Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

San Juan de la Cruz

Resumen del Libro

Libro San Juan de la Cruz

Este libro sobre san Juan de la Cruz es una novedad, a pesar de que es difícil ofrecer material desconocido al tratar un tema sobre el que se han escrito miles de páginas de menuda y apretada letra. Por primera vez se citan a casi todos los autores devotos del s. XVI que acompañaron al santo en su peregrinar. En ellos se pueden encontrar posibles fuentes e influencias. Son innumerables pistas para realizar estudios comparativos. Por primera vez se ordenan de un modo cronológico y sistemático los poemas que se inspiran en san Juan de la Cruz y forman la escuela poética sanjuanista.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Su presencia mística y su escuela poética

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • José María Moliner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de José María Moliner

José María Moliner fue un destacado filólogo, lexicógrafo y académico español, conocido principalmente por su labor en la creación y edición de diccionarios que han dejado una huella significativa en la lengua española. Nació el 23 de diciembre de 1906 en Fuenlabrada de los Montes, en la provincia de Badajoz. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la lengua y la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad de Madrid. A lo largo de su vida, Moliner se convirtió en una figura clave en el ámbito de la lexicografía. Su obra más conocida es el Diccionario de uso del español, publicado en 1966. Este diccionario no solo se centró en las definiciones de las palabras, sino que también ofreció ejemplos de uso en contextos cotidianos, lo que revolucionó la manera en que se entendía y se utilizaba el lenguaje en la España del siglo XX. La obra es reconocida por su enfoque práctico y su rigor, convirtiéndose en una herramienta indispensable para estudiantes, profesores y amantes del español.

La carrera de Moliner no se limitó únicamente al ámbito de la lexicografía. También fue un ferviente defensor de la lengua española y participó en diversas iniciativas para su promoción y difusión. A lo largo de su vida, trabajó en diferentes proyectos relacionados con la lengua, incluyendo el Diccionario de la Real Academia Española, contribuyendo a su actualización y modernización.

En el ámbito académico, Moliner ocupó también importantes cargos. Fue catedrático de Gramática Española en la Universidad de Barcelona y se involucró en numerosas investigaciones sobre el idioma y su evolución. Su método de enseñanza fue innovador y dinámico, atrayendo a una generación de estudiantes que se sintieron inspirados por su pasión y dedicación por la lengua. José María Moliner también fue miembro de varias instituciones destacadas, entre ellas la Real Academia Española, donde su experiencia y conocimiento fueron valorados y reconocidos. A lo largo de su vida, escribió numerosos artículos y ensayos sobre filología y lexicografía, consolidándose como un referente en el estudio de la lengua española.

Aparte de su faceta como académico y lexicógrafo, Moliner tenía un gran amor por la cultura y las tradiciones españolas. A lo largo de su vida, participó en conferencias, simposios y reuniones literarias, donde compartió su visión sobre la importancia de preservar y enriquecer la lengua y la literatura españolas. Su compromiso con el idioma lo llevó a trabajar en varios proyectos editoriales que buscaban fomentar el amor por la lengua entre los jóvenes.

La labor de José María Moliner no pasó desapercibida en su tiempo y dejó un legado que perdura hasta hoy. Su enfoque práctico y su amor por el idioma hicieron de su diccionario una obra de referencia que sigue siendo utilizada en la actualidad. Además, su compromiso con la educación y la divulgación del español lo convirtieron en un pilar fundamental para futuras generaciones de filólogos y amantes de la lengua. Murió el 1 de febrero de 1982 en Barcelona, dejando tras de sí una trayectoria que continúa inspirando a estudiantes, académicos y todas aquellas personas que buscan comprender y apreciar la riqueza del idioma español. Su vida y obra son un testimonio del poder que tiene la lengua para unir culturas y generaciones, y su trabajo sigue siendo un faro para aquellos que estudian y aman la lengua española.

En reconocimiento a su contribución a la lengua y la cultura españolas, Moliner es recordado como uno de los más grandes lexicógrafos del siglo XX, y su legado sigue vigente en la manera en que se percibe y se estudia el idioma español en la actualidad.

Más libros de Biografía

Crimen sin castigo

Libro Crimen sin castigo

En este volumen el autor se adentra en el círculo literario de Leonid Kanneguíser (Yesenin, Tsvietáieve, Kuzmin...) jefe de la checa de Petrogrado, el poeta soldado Gumilov, las cartas de Anna Ajmátova a Stalin pidiéndole la liberación de su hijo o la 'fiesta de la muerte' del año 1937 cuando el gobierno conmemoró el centenario de Pushkin con una salva de disparos contra escritores vivos. La presente obra es un análisis exhaustivo y riguroso de los descubrimientos del autor en los archivos de la Lubianka: informes clasificados, documentos que se creían perdidos para siempre, obras...

Profeta de nuestro tiempo

Libro Profeta de nuestro tiempo

Profeta de nuestro tiempo nos presenta la biografía de un hombre, el jesuita Tomás Morales, en cuyo devenir histórico se amasan los aconteceres sociales y políticos, culturales y eclesiales más trascendentes de España en el siglo XX, convertidos en historia de gracia personal para él y para tantos seguidores suyos, paso del Señor reconocible y testificable por el cristiano de hoy. Es narración ágil, de estilo directo y preciso, que no cede a la laudatoria fácil ni arrincona las incógnitas y aristas del biografiado. Demuestra en su autor una profunda inmersión en las fuentes, una...

Trotsky

Libro Trotsky

Leon Trotsky fue un personaje contradictorio: revolucionario, teorico, escritor de gran calado, mujeriego (llego a tener un lio con Frida Kahlo), icono de la Revolucion Rusa, judio antisemita, filosofo de la vida cotidiana. Vivio una vida extraordinaria en unos tiempos extraordinarios. Robert Service ha investigado en los archivos para brindarnos una version novedosa de su vida que aclara mucha luz sobre el personaje. Leon Trotsky nacio en Yanovka, Ucrania el 7 de noviembre de 1879 (26 de octubre segun el calendario juliano prerrevolucionario) y murio asesinado en Coyoacan, Ciudad de Mexico,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas