Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Slim (edición actualizada)

Resumen del Libro

Libro Slim (edición actualizada)

¿Puede uno de los hombres más ricos del mundo ser una buena persona? «La biografía más completa de Carlos Slim hasta la fecha. Osorno narra también partes desconocidas de la historia familiar del magnate: el hambre de éxito del multimillonario no muestra signos de disminuir con la edad» The Guardian «Un recorrido analítico por distintas etapas de la historia de México: desde la llegada de los ancestros de Carlos Slim durante la Revolución Mexicana, hasta los primeros años del siglo XXI con su nombramiento como hombre más rico del mundo» Gatopardo «Mientras cava implacablemente en busca de cualquier suciedad que se pueda encontrar, la biografía de Osorno también pinta la imagen de un emprendedor digno y decidido, un genio matemático y un obstinado trabajador, que mantiene cierta humildad incluso cuando su riqueza superó los 77 mil millones de dólares» Time «Osorno descubre a un millonario que gusta de leer sobre los genios de la economía y los negocios, un hombre austero que conduce su propio coche por las ruidosas calles de la Ciudad de México, un defensor de su familia y un empresario con posicionamientos políticos ambiguos» El País

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Enrique Osorno

Diego Enrique Osorno es un destacado escritor, periodista y documentalista mexicano, nacido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 18 de noviembre de 1973. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Osorno se ha consolidado como una de las voces más relevantes en el panorama literario y periodístico de México, especialmente por su enfoque en temas de violencia, crimen organizado y la realidad social del país.

Desde temprana edad, Osorno mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Estudió la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde comenzó a forjar su estilo narrativo y crítico. Su formación y experiencia en la comunicación lo llevó a trabajar en diversos medios de comunicación, donde se destacó por su investigación rigurosa y su capacidad para contar historias complejas, transformando datos duros en relatos accesibles y conmovedores.

Diego Enrique Osorno es conocido por su obra "El Cartel de Sinaloa: Una historia del uso político del narco", publicada en 2011. Este libro se adentra en el fenómeno del narcotráfico en México, analizando cómo las estructuras del poder político y el crimen organizado se entrelazan en un contexto donde la violencia se ha vuelto parte del tejido social. A través de testimonios y análisis, Osorno ofrece una mirada crítica y profunda sobre el impacto del narcotráfico en la sociedad mexicana.

Otro de sus libros más reconocidos es "Mil vidas: Crónicas del narcotráfico en México", que compila diversas historias de personas afectadas por la violencia y los conflictos generados por el narcotráfico. En este trabajo, el autor no sólo relata los hechos, sino que también se sumerge en la vida y sufrimiento de las víctimas, lo que le da un enfoque humano a su narrativa. Su estilo periodístico se caracteriza por el uso de recursos literarios que enriquecen la lectura y permiten al lector conectar emocionalmente con los personajes.

Además de su labor como escritor, Osorno ha trabajado como periodista en diversas publicaciones, como El Universal y La Jornada, donde ha abordado temas de prensa, política, cultura y violencia. Su compromiso con la verdad y su búsqueda de justicia lo han llevado a ser reconocido como un importante defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México.

Osorno también ha incursionado en el ámbito audiovisual. En 2015, colaboró en la realización del documental "La guerra de las drogas", donde se exploran las implicaciones y consecuencias de la guerra contra el narcotráfico en México. Este trabajo ha recibido elogios tanto de críticos como de la audiencia, consolidando su reputación como un documentalista comprometido con la realidad social de su país.

  • Obras destacadas:
    • "El Cartel de Sinaloa: Una historia del uso político del narco"
    • "Mil vidas: Crónicas del narcotráfico en México"
    • "La guerra de las drogas" (documental)
  • Temas recurrentes:
    • Narcotráfico
    • Violencia en México
    • Derechos humanos

La obra de Diego Enrique Osorno se caracteriza por su profundo compromiso con la verdad y la justicia social. A través de su escritura y su trabajo periodístico, ha logrado dar voz a las víctimas de la violencia y fomentar un diálogo crítico sobre los problemas que aquejan a México en la actualidad. Su capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva humana lo convierte en un referente en la literatura y el periodismo contemporáneo.

En los últimos años, Osorno ha continuado su labor como escritor y periodista, participando en conferencias y talleres, así como colaborando en diversas iniciativas que promueven la libertad de expresión y el periodismo ético. Su legado literario y su arduo trabajo en defensa de los derechos humanos aseguran que su voz siga resonando en el futuro del periodismo y la literatura en México.

Más libros de Diego Enrique Osorno

1994 (Spanish Edition)

Libro 1994 (Spanish Edition)

El libro definitivo sobre 1994, el año que marcó la historia contemporánea de México y cuyas consecuencias aún seguimos viviendo. Tras el gran éxito del documental transmitido a escala global por Netflix, Diego Enrique Osorno nos entrega un volumen con material que provoca en el lector una sensación de revelación al descubrir todo lo que no se dijo en la serie... sobre el EZLN, la mutación del narcotráfico, la crisis económica, los magnicidios de Colosio y Ruiz Massieu, etcétera. A partir de una estructura coral donde se entremezclan el poder, la rebeldía y la justicia como hilos ...

Nosotros somos los culpables

Libro Nosotros somos los culpables

El incendio de la Guardería ABC, en Sonora, es uno de los hechos más graves de la historia reciente de nuestro país. Este libro recopila testimonios sobre la tragedia en la que murieron 49 niños y más de 70 resultaron heridos. La desgracia llegando a quienes ni la esperaban ni la merecían; la irresponsabilidad que la propició; la complicidad de gobiernos, legisladores y jueces; la continua postergación de una investigación a fondo. Y los nombres y las imágenes de las niñas y los niños, las actividades y movilizaciones para honrarlos de la mejor manera, es decir, exigiendo castigo...

País de muertos

Libro País de muertos

Una estupenda colección de crónicas y reportajes sobre los muertos y la gente que claman por justicia en México, redactados por algunos de los periodistas más destacados de la actualidad: Emiliano Ruiz Parra, Pablo Ordaz, José Luis Martínez S, León Krauze, Arturo Rodríguez García, Alejandro Almazán, John Gibler, Daniel de la Fuente, Angeles Magdaleno, Daniela Rea, Froylán Enciso. La recopilación de los textos estuvo a cargo de Diego Enrique Osorno. Trece crónicas estremecedoras sobre la impunidad, escritas por algunos de los mejores periodistas mexicanos. El término "periodismo...

Más libros de Biografía

Music, individuals and contexts: dialectical interactions

Libro Music, individuals and contexts: dialectical interactions

Il volume Music, individuals and contexts: dialectical interactionsrappresenta il risultato di un lungo viaggio iniziato con l’organizzazione della 1st Young musicologists and ethnomusicologists international conference, che si è svolta presso l’Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” il 27 e 28 aprile 2017. Due elementi del convegno – e di conseguenza del presente volume – sono stati considerati fondamentali per aumentare l’impatto della condivisione delle conoscenze scientifiche. In primo luogo l'internazionalità delle proposte, che ha mirato ad arricchire la gamma di...

Bula Matari

Libro Bula Matari

Bula Matari es el apodo con el que los indígenas calificaron a sir Henry Morton Stanley, "El rompedor de rocas". En esta biografía se recorre su infancia desesperada, sus peripecias como periodista en África y su búsqueda de Livingstone. Todo ello antes de emprender la aventura que rescatará a Emin Pachá, y antes también de descubrir para Occidente el nacimiento del Congo.

La viajera de noche

Libro La viajera de noche

Un relato íntimo cargado de lúcidas reflexiones sobre lo que significa envejecer. Actualmente cumplir años se ha convertido en una desgracia o, como mínimo, en un proceso que la sociedad rechaza y silencia. Frente a esta realidad, esta hermosa obra nos revela no solo los estereotipos y prejuicios que rodean la edad madura, sino el valor que pueden tener el sentimiento de finitud y la experiencia de lo vivido. Entremezclando experiencias personales, anécdotas y referencias a autores como Herman Hesse, Annie Ernaux, Elias Canetti, Marguerite Duras, Virginia Woolf, Roland Barthes y un largo ...

40-0

Libro 40-0

Memorias de Guillermo Salatino, que celebra en este libro sus cuarenta años de periodista deportivo. Anécdotas, relatos autobiográficos, opiniones fuertes y su intachable trayectoria profesional. Para los amantes del tenis, la voz de Guillermo Salatino es inconfundible. Lleno de energía, sin ningún temor de expresar sus opiniones, este periodista, que también fue jugador de tenis, celebra en este libro sus cuarenta años en el periodismo deportivo. Y lo hace como solo él puede: con anécdotas imperdibles de los torneos y los jugadores más famosos, opiniones fuertes, relatos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas