Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Selections

Resumen del Libro

Libro Selections

This volume contains material from three medieval Spanish treatises on linguistics: El arte de trobar by Enrique de Villena (1384-1434); the second book of Gramática castellana by Antonio de Lebrija (1444-1522); and the Arte de la poesía castellana by Juan del Encina (1469-1529).

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 74

Autor:

  • Enrique De Villena
  • Antonio De Lebrija
  • Juan Del Encina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

39 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique De Villena

Enrique de Villena fue un destacado escritor, poeta y noble español, nacido en 1384 en una familia de la alta sociedad. A lo largo de su vida, se destacó no solo por sus aportaciones en el campo de la literatura, sino también por su interés en la ciencia y la filosofía. Su obra se caracteriza por un enfoque ecléctico, combinando elementos de la tradición literaria española con influencias de la literatura europea de su tiempo.

Hijo de un noble, Enrique de Villena tuvo acceso a una educación privilegiada que fomentó su curiosidad intelectual. Desde joven, se mostró como un verdadero prodigio en distintas disciplinas, convirtiéndose en un erudito muy respetado, no sólo en su tiempo, sino también en la posteridad. A lo largo de su vida, mantuvo correspondencia con otros intelectuales de la época, lo que demuestra su posición en las corrientes culturales y literarias de la Edad Media.

Una de las características más notables de la obra de Villena fue su variedad temática. Escribió en diferentes géneros, incluyendo poesía, ensayos y obras en prosa. Su producción literaria es rica y diversificada, abarcando desde la literatura amorosa hasta la lírica de corte moral. En sus poemas, utilizó un lenguaje rico en metáforas y simbolismo, reflejando la influencia de la poesía árabe y las corrientes europeas contemporáneas.

Entre sus obras más conocidas se encuentra su “Canción a la Virgen”, una obra que destaca por su devoción y belleza lírica. Este poema es un claro ejemplo de su habilidad para fusionar lo sagrado con lo profano, presentando la figura de la Virgen María de una manera que resonaba profundamente con sus contemporáneos. Además, Enrique de Villena también escribió tratados sobre ciencia y filosofía, mostrando su interés por el saber y el conocimiento en un tiempo marcado por el oscurantismo en algunas áreas del pensamiento.

Un aspecto fascinante de Villena es su sutil crítica a la sociedad y a las normas establecidas de su tiempo. En muchas de sus obras, la sátira y la ironía se entrelazan con la estética poética, convirtiéndose en un vehículo para cuestionar las convenciones sociales. Esta característica lo sitúa como un precursor del Renacimiento español, ya que su estilo y temas anticipan el florecimiento de nuevas ideas que emergieron en siglos posteriores.

La figura de Enrique de Villena también estuvo marcada por su compromiso político. Fue un noble que participó en los asuntos de la corte, lo que le permitió influir en el contexto político de su época. Sin embargo, a pesar de su posición, también enfrentó la oposición y la controversia. Su vida estuvo salpicada por tensiones con otros nobles, así como por situaciones de deslealtad y conflictos que a menudo se entrelazaron con su carrera literaria.

A pesar de su significante contribución a la literatura y la cultura española, la figura de Enrique de Villena ha caído en relativa oscuridad con el tiempo. Muchos de sus escritos se han perdido o se encuentran en manuscritos inaccesibles, lo que ha dificultado la valoración completa de su obra. Sin embargo, su legado perdura en el estudio de la literatura medieval española, y su influencia se puede rastrear en el trabajo de escritores posteriores.

En resumen, Enrique de Villena fue un autor cuya vida y obra reflejan la rica y compleja tapestry de la literatura medieval española. Su combinación de poesía, crítica social y saber erudito lo convierten en una figura única y fascinante, cuya relevancia sigue siendo objeto de estudio en la actualidad. Aunque su nombre no sea tan conocido como el de otros contemporáneos, su influencia sigue presente en el diálogo literario de la península ibérica.

Más libros de Arte

Fake News

Libro Fake News

A partir de casos locales y del mundo, el libro cuenta la historia de las noticias falsas, de cómo nos ponen en estado de alerta y, al mismo tiempo, refleja la debilidad estatal, la falta de control y el enorme lobby alrededor de ellas. La imagen de una chica con su bebé en brazos mientras carga en la espalda una caja térmica de delivery es la punta del iceberg de un fenómeno que sacudió las nociones de verdad y mentira: las fake news. Todos estamos expuestos y a la vez las reproducimos hasta convertirlas en pandémicas. Sus consecuencias pueden alterar elecciones, decisiones de gobierno ...

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada

Libro La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia se pudo desarrollar gracias a que el proyecto encontró en la Corte un grupo de valencianos que podía influir en el gobierno y que lo apoyó. Algunos detalles previos a la fundación, así como la evolución que algunas disciplinas tuvieron gracias a la nueva institución, se analizan de manera pormenorizada en este volumen. Este libro recoge las conferencias realizadas en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) a finales de marzo de 2007, con motivo de la conmemoración del 250 aniversario de la creación de...

El señor de la seda

Libro El señor de la seda

Marzo de 1526. Hernando, un niño de 9 años perteneciente a una de las familias moriscas más ricas de Granada, conoce casi por casualidad, a Ruy, otro niño portugués, que acompañaba como paje a la Emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, en la visita que con motivo de su viaje de bodas hicieron los reyes cristianos a la ciudad de la Alhambra. Lo que no sabía Hernando es que esa inocente y noble amistad que nació entre ellos aquella primavera de su infancia, marcaría para siempre su vida y su destino. En los años siguientes Hernando el Ferí llegaría a ser el mercader de sedas más...

El dolor en escena

Libro El dolor en escena

Basado en una seria y rigurosa investigación antropológica, El dolor en escena reconstruye el proceso de creación colectiva, puesta en escena y circulación de Antígonas, tribunal de mujeres, una potente y creativa experiencia teatral dirigida por el maestro Carlos Satizábal, que recrea y actualiza el mito griego para denunciar crímenes cometidos por las Fuerzas Armadas y de seguridad en el marco del conflicto armado interno colombiano. Al mismo tiempo, retrata las luchas emprendidas por un grupo de mujeres —la mayoría integrantes del colectivo Madres de Soacha— para batallar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas