Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Revista Diálogos

Resumen del Libro

Libro Revista Diálogos

Esta edicion digital de la revista Dialogos, editada entre 1964 y 1985, acompanada de una antologia de textos en libro impreso, permitira a los investigadores consultar una publicacion fundamental en la vida cultural de Mexico durante sus dos decadas de existencia. Asimismo, pondra al alcance de un nuevo lector la que probablemente es la primera revista moderna de nuestra literatura. La antologia y el dvd se publican con motivo de los setenta anos de la fundacion de La Casa de Espana en Mexico, en 1937. La revista fue dirigida durante su existencia por el poeta y filosofo Ramon Xirau, hijo y heredero de ese exilio espanol que dio motivo a lo que hoy es El Colegio de Mexico, y conto entre sus jefes de redaccion a escritores como Jose Emilio Pacheco, Homero Aridjis, Vicente Lenero, Alberto Dalall, Jaime del Palacio y Eduardo Martinez.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : antología

Cantidad de páginas 451

Autor:

  • José María Espinasa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

64 Valoraciones Totales


Biografía de José María Espinasa

José María Espinasa es un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 21 de diciembre de 1941 en la ciudad de México. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea de su país, siendo reconocido no solo por su producción poética, sino también por su labor como ensayista y crítico literario.

Desde muy joven, Espinasa mostró un interés por la literatura y la poesía. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Letras. Su formación académica le brindó las herramientas necesarias para desarrollar su talento literario, pero fue su deseo de explorar la condición humana lo que lo llevó a escribir.

Espinasa es conocido por su estilo poético único, que combina la claridad y la profundidad de las emociones. Su obra a menudo aborda temas como el amor, la soledad, la búsqueda de identidad y el paso del tiempo. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, entre los cuales se destacan:

  • “El libro de la soledad”
  • “La memoria del viento”
  • “Las formas del tiempo”

Además de su poesía, Espinasa ha escrito ensayos literarios que han sido fundamentales para el estudio de la literatura en México. Su análisis crítico ha contribuido a la comprensión de la obra de otros autores, y su perspectiva ha sido valiosa para los estudiantes y amantes de la literatura. Espinasa también ha participado en numerosas antologías, donde su voz poética resuena junto a la de otros escritores importantes de su generación.

El compromiso de José María Espinasa con la literatura no se limita a su escritura. Ha sido un ferviente defensor de la educación literaria, participando como profesor en diversas instituciones educativas y talleres de escritura. Su pasión por enseñar ha influido en generaciones de escritores jóvenes, a quienes ha inspirado a explorar su propia creatividad y voz literaria.

A lo largo de su trayectoria, Espinasa ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto en México como a nivel internacional. Su aporte a la cultura literaria ha sido celebrado en múltiples ocasiones, consolidando su lugar como uno de los poetas más importantes de su tiempo.

La obra de José María Espinasa es un reflejo de su compromiso con la poesía y su deseo de explorar la complejidad de la experiencia humana. A través de sus palabras, invita a los lectores a un viaje introspectivo, donde la belleza y el dolor coexisten en una danza eterna. Su legado literario continúa inspirando a nuevos autores y lectores, manteniendo viva la llama de la poesía en el contexto contemporáneo.

Más libros de Arte

Inglés sin vergüenza: Pronunciation

Libro Inglés sin vergüenza: Pronunciation

¿Quieres hablar mejor inglés? Si tienes un nivel intermedio y deseas viajar, aprobar exámenes, hacer negocios o relacionarte con angloparlantes, este libro es ideal para ti. En concreto, te ayudará a: • Sonar más natural • Hablar con más fluidez • Pronunciar mejora las palabras Para conseguirlo, aprenderás los sonidos vocales y consonantes, la acentuación de las palabras y frases, connected speech y la entonación, entre muchas otras cosas. Aún más, sabrás evitar los típicos errores de pronunciación de los hispanoparlantes. Este libro forma parte de una serie de tres,...

Robar la historia

Libro Robar la historia

Este libro conjuga un recorrido ejemplar por la producción artística latinoamericana. Nos vemos aquí envueltos en la contingencia vital de un pensamiento que se siente atraído por las interrupciones y no por las continuidades, por los estallidos y no por las restauraciones, por las mezcolanzas de cuerpos y género(s) desensamblados y no por las identidades plenas, por las roturas de parentescos y no por los linajes directos, por los saberes entrecortados y no por la síntesis unitaria de un conocimiento íntegro. Robar la historia. Contrarrelatos y prácticas artísticas de oposición...

Prisioneros

Libro Prisioneros

No son pocos los hombres y las mujeres que, antes o después de haber sido protagonistas de la escena política, sindical o empresaria, estuvieron presos. En este libro —resultado de una investigación minuciosa— las periodistas Lucía Salinas y Lourdes Marchese relatan las historias de dieciséis personalidades argentinas que pasaron por esa experiencia. Con impecable pulso narrativo, las autoras nos revelan los días en prisión de estos personajes, en cuyas crónicas lo cotidiano (la rutina, las visitas, los pasatiempos, la convivencia con los otros presos, etc.) se mezcla con lo cruel ...

Miradas políticas en el país de las fantasías

Libro Miradas políticas en el país de las fantasías

Articulado en tres bloques –«Una cuestión de valores» (centrado en Benjamin y Adorno), «Nuevas políticas de la mirada» y «Arte sin territorio»–, la propuesta de este libro es hacer un repaso de los enfoques, tanto de los teóricos como de los artistas más relevantes en la actualidad, frente al viejo problema de la relación entre el arte y la política, desde después de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, para poder revisar el debate en el contexto de un mundo saturado de imágenes. No se trata de revisar las prácticas artísticas de los «modernos» desde una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas