Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semiótica de la ciudad: prácticas, imaginarios y narrativas

Resumen del Libro

Libro Semiótica de la ciudad: prácticas, imaginarios y narrativas

¿Puede la semiótica estudiar la ciudad? ¿Acaso no es una disciplina dedicada exclusivamente al lenguaje? ¿O puede aportar algo sobre la ciudad sin repetir lo estudiado por las ciencias sociales? Semiótica de la ciudad es un esfuerzo colectivo que busca responder a estas preguntas tomando como punto de partida al espacio urbano como un texto, un tejido y un testigo de la producción de sentido. Alejándose de las miradas desde afuera y desde lejos, los trabajos aquí reunidos se aproximan desde la gastronomía, la percepción de inseguridad, los ritos funerarios, las letras de las canciones, el cine e incluso las caricaturas, siempre con el objetivo de examinar desde cerca y desde adentro, concentrándose en los detalles que permiten dar forma a la vida en la ciudad. Así, este libro no solo brinda una metodología de análisis al estudioso del espacio urbano, sino que también invita al lector a mirar con y como el semiotista; es decir, como alguien que se aproxima a la manera del experto y del amateur, quien se especializa y el que, etimológicamente, es el amante de los signos, de las ciudades y del sentido.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 202

Autor:

  • Elder Cuevas Calderón
  • José Enrique Finol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

46 Valoraciones Totales


Más libros de Crítica Literaria

Suma crítica

Libro Suma crítica

A través de Suma crítica, Yurkievich perfila el proceso de la modernidad literaria en hispanoamericana, caracterizando sus etapas y sus escritores representativos: Darío, Lugones, Herrera y Reissig, López Velarde, Gabriela Mistral para el modernismo; Huidobro, Vallejo, Neruda, Girondo para la vanguardia. También concentra su atención representativa sobre esos persistentes polos de atracción que son Borges, Cortázar, Paz, Lezama Lima, Onetti y Felisberto Hernández.

"Esas niñas cuando crecen, ¿dónde van a parar?"

Libro Esas niñas cuando crecen, ¿dónde van a parar?

La novela de formación o Bildungsroman ha encontrado diversas modalidades en el entramado de la narrativa latinoamericana escrita por mujeres, expresando su diferencia tanto a nivel de temáticas como de estrategias constructivas. Este libro deconstruye dichas modalidades, prestando especial atención a la construcción de sus heroínas en su lucha por hallar un lugar en la sociedad a la pertenecen, considerando diversos posicionamientos en este enfrentamiento entre sujeto y entorno, como parte constitutiva y fundamental de esta forma literaria. De este modo, el planteamiento llevado a cabo...

El arte de anotar

Libro El arte de anotar

El presente volumen colectivo aspira a contribuir al estudio del excerpere en la primera Edad Moderna. El excerpere puede ser definido como el hábito de tomar notas (los excerpta), de seleccionar y compilar citas, extractos y fragmentos textuales para clasificarlos luego de forma eficaz. Se trata de una de las prácticas epistemológicas más relevantes de la primera Modernidad, que anticipa no solo los ideales de la encyclopaedia, sino también los recursos de la organización moderna del saber (el catálogo bibliotecario o el fichero). A pesar de ello, la crítica le ha dedicado escasa...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas