Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tarjetas y créditos revolving o rotativos. La usura y el control de transparencia

Resumen del Libro

Libro Tarjetas y créditos revolving o rotativos. La usura y el control de transparencia

La tarjeta o crédito revolving como producto crediticio supone la puesta a disposición del cliente de una línea de crédito hasta un límite pactado que, se paga de forma aplazada, mediante unas cuotas periódicas fijadas en el contrato, que pueden consistir bien en un porcentaje de la deuda o en una cuota fija, que el cliente puede elegir o variar dentro de unos mínimos fijados por la entidad. Estas cuotas que se abonan, pueden volver a formar parte del crédito disponible, renovándose de manera automática a su vencimiento mensual y, sobre el capital dispuesto se aplica el tipo de interés pactado. Unos altos intereses remuneratorios derivados, esencialmente, de los mayores riesgos que asumen las entidades crediticias o los establecimientos financieros de crédito que los ofertan, al ser fácil su acceso, carecer de garantías, apenas trámites para su concesión y una flexibilidad en su disponibilidad y modalidad de pago, por lo que, sobre tales bases, cabe plantear, si están sujetos a la Ley de 23 de julio de 1908 sobre Represión de la Usura, tal como lo han entendido las sentencias del Pleno de la Sala de lo Civil, de 25 de noviembre de 2015 y de 4 de marzo de 2020 y considerarlos nulos por usurarios, o, en su caso, atendiendo a la normativa de protección de consumidores, operar sobre la exigencia del doble control de transparencia. En este contexto, la presente obra se va a centrar en analizar lo que representan tales tarjetas o créditos revolving, sus características, diferencias con otros productos crediticios, asimismo, la doctrina jurisprudencial fijada en las citadas sentencias del Tribunal Supremo, que, si bien tras la primera resolución derivó en una importante litigiosidad en el seno de nuestras Audiencias Provinciales; la aplicación a estas tarjetas o créditos tanto de la legislación de la usura como de la normativa de protección de consumidores y de transparencia bancaria; la importancia del deber de información precontractual concretado en el Proyecto de Orden de 2019 de modificación de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre que, tiene como objetivo proteger al cliente de estos productos, facilitando un consentimiento informado, y, en fin, la incidencia de la moratoria no hipotecaria ante la crisis del Covid-19 prevista en el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo. Ana Isabel Berrocal Lanzarot es profesora Contratada Doctora de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid. Académica correspondiente en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Ha llevado a cabo diversos estudios relacionados con el Derecho Civil en capítulos de libros, revistas indexadas y monografías. Ha participado en diversos Congresos y Jornadas nacionales e internacionales, además de miembro del equipo de investigación de varios Proyectos de I+D+I y de Grupos de investigación. También ha realizado diversas estancias docentes y de investigación en Universidades extranjeras.

Más detalles de libro

Autor:

  • Ana Isabel Berrocal Lanzarot

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Entre el Ministerio de Fomento y el de la Gobernación.

Libro Entre el Ministerio de Fomento y el de la Gobernación.

El gobierno político de Madrid durante la transición de la Monarquía absoluta a la constitucional entre 1832 y 1836 es lo que se aborda en este estudio de investigación histórica. Se centra para ellos en dos figuras principales de la historia político-administrativa contemporánea, que se suceden en esos años, el subdelegado de fomento y el gobernador civil. Ambas, todavía bastante desconocidas, nacen al tiempo de la afirmación de la división provincial y del sistema administrativo centralizado, encontrándose, de esta forma. Plenamente integradas en el Ministerio del que forman...

Territorios en transformación, derechos en movimiento

Libro Territorios en transformación, derechos en movimiento

Colombia es un país altamente vulnerable ante los desastres ambientales y los efectos del cambio climático. El Banco Mundial ha señalado que el 84.7% de la población y el 86.6% de los activos están localizados en áreas expuestas a dos o más amenazas ambientales. Así mismo, el IDEAM ha advertido sobre los peligrosos efectos del cambio climático global, como los procesos de desertización, las lluvias torrenciales y la elevación del nivel del mar. Una de las posibles consecuencias de las catástrofes asociadas a amenazas naturales y al cambio climático es la afectación de los...

Fraude y corrupción en el Derecho penal económico europeo: eurodelitos de corrupción y fraude

Libro Fraude y corrupción en el Derecho penal económico europeo: eurodelitos de corrupción y fraude

El acontecimiento más importante que en estos momentos se está produciendo en el ordenamiento jurídico penal es su proceso de integración dentro de un sistema superacional como es el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. Ello plantea importantes retos al legislador y a la Ciencia del derecho penal que está obligada a aportar soluciones e ideas.Las contribuciones que reúne el presente volumen aceptan este reto iniciado ya con la publicación del trabajo sobre Eurodelitos, en el primer volumen de la colección Marino Barbero Santos. Si entonces se aportaban propuestas de...

Comentarios a la ley de reforma del sector eléctrico (ley 17 de 2007)

Libro Comentarios a la ley de reforma del sector eléctrico (ley 17 de 2007)

La presente obra incorpora un conjunto de estudios sobre los aspectos principales de la nueva Ley 17/2007, de 4 de julio, del Sector Eléctrico. La Ley eléctrica adoptada recientemente es consecuencia, en gran medida, de la obligación de transposición del Reino de España de la Directiva 2003/54, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre normas comunes para el establecimiento del mercado interior de la electricidad, que deroga la anterior Directiva 96/92 de la Comunidad Europea. Asimismo, y junto con las exigencias de adaptación de la norma comunitaria, la nueva Ley incorpora otras...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas