Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siempre tendremos Barcelona

Resumen del Libro

Libro Siempre tendremos Barcelona

¿Alguna vez te sentiste tan acomodado en tu espacio que nadie ni nada podría sacudirte? Laura vive una vida apagada en Buenos Aires, pues es la única que conoce. Nuestra existencia da sus giros en un abrir y cerrar de ojos, ella lo entenderá en aquel preciso momento en el que le dan una de las peores noticias. Lo que nunca imaginó es que aparecería alguien que la alentara a abandonar su falso refugio.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 179

Autor:

  • Delfina Quiquisola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

53 Valoraciones Totales


Biografía de Delfina Quiquisola

Delfina Quiquisola es una de las figuras más notables de la literatura argentina contemporánea. Nacida en Buenos Aires, su vida y obra han estado profundamente entrelazadas con la rica tradición literaria de su país. Desde muy joven, Quiquisola mostró una inclinación hacia las letras, inspirándose en la vasta gama de autores que han emergido del ámbito hispanoamericano.

Crecer en un ambiente literario, rodeada de libros y relatos, influyó en su perspectiva del mundo y su manera de escribir. A lo largo de su vida, ha sido reconocida no solo por su habilidad narrativa, sino también por su compromiso con diversas causas sociales, lo cual se refleja en sus obras. A través de sus escritos, Delfina ha logrado abordar temáticas complejas, como la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.

La trayectoria de Quiquisola como escritora comenzó en el ámbito del cuento corto, donde su estilo sumamente evocador y su capacidad para crear personajes memorables la hicieron destacar. Su primer libro de relatos, "Bajo el mismo cielo", recibió elogios tanto de la crítica como del público, estableciendo su reputación como una voz distintiva en la narrativa argentina.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura por su obra "El eco de las sombras".
  • Finalista del prestigioso Premio Alfaguara de Novela.
  • Reconocimientos en festivales internacionales de literatura.

La prosa de Delfina Quiquisola se caracteriza por su sensibilidad lírica y su habilidad para explorar los matices emocionales de sus personajes. Sus novelas, a menudo centradas en la vida cotidiana y los dilemas morales, han resonado con una amplia gama de lectores. Títulos como "Caminos de papel" y "La huella del viento" han sido bien recibidos, consolidando su posición en el panorama literario. En ellas, Quiquisola combina elementos de realismo mágico con una narrativa introspectiva, lo que resulta en obras que invitan a la reflexión.

Más allá de su labor como escritora, Quiquisola también ha dedicado tiempo a la enseñanza. Ha sido profesora de literatura en diversas universidades de Argentina, donde ha inspirado a generaciones de jóvenes a encontrar su propia voz literaria. Su compromiso con la literatura se extiende a la promoción de nuevos autores, participando en talleres y seminarios que buscan fomentar la creatividad literaria en el país.

A lo largo de su carrera, Delfina ha demostrado ser una defensora activa de la literatura inclusiva y ha abogado por la representación de las mujeres en la literatura. Su visión de un mundo literario más diverso se manifiesta en sus proyectos editoriales y en las antologías en las que ha colaborado, donde busca dar voz a autoras emergentes que merecen ser leídas.

En la actualidad, Quiquisola sigue escribiendo y publicando obras nuevas, al mismo tiempo que es reconocida como una figura clave en el desarrollo de la literatura argentina. Con cada nuevo libro, Delfina afianza su legado como una escritora cuya obra trasciende fronteras y conecta a las personas a través de historias universales que exploran la condición humana.

En resumen, la vida y obra de Delfina Quiquisola son un testimonio de la rica tradición literaria argentina y una fuente de inspiración para escritores y lectores por igual. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias continúan iluminando el camino para futuras generaciones de autores.

Más libros de Diseño

Las 21 claves de la creatividad

Libro Las 21 claves de la creatividad

Todo el mundo habla de ella. Nos hace ser más productivos, más eficientes, más felices. Las empresas la valoran cada vez más. Más todavía: el futuro solo se podrá descifrar a través de ella. Pero ¿qué es la creatividad? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se potencia? ¿Adónde nos lleva? ¿Cuál es su impacto económico y social? ¿Por qué es tan importante? Este libro sintetiza de forma rigurosa y práctica todas las características de este concepto. Y lo hace a través de unas páginas creadas por diferentes artistas donde la forma explica tanto como el contenido. ¿Preparado para...

Anamorfosis

Libro Anamorfosis

Las pinturas callejeras de imágenes bidimensionales que crean efectos ilusorios y se perciben como objetos corpóreos que parecen elevarse en el aire están de moda, sobre todo gracias a Internet. Estas creaciones, que resultan atractivas y curiosas, son fruto de la aplicación de una técnica de geometría proyectiva, explorada desde el Renacimiento y utilizada por grandes maestros de la pintura. La anamorfosis es una técnica geométrica ligada a las técnicas artísticas cuya representación requiere un conocimiento previo para ser proyectada. Este libro, dirigido no únicamente a...

Un sistema gráfico para las cubiertas de libros

Libro Un sistema gráfico para las cubiertas de libros

Un mensaje gráfico no es un producto espontáneo que aparece por inspiración, con una forma acabada y completa, en la mente de su autor. Todo mensaje gráfico responde a un proceso de reflexión, estrategia y toma de decisiones que afecta tanto al significado que quiere transmitirse como a la forma de expresarlo visualmente. Con el fin de sistematizar la complejidad de este proceso de ideación, Rosa Llop explora en este libro aquellos parámetros o principios semióticos y gráficos que entran en juego a la hora de desarrollar un proyecto gráfico. Para ello toma como objeto de análisis...

Rebelde ileso

Libro Rebelde ileso

Con la inocencia de quien cree que puede salir ileso de su propia gran obra, Sábat eligió por fin contar su vida a través de sus cuadros porque la biografía de un artista es también un recorrido sobre su producción. Así, dividido en cinco partes, este libro embravece la mirada del lector, devenido por un rato espectador interpelado. "Muchas mañanas me despierto con la curiosidad de ver qué hice el día anterior y siento que fue otro el que embadurnó esa tela. La costumbre no corrige esos encuentros: soy un juez inclemente de lo que hice. Convivir, entonces, con estímulos que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas