Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito

Resumen del Libro

Libro Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito

La 4e de couv. indique: "La obra titulada Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del Delito (un análisis doctrinal y jurisprudencial), trata de forma magistral -al tiempo que sencilla-, las cuestiones relativas a la Teoría de la pena, esta vez aplicada a las principales consecuencias jurídicas del delito, incluyendo las medidas de seguridad. Por vez primera nos encontramos con una obra actualizada a la Reforma de 2015 que aplica la Teoría de la pena a las penas concretas, analizando los fines y funciones concretas de las principales penas. Al tiempo, el autor también se encarga de perfilar una Teoría de las Medidas de Seguridad, inexistente hasta el momento. Se aborda, por tanto, uno de los bloques esenciales de la Parte General del Derecho penal, ahora desde una perspectiva innovadora, a la vez que necesaria para el operador jurídico. El autor no sólo ha descrito y analizado doctrinal y jurisprudencialmente las consecuencias jurídicas del delito, sino que las ha puesto en relación con sus fines constitucionales: la rehabilitación y reinserción social y, de manera especialmente innovadora, con la protección de las víctimas. Perspectiva ésta última que ha estado y sigue estando un tanto olvidada tanto por la doctrina científica como por los Tribunales de Justicia. La obra analiza penas esenciales en nuestro Derecho penal, tales como la prisión permanente revisable (donde el autor se encarga de cuestionar su constitucionalidad), trabajos en beneficio de la comunidad, localización permanente, etc. Se han tratado y aportado observaciones conclusivas a lo largo de toda la obra y, especialmente, en el último capítulo, que se encuentra dedicado a ello, donde además se realizan numerosas y valiosas propuestas de lege ferenda dirigidas al legislador penal en orden a modificar algunos aspectos necesarios para encontrar sentido a las penas y en las medidas de seguridad que contempla nuestro Código. En consecuencia, la obra aporta una nueva y admirable perspectiva que incide en la protección de las víctimas como función esencial de las penas y de las medidas de seguridad."

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 268

Autor:

  • Pedro Ángel Rubio Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

13 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

Libro Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

El Amazonas es un territorio mundialmente reconocido por contener la mayor selva tropical húmeda del planeta, por ser hogar de una gran varie-dad de especies de flora y fauna, sin olvidar que tiene el río más caudaloso del mundo; así, se convierte en uno de los lugares más biodiversos. Su importancia no se limita al aspecto biofísica y medioambiental, su importancia también se evidencia desde una visión antropológica de la región, ya que en ella habitan alrededor de 420 pueblos indígenas distribuidos en los ocho países sobre los cuales se extiende: Colombia, Brasil, Bolivia,...

Ruido, inmisiones y edificación

Libro Ruido, inmisiones y edificación

PRÓLOGO I. CONSIDERACIONES PREVIAS II. PROTECCIÓN CIVIL CONTRA EL RUIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. PRESUPUESTOS A) Subjetivos a) Origen de la perturbación b) Legitimación activa. Especial referencia a la acción negatoria c) Inmisiones causadas por varios agentes d) La Administración como generadora de la inmisión B) Objetivos a) Evolución histórica de la inmisión b) Precisión conceptual de la inmisión c) Criterios para determinar la existencia de la inmisión a’) Teoría del «uso normal» b’) Teoría de la «normal tolerancia» c’) Tesis eclécticas d’) Consideraciones...

Código Penal

Libro Código Penal

Esta nueva edición del Código Penal de 1995 incorpora las 300 modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas 1 y 2/2015, de 30 de marzo (BOE n.º 77, de 31 de marzo), así como por la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. Con notas a pie de página se reproducen los textos derogados por la citada reforma, con lo que el lector tiene a la vista, simultáneamente, las dos redacciones de vigencia sucesiva a partir del 1 de julio de 2015. Además, como apéndices figuran reproducidas, total o parcialmente, las siguientes normas: ¿ Ley de Indulto. ¿ Ley...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas