleja y llena de matices muchas veces contradictorios- y su abigarrado cuerpo doctrinal e ideológico -en el que, de un modo muy particular, se funden nacionalismo catalán y pensamiento liberal con personalismo cristiano, europeísmo utópico y hasta con elementos propios del romanticismo alemán pero también de la épica y el mesianismo judíos-, son puestos al...

Libres

Libro Libres

Siempre es posible vivir como hombres, hacer una experiencia de libertad y verdad, gracias a un encuentro que colma la vida y la vuelve digna de su nombre. En el siglo XX Rusia fue objeto de un trágico experimento de reducción de la persona a ideología, pero también de un extraordinario proceso de resistencia del yo humano a la violencia y al poder. Las historias recogidas en este volumen, pertenecientes a distintos ámbitos sociales y culturales, antes y después de la caida del régimen soviético, nos acercan a la historia rusa a través de personajes que participaron en ella. En la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas