Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Territorios en transformación, derechos en movimiento

Resumen del Libro

Libro Territorios en transformación, derechos en movimiento

Colombia es un país altamente vulnerable ante los desastres ambientales y los efectos del cambio climático. El Banco Mundial ha señalado que el 84.7% de la población y el 86.6% de los activos están localizados en áreas expuestas a dos o más amenazas ambientales. Así mismo, el IDEAM ha advertido sobre los peligrosos efectos del cambio climático global, como los procesos de desertización, las lluvias torrenciales y la elevación del nivel del mar. Una de las posibles consecuencias de las catástrofes asociadas a amenazas naturales y al cambio climático es la afectación de los patrones de movilidad humana. Estamos hablando de un amplio espectro de fenómenos que abarcan procesos internos y transnacionales de migración voluntaria y desplazamiento forzado, así como de situaciones de confinamiento involuntario y reubicaciones planificadas. No es necesario retroceder demasiado en el tiempo para encontrar situaciones de este tipo. Por ejemplo, la intensa ola invernal, vinculada a La Niña, que golpeó al país entre el 2010 y 2011, obligó a numerosas comunidades a abandonar sus hogares, al tiempo que impedía a otras hacerlo. Hasta el momento, este tipo de afectaciones a la movilidad ha permanecido prácticamente invisible a los ojos de las autoridades, de la academia e incluso de la sociedad civil. Algunas de las personas afectadas han sido incluidas en la categoría de damnificados y atendidas a través de la política de gestión del riesgo de desastre, sin que se establezcan medidas específicas para atender sus particulares necesidades. Otras formas de movilidad menos abruptas no han sido atendidas y, en general, no ha habido suficiente discusión sobre los estrechos vínculos entre la movilidad humana, la adaptación al cambio climático, la gestión del riesgo y la necesidad de replantear el modelo de ocupación y desarrollo territorial.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Cambio ambiental y movilidad humana en Colombia. Primera edición

Cantidad de páginas 140

Autor:

  • Beatriz Eugenia Sánchez
  • Sebastián Rubiano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

98 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

¿Dudar y condenar? El impacto de las cargas probatorias dinámicas en el sistema acusatorio colombiano.

Libro ¿Dudar y condenar? El impacto de las cargas probatorias dinámicas en el sistema acusatorio colombiano.

El problema jurídco que se plantea en este librotiene que ver con la relación que existe entre, por una parte, la incorporaciónde la carga dinámica de la prueba del proceso penal y, por otra, lorfundamentos normativos de tal proceso y los fundamentos teóricos de la carga dela prueba. En él se hace una clara apuesta por la incompatibilidad que existe entre esa institución y estosfundamentos y se evidencian multiples inconsistencias en los desarollosjurisprudenciales de aquella. Además, se asume una postura propia en el marco de una estructuraorgánica, metodológica y probatoria...

Estatuto de Gobierno del Distrito Federal

Libro Estatuto de Gobierno del Distrito Federal

El Estatuto de Gobierno del Distrito Federal es el ordenamiento por el cual, junto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se rige el territorio del Distrito Federal. El Estatuto entró el vigor el miércoles 27 de julio de 1994: , un día después de su publicación en la Diario Oficial de la Federación, luego de su aprobación por el Congreso de la Unión. Contiene el conjunto de leyes y disposiciones que rigen la vida política del Distrito Federal y es la base sobre la que se despliegan todos los ordenamientos de carácter público en el territorio que contiene a la ...

Colombia y las operaciones de mantenimiento de paz: un nuevo escenario de participación

Libro Colombia y las operaciones de mantenimiento de paz: un nuevo escenario de participación

Esta investigación contiene una disertación jurídica rigurosa acerca de cuáles son el contenido, el alcance y los límites de la participación de la fuerza pública colombiana en las operaciones del mantenimiento de la paz, bajo el mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Teniendo de presente que la política en defensa y seguridad 2015-2018 plantea entre sus objetivos estratégicos fortalecer la cooperación internacional del sector defensa, como desarrollo de la política exterior del país, se suscribió el acuerdo marco entre las Naciones Unidas y el Gobierno de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas