Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 165-166 (enero- junio 2021)iciembre 2020), Ju

Resumen del Libro

Libro REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 165-166 (enero- junio 2021)iciembre 2020), Ju

REVISTA DE DERECHO PÚBLICO, ISSN: 1317-2719. Director-Fundador: Allan R. Brewer-Carías, editada por la Fundación de Derecho Público y la Editorial Jurídica Venezolana. N° 165-166, enero-junio 202, Caracas Venezuela: Este número. 165-166 de la Revista tiene el siguiente contenido de Artículos y Comentarios: Jorge BAQUERIZO MINUCHE, El poder constituyente como estrategia: La búsqueda de plenos poderes en el nuevo Populismo latinoamericano; Asdrúbal AGUIAR A. El territorio de Venezuela y la reclamación de la Guayana Esequiba; Allan R. BREWER-CARÍAS, Los proceres civiles en la transición hacia la independencia y la justificación de sus causas; Derecho Administrativo y Autoritarismo, y El inconstitucional proyecto de "Ley de las Ciudades Comunales," o un paso más en la desconstitucionalización del estado, mediante su desmunicipalización; Serviliano ABACHE CARVAJAL, Repensando la LISLR: A más de una década de cambios; Humberto ROMERO MUCI, Metamorfosis kafkiana de la unidad tributaria y la dolarización de las sanciones tributarias; José Ignacio HERNÁNDEZ G., El estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos dictado por el gobierno de Colombia y el derecho internacional humanitario, El incompleto reingreso de Venezuela a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y La desnaturalización del acto administrativo y los consejos comunales. A propósito del Derecho Administrativo totalitario; Víctor Rafael HERNÁNDEZ-MENDIBLE, El régimen de las aguas en Venezuela; Alejandro GALLOTTI, La regulación de la vacuna contra el coronavirus, Carlos REVERÓN BOULTON, La amenaza en contra de la libertad por parte de la corrección política, y Breves notas sobre la buena gobernanza Gabriel SIRA SANTANA, Libertad de expresión y redes sociales y su restricción por parte del Estado e Información Legislativa; Ernesto LÖFFLER, La federación rusa consagra en su nueva Constitución los principios de supremacía y primacía de la norma constitucional sobre la norma convencional; por Ramon ESCOVAR LEON, Hermann Heller, Hans Kelsen y Carl Shmitt; Ivan LÓPEZ RUIZ, La ilegalidad del régimen cambiario del sector exportador; Laura LOUZAS COGNAMIGLIO, La Asamblea Nacional Constituyente vino a quedarse; Jesús MARÍA CASAL, ¿Qué implca el relanzamiento del Estado Comunal?; Mary RAMOS FERNÁNDEZ Información Jurisprudencial; Luis FRAGA-PITTALUGA, Comentarios a las sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia nos. 0078 y 0118 y la crisis de la autonomía tributaria municipal; y Francisco RAMÍREZ RAMOS, Los límites de la interpretación de la constitución y su desnaturalización por parte de la sala constitucional del tribunal supremo de justicia (especial referencia a sentencias que han saboteado la separación y control de los poderes en Venezuela). También se publica el Informe de la Comisión Internacional de Juristas, sobre Jueces en la cuerda floja informe sobre independencia e imparcialidad del poder judicial en Venezuela.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 576

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Allan R Brewer-carias

Allan R. Brewer-Carías es un destacado jurista, académico y político venezolano, reconocido por su notable contribución al estudio y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la democracia y el estado de derecho en su país. Nació el 19 de diciembre de 1939 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación y la ética profesional.

Después de completar su educación primaria y secundaria en Caracas, Brewer-Carías cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Su interés por la teoría del derecho y la ciencia política lo llevó a realizar estudios de posgrado en diversas universidades del mundo, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de París. Durante su formación académica, Brewer-Carías desarrolló un enfoque crítico hacia el derecho y su relación con la realidad política en Venezuela.

La carrera profesional de Brewer-Carías comenzó en el ámbito académico, donde se destacó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela. Su legado en la enseñanza ha influido en generaciones de abogados y juristas venezolanos. En este rol, enfatizó la importancia de la jurisprudencia y sus implicaciones en la vida política del país, abogando siempre por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Paralelamente a su labor académica, Brewer-Carías se involucró en la política venezolana. En la década de 1970, fue elegido como diputado al Congreso Nacional de Venezuela, donde su trabajo se centró en la promoción de reformas legales que fortalecieran la democracia y el estado de derecho. Su enfoque pragmático y su sólida formación jurídica le permitieron participar activamente en el debate político en momentos clave de la historia venezolana.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha proporcionado asesoría legal a diversas instituciones tanto nacionales como internacionales. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas relacionados con la democracia y los derechos humanos. Ha sido también miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde ha defendido la importancia de la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su defensa de la libertad de expresión y la independencia de los poderes del Estado. En un contexto donde el autoritarismo ha amenazado la democracia en Venezuela, Brewer-Carías se ha pronunciado enérgicamente a favor de la necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un sistema judicial imparcial.

En el ámbito de la investigación, Allan R. Brewer-Carías ha publicado numerosos libros y artículos sobre derecho constitucional y la situación política de Venezuela, siendo un referente para estudiantes y profesionales del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Democracia en Peligro” y “La Constitución de 1999: un análisis crítico”, en las que aborda de manera profunda los desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad y respeto a las instituciones.

A lo largo de su vida, Brewer-Carías ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la democracia. Su voz ha resonado no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido un defensor de la justicia y los derechos humanos.

En la actualidad, Allan R. Brewer-Carías sigue activo en el mundo académico y continúa participando en foros y conferencias, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su legado como jurista y defensor de los derechos humanos se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas en la lucha por una Venezuela más justa y democrática.

En resumen, la vida y obra de Allan R. Brewer-Carías son un testimonio del compromiso con la justicia y la defensa de la democracia en Venezuela. Su impacto en la academia y la política lo consagran como una de las figuras más relevantes en el estudio del derecho en el país, y su legado perdurará en el tiempo, guiando a aquellos que luchan por un futuro mejor.

Más libros de Allan R Brewer-carias

INSTITUCIONES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. CONSTITUCIÓN 1961

Libro INSTITUCIONES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. CONSTITUCIÓN 1961

Este Tomo IV de la Coleccion Tratado de Derecho Constitucional, del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Las instituciones del Estado democratico de derecho en la Constitucion de 1961, tiene por objeto estudiar, en 1.180 paginas, la configuracion y consolidacion del Estado de derecho en el regimen constitucional del periodo democratico que se inicio en 1958 y que funciono hasta 1999. La exposicion parte de lo que expuso el autor en los primeros tres volumenes de la obra Instituciones Politicas y Constitucionales, editada en seis tomos por la Universidad Catolica del Tachira y la Editorial...

PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA

Libro PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías, es un estudio de derecho administrativo comparado basado en el análisis realizado directamente sobre las normas y principios establecidos en leyes sobre procedimiento administrativo sancionadas en América Latina desde 1967, las cuales marcaron un claro proceso de condificación del derecho administrativo que ha generado, en todos los países, un notorio proceso de afianzamiento del principio de la legalidad en relación con la actuación de la Administración Pública. Las leyes estudiadas y analizadas en el libro son, cronológicamente, las...

Más libros de Derecho

La extinción de las sociedades de capital a causa de la conclusión del concurso

Libro La extinción de las sociedades de capital a causa de la conclusión del concurso

La extinción de las sociedades de capital es un tema clásico, tradicionalmente controvertido, que sigue estando de plena actualidad, como ponen de manifiesto las últimas resoluciones judiciales y de la DGRN sobre la materia. La polémica viene motivada, en buena medida, por las distintas formas de entender los mecanismos para dar satisfacción a los diferentes intereses implicados en la desaparición de la persona jurídica. A la conocida controversia existente en el ámbito societario, ha venido a sumarse, tras la Ley Concursal de 2003, un nuevo foco de conflicto, provocado por la...

La Seguridad Hídrica. Desafíos y contenido

Libro La Seguridad Hídrica. Desafíos y contenido

La Seguridad Hídrica es un concepto en el que se resumen hoy muchas de las aportaciones científicas y de las políticas que en el ámbito del agua se desarrollan en muchos países. Existen Planes Hidrológicos que incorporan el apelativo de Seguridad Hídrica, Ministerios también con esa denominación, Políticas y Estrategias Nacionales diversas presididas por ese concepto. Es un concepto con algo más de veinte años de antigüedad desde que apareciera una definición en el Foro Mundial del Agua celebrado en La Haya en el año 2000 y que luego ha conocido aportaciones por diversas...

La reforma agraria en Chile

Libro La reforma agraria en Chile

El estudio de procesos históricos de reforma agraria puede servir de guía a los analistas y autoridades de política en su evaluación de los méritos y del posible diseño de reformas futuras a los sistemas de tenencia de tierras. Como una mirada ex post de un proceso histórico, este libro analiza la experiencia de la reforma agraria en Chile. Los autores sintetizan lo que se sabe del rol que desempeñó el proceso señalado sumado a la posterior “contrarreforma” para sentar las bases de lo que se transformaría a partir de aproximadamente 1980, en una exitosa evolución dinámica de...

La carta de los derechos fundamentales de la unión europea

Libro La carta de los derechos fundamentales de la unión europea

La presente edición de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea pretende ofrecer una visión global de la misma, entendida como texto que convive en una cultura o contexto de derechos fundamentales. En efecto, la creciente relación entre los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, las Constituciones nacionales y la Carta de la Unión Europea, requerirá con mayor frecuencia una visión integradora de las tres declaraciones, cuya consecución se fomentará con su manejo simultáneo. Con este fin, la presente edición intenta presentar la Carta como ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas