Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Telos 117. Fronteras. los nuevos espacios físicos y virtuales condicionan la existencia humana

Resumen del Libro

Libro Telos 117. Fronteras. los nuevos espacios físicos y virtuales condicionan la existencia humana

La COVID-19 ha evidenciado una realidad que ya estábamos experimentando, a veces de forma consciente y otras, sencillamente, como consecuencia de la aplicación constante de los avances tecnológicos en nuestra vida. Nuestro mundo es híbrido: es producto de la combinación de una experiencia física, corpórea, analógica, con una práctica cotidiana fundamentada en las tecnologías digitales, desde el móvil a las redes sociales pasando por la inteligencia artificial básica y el blockchain. Construimos los espacios, buscamos las soluciones, revisamos los procedimientos y así empezamos a asumir, de manera colectiva, que nuestra propia esencia, nuestro ser, nuestra existencia es ya híbrida: una combinación de tecnologías, canales y contextos y de sentimientos, emociones y lenguajes que conforman una nueva experiencia vital. En la sociedad digital hay fronteras que desaparecen, pero también barreras que se perpetúan; espacios que se abren y otros a los que muchos no podrán acceder sin un esfuerzo de colaboración e inteligencia colectiva. Las redes y los equipos físicos de telecomunicación son la puerta de entrada a una nueva experiencia, a un universo en el que, gracias a la tecnología, se abren un sinfín de oportunidades. Sin embargo, ni el acceso a esas redes está garantizado ni ese nuevo mundo está exento de riesgos de exclusión por razones económicas, culturales o ideológicas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 157

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Fundación Telefónica

Fundación Telefónica es una institución sin ánimo de lucro creada en 1998 por la empresa Telefónica, una de las principales operadoras de telecomunicaciones del mundo. Desde su fundación, la Fundación ha tenido como misión contribuir al desarrollo social y educativo de las comunidades donde opera la empresa, centrándose en la promoción de la educación, la cultura, la investigación y el uso de las nuevas tecnologías.

La Fundación se ha consolidado como un referente en el ámbito de la responsabilidad social empresarial, llevando a cabo diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y potenciar el acceso a la información y el conocimiento. A través de sus programas, la Fundación Telefónica ha logrado impactar positivamente en la vida de millones de personas en todo el mundo.

Uno de los pilares fundamentales de la Fundación es la educación. A través de diversas iniciativas, se ha enfocado en la formación y capacitación de estudiantes y docentes, así como en la promoción de la educación digital. Programas como “Educación Digital” y “Movimientos” han sido implementados en distintos países, buscando democratizar el acceso a herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras.

Además, la Fundación ha desarrollado un importante trabajo en el ámbito de la cultura. A través de su programa “Cultura Digital”, se han impulsado proyectos que promueven el acceso a la cultura, las artes y el patrimonio cultural, utilizando la tecnología como medio para acercar la cultura a un público más amplio. La Fundación también ha realizado exposiciones, conferencias y talleres que fomentan el diálogo y la creación artística.

Otro aspecto relevante de la labor de la Fundación Telefónica es su compromiso con la sostenibilidad. Durante los últimos años, ha implementado iniciativas que buscan contribuir al desarrollo sostenible y la responsabilidad medioambiental. La Fundación promueve proyectos que abordan retos sociales y ambientales, así como la inclusión social de colectivos en riesgo de exclusión.

La investigación es otro de los ámbitos de actuación de la Fundación, que se ha convertido en un centro de pensamiento sobre el futuro digital. A través de sus publicaciones y estudios, la Fundación Telefónica investiga y analiza el impacto de las tecnologías en la sociedad y en la economía, contribuyendo de esta manera a la elaboración de políticas públicas y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible y la inclusión digital.

Presencia Internacional

  • La Fundación Telefónica tiene una presencia global, con proyectos en más de 20 países de América Latina, Europa y Asia.
  • Cada una de estas regiones adapta los programas de la Fundación a las necesidades locales, buscando siempre generar un impacto positivo en las comunidades.

Impacto Social

Desde su creación, la Fundación Telefónica ha beneficiado a millones de personas a través de sus proyectos. Más de 4,5 millones de estudiantes y docentes han participado en sus programas de formación, y se han llevado a cabo iniciativas que han alcanzado a comunidades vulnerables, mejorando sus oportunidades educativas y laborales.

La Fundación Telefónica también se destaca por su enfoque innovador, utilizando tecnologías avanzadas para desarrollar soluciones que abordan desafíos sociales y educativos. En un mundo cada vez más digital, la Fundación busca estar a la vanguardia, promoviendo la transformación digital en el ámbito educativo y cultural, y contribuyendo así a construir un futuro más inclusivo y sostenible.

En resumen, la Fundación Telefónica representa un compromiso sólido con la responsabilidad social y el desarrollo comunitario. A través de su trabajo en educación, cultura, sostenibilidad e investigación, ha dejado una huella significativa en las sociedades donde opera, reafirmando su papel como agente de cambio en un mundo en constante evolución.

Más libros de Fundación Telefónica

La Sociedad de la Información en España 2010

Libro La Sociedad de la Información en España 2010

En su 11ª edición, el informe de la Sociedad de la Información en España se ha reinventado, reduciendo notablemente su tamaño, sintetizando para ello los principales indicadores, datos y cambios que permiten realizar una descripción de la situación actual del sector. En esta nueva etapa, la línea de Sociedad de la Información recoge, además de este informe recopilatorio de indicadores, un conjunto de monográficos específicos que estudian en profundidad las principales tendencias de manera individual.

La Generación Interactiva en España

Libro La Generación Interactiva en España

En el escenario de un milenio recién estrenado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se convierten en actores principales de importantes cambios en ámbitos como la educación, el ocio, la comunicación o las relaciones sociales. Todas ellas destacan por su juventud y comparten este rasgo con el público que mejor adapta e incorpora a sus vidas todas sus posibilidades: ha nacido una nueva Generación Interactiva.

Tech & Society 2021

Libro Tech & Society 2021

Al llegar a su quinta edición, el programa Tech & Society se ha consolidado como uno de los foros de referencia para el análisis de las complejas y cambiantes relaciones entre tecnología y sociedad. Una complejidad que exige reflexión, y una aceleración que reclama sosiego y un debate vinculado al presente, pero sin la simplificación que imponen las respuestas inmediatas. Ese es el modelo que Fundación Telefónica y Aspen Institute España mantienen desde hace cinco años, y el paso del tiempo no ha hecho más que confirmar la necesidad de tal modelo. El tiempo, entre otras cosas, ha...

Esto No Es una Clase

Libro Esto No Es una Clase

El modelo educativo tradicional necesita adaptarse a las nuevas necesidades de los alumnos, para lo que es preciso un cambio de paradigma en la educación. Debemos preguntarnos qué es importante aprender y cómo debemos hacerlo. “Esto No Es una Clase” es un proyecto de investigación llevado a cabo por Fundación Telefónica, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, en el que se analizan las consecuencias del cambio metodológico basándose en la premisa de que el aprendizaje sucede cuando los profesores no solo ponen la energía en lo que transmiten, sino también en...

Más libros de Tecnología

Sistemas de control en tiempo continuo y discreto

Libro Sistemas de control en tiempo continuo y discreto

El libro electrónico que se presenta es un compendio sobre la actividad docente a través de los años que el autor lleva impartiendo las materias referentes a control automático. El autor ha plasmado de una manera sencilla los conceptos fundamentales de ingeniería de control, a través de ideas claras y aprovechando la interactividad que ofrece esta versión electrónica. Se complementa con actividades relacionadas con el ejercicio profesional de un ingeniero. Una ventaja de esta propuesta de eBook es el poder contar con un solo libro de texto, que contemple los temarios de las materias...

Aleaciones ligeras

Libro Aleaciones ligeras

El presente libro trata de presentar en cinco temas la metalurgia de las aleaciones ligeras. En los tres primeros se tratan el aluminio, el titanio y el magnesio y sus aleaciones. En cada uno de ellos se hace referencia a los métodos de obtención de dichos metales, se comentan sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, se exponen los diferentes tratamientos térmicos para mejorar sus propiedades, así como los procesos propios de cada material para su conformación y sus aplicaciones. El cuarto capítulo hace referencia a los nuevos materiales basados en aleaciones ligeras que se...

Aplicación de otros acabados decorativos. MAMR0208

Libro Aplicación de otros acabados decorativos. MAMR0208

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Fablab Global Survey. Resultados de Un Estudio Sobre El Desarrollo de La Cultura Colaborativa.

Libro Fablab Global Survey. Resultados de Un Estudio Sobre El Desarrollo de La Cultura Colaborativa.

No hay duda de que los Laboratorios de Fabricacion Digital son, actualmente, un fenomeno en auge. La popularizacion de elementos tecnologicos apropiados para el prototipado y el diseno como las impresoras 3D, las cortadoras laser o la microelectronica OpenHardware y el cambio cultural que propicia la evolucion del DIY (Do It Yourself) al DIWO (Do It With Others), han servido de perfecto trampolin para la popularizacion de un nuevo espacio de creacion digital amparado en la cultura Maker: los FabLabs. A traves de este documento se comparte la informacion referente al "estado del arte" del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas