Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista

Resumen del Libro

Libro Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista

Los libros histórico-geográficos suelen ser comúnmente de dos tipos: o se centran en un hecho local, puntual, abordado como una singularidad muy específica, o bien, analizan procesos amplios para explicarlos desde la universalidad. Este libro, por el contrario, explora y desarrolla una "vía media". Así, Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista es una invitación a incursionar en la fundación del pueblo y colonia de Reconquista para internarnos, desde allí, en una trama compleja que conjuga el acontecer singularizado en torno a los hechos de la "re-conquista" del sitio de la extinta Reducción de San Gerónimo del Rey -gesta liderada por el Coronel Manuel Obligado- y las relaciones socio-espaciales con el entorno y los espacios regionales que comenzaban a configurarse. Para esto, los autores van desanudando el devenir de la realidad histórico-geográfica como una narratología que se descubre en cada página del libro y cuyo contenido pivotea en las vivencias de Don Carlos Roselli, vecino emblemático de esta localidad y amigo del Coronel Obligado, quien integró el plantel inicial de pobladores de Reconquista y cuyo escrito (de 1901) -que aquí se reproduce, por primera vez, en su totalidad- muy probablemente haya sido el primer libro (hasta ahora inédito) elaborado en la primitiva Reconquista. A partir de esa experiencia protagónica, narrada en dicho documento histórico, cada una de las partes que componen este libro van tratando con rigor científico la realidad de ese tiempo y lugar concreto. Pero simultáneamente los comentarios agregados y los fundamentos de la trama (histórica y de la formación del espacio local/regional) realizan un juego dialéctico con el más allá conectando tiempos (que se remontan hasta el siglo XVIII y aún antes) y espacios diversos (como la Europa centro-mediterránea, el Alto Perú, las Misiones Jesuíticas en América, el territorio chacopampeano y el Litoral rioplatense), entre otros. En este sentido, todo el contenido del libro nos sitúa en una encrucijada de diferentes escalas espaciales y temporales, en la que los hechos en cuestión (acaeceres cotidianos locales amalgamados en [y con] la realidad geográfica) son examinados e interpretados como parte de procesos más generales. Asimismo, este libro pretende suscitar el espíritu reflexivo, llevando al lector a la aprehensión del sentido -subyacente pero operante- en esa trama compleja que nos conecta con el más acá, es decir, con las situaciones actuales, de un presente problemático y desafiante para Reconquista (y su vecina Avellaneda) en relación con la región ampliada que integra y lidera. Este discurrir hasta nuestros días busca exponer continuidades de los hechos del pasado local/regional en un presente inconcluso que demanda de múltiples sujetos y esfuerzos constructivos para hacer posible otra realidad, más justa y equitativa para el Norte Santafesino.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : A propósito de los fragmentos históricos sobre la fundación del pueblo y colonia de Reconquista de Don Carlos Roselli

Cantidad de páginas 293

Autor:

  • Carlos Fabián Romitti
  • Emilas Darlene Carmen Lebus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

47 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Cortes, monarquía, ciudades

Libro Cortes, monarquía, ciudades

El presente estudio, al analizar las Cortes de Castilla en el inicio de la época moderna, concibe a la asamblea representativa castellana no sólo como una construcción de Derecho, sino básicamente en tanto proyección de realidades políticas y sociales. Tal perspectiva metodológica ha permitido comprobar las verdaderas funciones desarrolladas por las Cortes ante una monarquía radicalizada en su papel histórico, y que vio en ellas tan sólo un cauce e instrumento de sus apetencias más inmediatas, especialmente en el terreno fiscal. Como realidad social, quizá sean las Cortes una de...

Historia de las universidades Argentinas

Libro Historia de las universidades Argentinas

Este trabajo aspira a llenar un vacío en la historiografía argentina contemporánea, motivado por la ausencia de una síntesis integral de la compleja evolución de las instituciones universitarias y su papel en la política, la sociedad y la cultura local.

La guerra civil en Atenas

Libro La guerra civil en Atenas

En este libro póstumo, cuya publicación fue prevista por Nicole Loraux, la gran historiadora se interroga sobre las representaciones que la ciudad griega pretende dar de sí misma. En concreto, analiza los discursos relacionados con la incómoda cuestión de la guerra civil, la stásis. Subrayando la importancia del uso correcto del psicoanálisis en historia, Nicole Loraux formula el deseo de que los historiadores, «maduros por la experiencia del tiempo presente, confrontados al evidente fracaso de aplicar casillas explicativas unidimensionales a las guerras civiles que estallan en todas...

África Después de la Guerra Fría

Libro África Después de la Guerra Fría

En este libro, el periodista Mark Huband sostiene que la implicación extranjera en África —por parte de las potencias coloniales, ciertas iniciativas económicas, los políticos reformistas y los protagonistas de la Guerra Fría— ha sido uno de los acontecimientos más catastróficos para la historia de ese continente. Según Huband, las calamidades que se han sucedido allí desde el final de la Guerra Fría son el legado de esa presencia, y África sólo podrá alcanzar la estabilidad si se permite que sean los propios africanos quienes busquen las soluciones para sus problemas. Huband ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas