Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soñar no es de locos

Resumen del Libro

Libro Soñar no es de locos

A pesar de su amplia trayectoria profesional, poco se sabe de Dani Martín, más allá de unos cuantos lugares comunes y del lado más visible de su trabajo. Soñar no es de locos es la crónica definitiva de El Canto del Loco, pero también la cautivadora historia de Dani, quien, a través de muchas horas de conversación con el escritor y periodista Javier Menéndez Flores, reconstruye su infancia, su experiencia profesional y ofrece a sus lectores diversos aspectos de su intimidad. Estas vibrantes y sinceras páginas, que se leen como una buena novela, nos ofrecen el retrato más completo del personaje y de la persona, y vienen a constatar que todo aquel que persigue con ahínco un sueño, por inalcanzable que parezca, lo acaba consiguiendo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Mi pequeño recorrido

Cantidad de páginas 408

Autor:

  • Dani Martín
  • Javier Menéndez Flores

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Dani Martín

Dani Martín, nacido como Dani Martín García el 19 de febrero de 1977 en Madrid, España, es un cantautor y actor reconocido por ser el vocalista principal de la exitosa banda de pop-rock El Canto del Loco y por su carrera musical en solitario. Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Martín ha dejado una huella imborrable en la música española.

Desde muy joven, Dani mostró un claro interés por la música. A los 14 años, comenzó a escribir sus propias canciones, lo que le llevó a formar su primera banda. Sin embargo, su carrera despegó en 1994, cuando se unió a El Canto del Loco, una banda que se caracterizaba por su sonido fresco y letras pegajosas. El grupo alcanzó gran popularidad en España y Latinoamérica, lanzando álbumes exitosos como ""Cantares" y "Zapatillas". Durante su tiempo con la banda, Dani fue responsable de algunos de los temas más emblemáticos, incluyendo "Besos" y "Eres tú".

El Canto del Loco se disolvió en 2010, y Dani decidió lanzarse como artista en solitario. Su debut como solista llegó con el álbum "Pequeño" (2010), que fue bien recibido tanto por críticos como por el público. Este trabajo consolidó su estilo personal y le permitió explorar nuevas direcciones musicales, incorporando elementos de rock, pop y baladas. Entre sus sencillos más populares se encuentran "Cero" y "Las Ganas".

A lo largo de su carrera, Dani ha colaborado con diversos artistas y ha participado en numerosas giras. Su carisma en el escenario y su conexión con el público lo han convertido en uno de los intérpretes más queridos en el panorama musical español. En 2013, lanzó su segundo álbum en solitario, "Dani Martín", que incluye éxitos como "Cuento de Navidad" y "Sin ti soy nada".

Además de su carrera musical, Dani ha incursionado en la actuación. Participó en algunas producciones teatrales y también ha hecho apariciones en series de televisión, lo que ha ampliado su versatilidad como artista. Su pasión por contar historias se refleja tanto en sus letras como en sus papeles, donde ha demostrado su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia.

En el ámbito personal, Dani ha sido muy abierto sobre sus luchas y triunfos. A lo largo de los años, ha compartido su experiencia con la ansiedad y la presión de la industria, buscando siempre ser un ejemplo positivo. Su autenticidad y vulnerabilidad han resonado con muchos de sus seguidores, quienes encuentran en sus letras una fuente de inspiración y consuelo.

En 2020, Dani Martín lanzó su álbum "¡Qué bonito es querer!" que fue un éxito rotundo, reafirmando su lugar en la música contemporánea y continuando su legado como uno de los grandes del pop español.

En resumen, Dani Martín es un artista multifacético cuya pasión por la música y su dedicación a la narrativa lo han convertido en una figura icónica en la cultura española. Su evolución como músico y su habilidad para conectar con su público destacan en cada etapa de su carrera, asegurando que su música siga siendo relevante y resonante en los años venideros.

Más libros de Biografía

El eclipse de Dios

Libro El eclipse de Dios

En la primera parte de este libro, José Ramón Ayllón nos ofrece semblanzas y argumentos de 15 agnósticos y ateos famosos: Borges, Camus, Hawking, Marx, Nietzsche, Freud... En la segunda, Francisco Conesa revela las señas de identidad del nuevo ateísmo, la más fuerte pretensión atea de nuestros días, donde no faltan científicos importantes como Richard Dawkins, Sam Harris o el mencionado Hawking.

Profeta de nuestro tiempo

Libro Profeta de nuestro tiempo

Profeta de nuestro tiempo nos presenta la biografía de un hombre, el jesuita Tomás Morales, en cuyo devenir histórico se amasan los aconteceres sociales y políticos, culturales y eclesiales más trascendentes de España en el siglo XX, convertidos en historia de gracia personal para él y para tantos seguidores suyos, paso del Señor reconocible y testificable por el cristiano de hoy. Es narración ágil, de estilo directo y preciso, que no cede a la laudatoria fácil ni arrincona las incógnitas y aristas del biografiado. Demuestra en su autor una profunda inmersión en las fuentes, una...

40-0

Libro 40-0

Memorias de Guillermo Salatino, que celebra en este libro sus cuarenta años de periodista deportivo. Anécdotas, relatos autobiográficos, opiniones fuertes y su intachable trayectoria profesional. Para los amantes del tenis, la voz de Guillermo Salatino es inconfundible. Lleno de energía, sin ningún temor de expresar sus opiniones, este periodista, que también fue jugador de tenis, celebra en este libro sus cuarenta años en el periodismo deportivo. Y lo hace como solo él puede: con anécdotas imperdibles de los torneos y los jugadores más famosos, opiniones fuertes, relatos...

Diario de un pontificado 2008-2011

Libro Diario de un pontificado 2008-2011

Ahora que Benedicto XVI ha cumplido con creces seis años en la silla de Pedro, se puede calibrar con perspectiva la hondura, firmeza y arrojo con que está conduciendo la barca de la Iglesia. José Luis Restán ofrece a los lectores en este volumen un completo seguimiento de los pasos del Pontífice en el arco que va de la primavera de 2008 al otoño de 2011. Un periodo apasionante y lleno de momentos dramáticos, en el que al Papa no se le han ahorrado sufrimientos, pero en el que también ha sorprendido a propios y extraños por su libertad, su capacidad de hablar al hombre de hoy, su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas