Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre el juicio de la Historia

Resumen del Libro

Libro Sobre el juicio de la Historia

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica de 1996 y las numerosas reivindicaciones de reparaciones por la esclavitud de EE.UU.- Joan Wallach Scott disecciona en esta estimulante reflexión sobre la historia y la justicia el concepto falaz, vinculado al estado-nación, que subyace a esta creencia. Pues en realidad sólo los movimientos que tienen como agente a las víctimas, y no a los estados, reclaman una historia que dé cabida a los movimientos de retroceso, a los desequilibrios de poder, a la decepción y la pérdida, así como a la pluralidad de temporalidades vinculadas a la experiencia concreta que se da en los distintos pueblos que configuran una nación.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Joan Wallach Scott

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

36 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Wallach Scott

Joan Wallach Scott es una influyente historiadora y teórica feminista estadounidense, nacida en 1941. Reconocida por su trabajo en historia social y cultural, Scott ha sido una figura clave en el desarrollo de la historia de género, introduciendo nuevas perspectivas que han desafiado las narrativas históricas tradicionales. A lo largo de su carrera, ha abordado las intersecciones de género, clase y raza, y su obra ha tenido un impacto significativo en el campo de los estudios de género y la historia contemporánea.

Nacida en Newark, Nueva Jersey, Scott se graduó en la Universidad de Brandeis, donde obtuvo su licenciatura en 1963. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde obtuvo su maestría en historia. Más tarde, en 1971, completó su doctorado, centrándose en la historia social de Francia.

Una de las obras más destacadas de Scott es "Gender and the Politics of History", publicada en 1988. En este libro, Scott argumenta que el género no debe ser visto solo como una categoría de análisis, sino también como un constructo social que moldea las experiencias históricas. Esta obra ha sido fundamental para el análisis crítico de las estructuras de poder y ha inspirado a generaciones de historiadores a considerar el género como un aspecto esencial en la interpretación histórica.

Además de su trabajo en género, Scott ha contribuido a la comprensión del republicanismo en el contexto francés y estadounidense, así como al análisis de la revolución francesa. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a los académicos explorar la historia desde múltiples perspectivas, abriendo camino a nuevas metodologías en la investigación histórica.

Scott también es conocida por su crítica al uso del concepto de identidad en la historiografía. En sus ensayos, ha argumentado que las identidades son fluidas y cambiantes, lo que plantea desafíos a las narrativas históricas fijas que a menudo ignoran la complejidad de las experiencias individuales y colectivas. Esta perspectiva ha fomentado un debate continuo sobre la representación de múltiples identidades en la historia.

En su carrera académica, Joan Wallach Scott ha ocupado posiciones de prestigio en instituciones académicas como la Universidad de Princeton y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Su labor docente y sus investigaciones han formado a numerosas generaciones de estudiantes y académicos, quienes han integrado sus enseñanzas en sus propias investigaciones.

Scott ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio de la Asociación Americana de Historia por su contribución a la historiografía. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha impactado no solo en el ámbito académico, sino también en el activismo feminista y en la política cultural.

A lo largo de los años, Joan Wallach Scott ha continuado participando activamente en debates sobre la relevancia del feminismo y la historia de género en la sociedad contemporánea. Su legado sigue vivo en las múltiples iniciativas que promueven la equidad de género y en la búsqueda de formas de reexaminar la historia a través de un lente más inclusivo.

Más libros de Historia

Paisajes de la historia de España

Libro Paisajes de la historia de España

Ampurias, Santiago de Compostela, Trujillo, Valladolid, Cádiz, Estella, Barcelona, Melilla, y otros muchos pueblos y ciudades de España, conservan las huellas de los que allí vivieron, lucharon, construyeron, amaron, rezaron y, en definitiva, han protagonizado la historia de España. Fernando García de Cortázar evoca los sucesos que tuvieron lugar en cada uno de esos paisajes y conforma, pieza por pieza, el puzle de nuestra historia desde los primeros asentamientos fenicios hasta el momento actual.

Los cántabros en la antigüedad

Libro Los cántabros en la antigüedad

Toda sociedad necesita su memoria colectiva. La de los cántabros se basaba hasta ahora en los estudios de González Echegaray, realizados en los años 60 del pasado siglo sobre textos de autores latinos clásicos. Este libro supone una necesaria actualización crítica, fundamentada en los nuevos conocimientos científicos existentes y enriquecida por las aportaciones de equipos pluridisciplinares. Abarca desde la época prerromana hasta el inicio de la Edad Media.

RETRATO DE UN NAVÍO

Libro RETRATO DE UN NAVÍO

El calificativo rezuma deliberada meditación, porque no es poca ventura que a tus manos llegue un libro como este sobre el navío Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, señero protagonista de la carrera Manila-Acapulco.Veamos por qué.Ante todo, por su carácter de primicia. Hasta ahora no ha habido quien osara hurgar en el fárrago documental que escondía sus orígenes, avatares y desaparición definitiva. En segundo lugar, la presente obra constituye un acopio inverosímil de datos con su intricada urdimbre que únicamente un espíritu avizor y perito fuera capaz de desentrañar con tal...

Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales

Libro Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales

“El lector quedará estupefacto al saber las propiedades ocultas de las hierbas, sus virtudes, los rituales donde eran utilizadas. Las drogas visionarias, hechizos, ungüentos, el herbario satánico, el universo arbóreo de los celtas y toda la simbología de las plantas mágicas y medicinales.” (Web Comentarios de libros) Aliadas y, en numerosas ocasiones, enemigas del ser humano, el estudio de las plantas ha sido esencial para todas las culturas de la historia. La botánica ha sido, ya desde la prehistoria, uno de los estudios fundamentales para todas las civilizaciones humanas. El...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas