Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Si te he visto no me acuerdo

Resumen del Libro

Libro Si te he visto no me acuerdo

La actualidad a través de los dedos de Jordi Labanda deja de ser lo que aparenta y se parece mucho más a lo que es”, escribe la supermodelo Martina Klein en su prólogo a esta colección de 58 ilustraciones a todo color. Si te he visto no me acuerdo es una declaración de principios, una oportunidad para el ilustrador barcelonés de dar su visión “del estado de las cosas”. Por primera vez se recoge en forma de libro una selección de los mejores ejemplos de esta faceta de la obra de Labanda, en la que las relaciones de pareja, los comportamientos sociales, los hábitos de consumo e incluso la política dibujan un mural, a veces tierno, a veces irónico y a veces satírico, de la atribulada vida contemporánea.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 68

Autor:

  • Jordi Labanda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

38 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Labanda

Jordi Labanda, nacido el 30 de septiembre de 1975 en Barcelona, es un destacado ilustrador y diseñador español, conocido por su estilo único que combina influencias de la cultura pop, la moda y el diseño gráfico contemporáneo. Desde muy joven, Labanda mostró un gran interés por el dibujo y la ilustración, utilizando su talento como una forma de expresión personal en un mundo que lo fascinaba.

A lo largo de su carrera, Labanda ha logrado un reconocimiento internacional gracias a su estilo distintivo, caracterizado por sus coloridos y vibrantes trazos que retratan a jóvenes en situaciones cotidianas, a menudo en entornos urbanos. Su obra se puede describir como una mezcla de modernidad y nostalgia, presentando una visión idealizada de la vida moderna que ha resonado con muchas generaciones.

Labanda se formó en la Escuela Massana de Barcelona, donde desarrolló sus habilidades artísticas y comenzó a experimentar con diferentes técnicas de ilustración. Su carrera despegó en la década de 1990, cuando empezó a colaborar con diversas revistas de moda y publicaciones relacionadas con la cultura juvenil. Su talento no pasó desapercibido y pronto comenzó a recibir encargos de marcas reconocidas, convirtiéndose en uno de los ilustradores más solicitados de su generación.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Jordi Labanda es su colaboración con la popular marca de moda "Bimba y Lola", donde sus ilustraciones se convirtieron en parte integral de la identidad de la marca. Además, ha trabajado con otras firmas de renombre, como Movistar, Stradivarius y El Corte Inglés, aportando su estética fresca y contemporánea a diversas campañas publicitarias.

Su estilo se caracteriza por el uso de líneas limpias y formas simplificadas, lo que permite que sus dibujos sean reconocibles al instante. Las figuras que crea suelen mostrar una actitud desenfadada y modernista, capturando el espíritu de una juventud dinámica y en constante cambio. Este enfoque ha hecho que Labanda no solo sea popular en el ámbito de la moda, sino también en el arte contemporáneo.

En el mundo del diseño gráfico, Labanda ha utilizado su estilo para crear portadas de revistas, libros y carteles, así como ilustraciones para productos de consumo. Su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y medios ha consolidado su posición como un referente en el ámbito de la ilustración moderna.

Aparte de su trabajo comercial, Jordi Labanda también ha incursionado en el mundo de la enseñanza. Ha impartido talleres y conferencias sobre ilustración y diseño, compartiendo su experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones de artistas. Su compromiso con la educación y la difusión del arte ha sido una parte importante de su carrera, inspirando a jóvenes talentos a perseguir sus sueños creativos.

En la actualidad, Labanda continúa trabajando en una variedad de proyectos, explorando nuevas técnicas y colaboraciones que amplían los límites de su arte. Su evolución como artista es un testimonio de su dedicación y pasión por la ilustración, así como de su capacidad para captar la esencia de la vida moderna a través de su trabajo.

En resumen, Jordi Labanda es un artista polifacético cuya obra ha dejado una huella imborrable en el mundo del diseño y la ilustración. Su estilo distintivo y su enfoque contemporáneo han influido en múltiples generaciones de ilustradores y diseñadores, asegurando su lugar como uno de los grandes maestros de la ilustración moderna.

Más libros de Ciencias Sociales

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Pitahaya

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Pitahaya

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

La civilización de la memoria de pez

Libro La civilización de la memoria de pez

Nueve segundos. A eso ha quedado reducida nuestra capacidad de atención en el mundo contemporáneo: somos una sociedad incapaz de mantener la concentración más allá de la excitación inmediata del último tweet. Pero nuestra distracción endémica, auténtica plaga de la sociedad moderna, es resultado de la imposición dirigida de un modelo de negocio, un capitalismo digital que ha encontrado en la red la posibilidad de un mercado en perpetuo crecimiento, una economía de la atención cimentada sobre la destrucción de nuestra concentración, sobre el fomento de nuestra continua ansia de...

Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Libro Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Nuestro libro “Mitos de la Dictadura de la Ideología de Género” permite extraer las siguientes conclusiones: 1) La ideología de género es el epígono de un impulso emancipador que niega la normatividad implícita en las estructuras teleológicas de la naturaleza. Este impulso se inició con la Escolástica medieval y se ha ido consolidando con las aportaciones de John Locke, David Hume, René Descartes y Derek Parfit. Todos ellos contribuyeron, en mayor o menor medida, a una doble escisión: la del ser humano en dos dimensiones (res cogitans y res extensa o autoconciencia y...

La ciudad que viene

Libro La ciudad que viene

Ya que la proporción de población urbana en todos los países es actualmente del cincuenta por ciento, sería tentador decir que la ciudad ha triunfado en todas partes. ¿Pero es esta una afirmación pertinente? ¿Podemos decirlo sin abusar del idioma? A través de un recorrido que va desde Mesopotamia hasta las actuales metrópolis, Marcel Hénaff ha escrito un libro acerca del sentido de la ciudad. Si en el momento en que nos parece que el mundo deviene ciudad, la ciudad deja de ser un mundo, el sentido del espacio construido solo puede ser el del espacio común, ese que aún conserva la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas