Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

San Juan de la Cruz

Resumen del Libro

Libro San Juan de la Cruz

Este libro sobre san Juan de la Cruz es una novedad, a pesar de que es difícil ofrecer material desconocido al tratar un tema sobre el que se han escrito miles de páginas de menuda y apretada letra. Por primera vez se citan a casi todos los autores devotos del s. XVI que acompañaron al santo en su peregrinar. En ellos se pueden encontrar posibles fuentes e influencias. Son innumerables pistas para realizar estudios comparativos. Por primera vez se ordenan de un modo cronológico y sistemático los poemas que se inspiran en san Juan de la Cruz y forman la escuela poética sanjuanista.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Su presencia mística y su escuela poética

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • José María Moliner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de José María Moliner

José María Moliner fue un destacado filólogo, lexicógrafo y académico español, conocido principalmente por su labor en la creación y edición de diccionarios que han dejado una huella significativa en la lengua española. Nació el 23 de diciembre de 1906 en Fuenlabrada de los Montes, en la provincia de Badajoz. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la lengua y la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad de Madrid. A lo largo de su vida, Moliner se convirtió en una figura clave en el ámbito de la lexicografía. Su obra más conocida es el Diccionario de uso del español, publicado en 1966. Este diccionario no solo se centró en las definiciones de las palabras, sino que también ofreció ejemplos de uso en contextos cotidianos, lo que revolucionó la manera en que se entendía y se utilizaba el lenguaje en la España del siglo XX. La obra es reconocida por su enfoque práctico y su rigor, convirtiéndose en una herramienta indispensable para estudiantes, profesores y amantes del español.

La carrera de Moliner no se limitó únicamente al ámbito de la lexicografía. También fue un ferviente defensor de la lengua española y participó en diversas iniciativas para su promoción y difusión. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes proyectos relacionados con la lengua, incluyendo el Diccionario de la Real Academia Española, contribuyendo a su actualización y modernización.

En el ámbito académico, Moliner ocupó también importantes cargos. Fue catedrático de Gramática Española en la Universidad de Barcelona y se involucró en numerosas investigaciones sobre el idioma y su evolución. Su método de enseñanza fue innovador y dinámico, atrayendo a una generación de estudiantes que se sintieron inspirados por su pasión y dedicación por la lengua. José María Moliner también fue miembro de varias instituciones destacadas, entre ellas la Real Academia Española, donde su experiencia y conocimiento fueron valorados y reconocidos. A lo largo de su vida, escribió numerosos artículos y ensayos sobre filología y lexicografía, consolidándose como un referente en el estudio de la lengua española.

Aparte de su faceta como académico y lexicógrafo, Moliner tenía un gran amor por la cultura y las tradiciones españolas. A lo largo de su vida, participó en conferencias, simposios y reuniones literarias, donde compartió su visión sobre la importancia de preservar y enriquecer la lengua y la literatura españolas. Su compromiso con el idioma lo llevó a trabajar en varios proyectos editoriales que buscaban fomentar el amor por la lengua entre los jóvenes.

La labor de José María Moliner no pasó desapercibida en su tiempo y dejó un legado que perdura hasta hoy. Su enfoque práctico y su amor por el idioma hicieron de su diccionario una obra de referencia que sigue siendo utilizada en la actualidad. Además, su compromiso con la educación y la divulgación del español lo convirtieron en un pilar fundamental para futuras generaciones de filólogos y amantes de la lengua. Murió el 1 de febrero de 1982 en Barcelona, dejando tras de sí una trayectoria que continúa inspirando a estudiantes, académicos y todas aquellas personas que buscan comprender y apreciar la riqueza del idioma español. Su vida y obra son un testimonio del poder que tiene la lengua para unir culturas y generaciones, y su trabajo sigue siendo un faro para aquellos que estudian y aman la lengua española.

En reconocimiento a su contribución a la lengua y la cultura españolas, Moliner es recordado como uno de los más grandes lexicógrafos del siglo XX, y su legado sigue vigente en la manera en que se percibe y se estudia el idioma español en la actualidad.

Más libros de Biografía

Persiguiendo el sol

Libro Persiguiendo el sol

“Yo, por mi lado, cumplo con hacer lo que creo que he venido a hacer al mundo: tocar y componer música buscando con ello despertar conciencias, renovar corazones y generar un cambio. Seguiré mirando las estrellas y viajando por el mundo hasta que Dios me lo permita. Ojalá pueda seguir por muchos años más conectando vidas a través del arte, tocando mi guitarra y persiguiendo el sol”. --Juanes En Persiguiendo el sol el ícono humanitario y estrella internacional de la música comparte la increíble historia de su vida y de cómo la música y la fe lo han guiado en su camino. En sus...

Roturando los caminos

Libro Roturando los caminos

En los años 60, san Josemaría Escrivá afirmaba en una entrevista: "El Opus Dei salió adelante por la gracia divina y por la oración y el sacrificio de los primeros, sin medios humanos". En estas palabras hay un delicado elogio de quienes siguieron al Fundador en los primeros años, cuando todo estaba por hacer. Uno de ellos fue José María Hernández Garnica. José María Hernández Garnica nació en Madrid el 17 de noviembre de 1913. Doctor Ingeniero de Minas, en Ciencias Naturales y en Teología. Pidió la admisión en el Opus Dei el 28 de julio de 1935. Falleció, con fama de...

Luis Suárez

Libro Luis Suárez

Si hace 22 años le cuentan a Rodolfo Suárez que el F.C. Barcelona pagaría por su hijo 80 millones de euros en el verano de 2014 creería que le estaban gastando una broma En aquel momento, el pequeño Luis jugaba al fútbol descalzo en las calles de Salto junto a su hermano Paolo. Años después, sus padres se separaron y su novia emigró a España. El día que se separó de Sofía comenzó un nuevo reto: “Tengo que ser lo suficientemente bueno como para que me fiche un equipo europeo y volver a estar con ella”. En Luis Suárez. La fuerza de un sueño se analizan algunos de los...

Tormenta de fuego en el Cerro Guazapa El Salvador, C.A

Libro Tormenta de fuego en el Cerro Guazapa El Salvador, C.A

Esta es una historia real de una niña que a los 7 años tuvo que huir a las montañas para sobrevivir pasando por las peores y precarias condiciones y las inclemencias del tiempo, teniendo que tomar un fusil y combatir en contra de sus enemigos. Ella se grababa en su mente que tenía que vengar la muerte de sus familiares y así logro sobrevivir, teniendo que cumplir cada prueba y condiciones del ejército revolucionario dejando atrás su niñez y teniendo que aprender a desarmar y armar fusiles y pistolas, teniendo que buscar la forma de supervivencia en las montañas porque así se lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas