Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Religión sin dios

Resumen del Libro

Libro Religión sin dios

En esta obra, que retoma las Conferencias Einstein impartidas por Ronald Dworkin en la Universidad de Berna en 2011, se invita al lector a reconocer que lo que une a teístas y ateos es mucho más grande de lo que tradicionalmente los separa: unos y otros experimentan lo sublime y lo doloroso, tienen fe en la verdad, se comprometen con la vida bien llevada y defienden el valor de sus convicciones, pues, afirma el jurista estadunidense, la religión es más profunda que la misma idea de dios. Las implicaciones de este argumento en la aplicación del derecho -como en el caso de la objeción de conciencia, la justificación de las guerras religiosas, la libertad de culto o la igualdad ante la ley- son tema también de esta disertación aguda, profunda y clara, en la que uno de los más reconocidos filósofos del derecho analiza la metafísica del valor para concluir que la libertad de religión no debe fluir desde el respeto a la creencia en dios, sino desde el derecho a la autonomía ética.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 145

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Ronald Dworkin

Ronald Dworkin, nacido el 11 de diciembre de 1931 en Providence, Rhode Island, fue un influyente filósofo del derecho, teórico político y académico estadounidense. Su obra ha tenido un impacto profundo en el pensamiento jurídico contemporáneo y ha moldeado el debate sobre la naturaleza de la justicia, la interpretación de la ley y el papel de los derechos individuales en una sociedad democrática.

Dworkin se graduó de la Universidad de Harvard en 1953 y luego obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho de Harvard en 1957. Durante su tiempo en Harvard, Dworkin mostró un interés temprano en la filosofía y el derecho, influenciado por figuras como el filósofo del derecho H.L.A. Hart. Dworkin comenzó su carrera profesional en la práctica del derecho, trabajando en Washington D.C. y en varios casos de importancia que lo llevaron a convertirse en un influyente académico en la década de 1960.

Una de las principales contribuciones de Dworkin fue su crítica a la teoría del positivismo jurídico, especialmente la idea de que el derecho se puede entender únicamente a través de reglas y normas. En su obra más conocida, “Taking Rights Seriously” (1977), Dworkin argumenta que los derechos individuales deben ser interpretados como principios fundamentales que guían la práctica legal y no solo como normas que se aplican de manera mecánica. Esta obra marcó un hito en la teoría del derecho y estableció a Dworkin como un defensor de un enfoque interpretativo de la ley.

En el contexto de la teoría del derecho, Dworkin presentó su famoso concepto del “derecho como integridad”. Argumentó que el derecho no solo consiste en reglas aplicadas por jueces, sino que debe ser considerado un conjunto de principios que busca la coherencia y la integridad en su aplicación. Dworkin creía que los jueces deben interpretar la ley de una manera que respete tanto la historia del derecho como los principios que subyacen a las leyes específicas. Esto implica, en su opinión, que las decisiones judiciales deben ser justas y moralmente sólidas, y que deben reflejar las aspiraciones y valores de una comunidad.

Otra obra significativa de Dworkin es “Law’s Empire” (1986), donde profundiza en su teoría interpretativa y presenta su famosa crítica al utilitarismo en el contexto del derecho. En esta obra, Dworkin sostiene que el derecho no puede ser reducido a cuestiones utilitarias y que los principios de justicia deben desempeñar un papel central en la práctica jurídica. Este enfoque ha tenido un profundo impacto en el pensamiento legal contemporáneo y ha influido en debates sobre casos emblemáticos en la Corte Suprema de Estados Unidos y otras jurisdicciones.

Además de su trabajo académico, Dworkin fue conocido por su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Defendió numerosas causas, incluyendo los derechos de los homosexuales, la igualdad de género y la importancia de la libertad de expresión. Su libro “Freedom's Law” (1996) explora la relación entre la moral y el derecho, argumentando que las leyes deben ser interpretadas con una consideración especial hacia la moral individual y los derechos humanos.

Dworkin también fue un prolífico escritor y un orador carismático. A lo largo de su vida, publicó numerosos ensayos y artículos que abordan una variedad de temas relacionados con la ética, la política y la teoría del derecho. Sus escritos no solo se limitaban a la academia; también participaba activamente en el debate público sobre cuestiones legales y éticas, lo que le valió un reconocimiento más allá del ámbito académico.

Tras una larga y exitosa carrera, Ronald Dworkin falleció el 14 de febrero de 2013 en Londres, a los 81 años. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que tuvo sobre generaciones de académicos, juristas y activistas en todo el mundo. Dworkin dejó un profundo impacto en la forma en que comprendemos el derecho, la justicia y la moralidad, estableciendo un marco de referencia para el debate contemporáneo sobre estos temas cruciales.

Más libros de Ronald Dworkin

El derecho de las libertades

Libro El derecho de las libertades

Las constituciones más contemporáneas declaran derechos individuales en un lenguaje bastante amplio y abstracto: "debido proceso", "igualdad ante la ley", "libertad de expresión". ¿Qué significa este lenguaje abstracto bajo las controversias políticas que dividen a la ciudadanía? ¿Cómo deberían decidir los jueces? Dworkin propone la lectura moral de la Constitución, bajo el entendimiento de que ésta invoca principios morales sobre libertad, igualdad y dignidad. Aun cuando muchos académicos pretenden que las cuestiones constitucionales nunca deben tratarse como cuestiones morales, ...

Más libros de Religión

Rvr 1960 Biblia Letra Gigante Marrón, Piel Fabricada

Libro Rvr 1960 Biblia Letra Gigante Marrón, Piel Fabricada

El diseño amplio y hermoso de esta Biblia, es ideal para todo aquel que enseña o predica y para la lectura pública de la Palabra. Las referencias y ayudas adicionales son el complemento perfecto al texto de la Reina Valera 1960, la versión preferida en español. Es la Biblia idónea para el devocional familiar o la lectura personal. This Bible's ample and beautiful design is ideal for all who teach and preach and the public reading of the Word. The references and additional tools are the perfect complements to the text of the Reina Valera 1960, the preferred version in Spanish. It is the...

Fundamentos Cristianos

Libro Fundamentos Cristianos

Este libro es una gua para todas las verdades bblicas bsicas de un creyente en Cristo. La Biblia puede ser como corriendo a travs de un gran laberinto, fcil de perderse y perder cosas. Contenido en este libro est el conocimiento escritural esencial de cada tema del cristianismo en la forma ms bblica-directa y ordenada. Temas, tales como: Salvacin El Espritu Santo La ley y el pecado El poder de la fe Tratando a otros Oracin Fumando y bebiendo Casado o soltero Y mucho ms! No te pierdas en el laberinto por falta de conocimiento y sea fcilmente guiado!

Y la iglesia inventó a la mujer

Libro Y la iglesia inventó a la mujer

Un libro muy personal, a medio camino entre el ensayo, un libro de denuncia y un testimonio íntimo. El punto de vista privilegiado de una mujer cuya trayectoria personal e intelectual está ligada a pensar sobre la religión, Michela Murgia añade su contagiosa curiosidad y su excepcional talento para narrar. «Tenía que pasar cuentas con María, aunque en realidad este libro no es sobre la Virgen. Es un libro sobre mí, sobre mi madre, sobre mis amigas y sus hijas, sobre mi panadera, mi maestra y mi cartera. Sobre todas las mujeres que conozco y reconozco. Dentro están todas las historias ...

Un corazón lleno de deseo de amar a Dios

Libro Un corazón lleno de deseo de amar a Dios

No hay nada extraordinario o especial en este libro. Todo lo que contiene es un simple reflejo que viene a través de la oración de un sacerdote sencillo cuya vida se enriquece con las personas a las que sirve y su propia experiencia personal que se convierte en un instrumento de la presencia de Dios en su vida. Nada extraordinario o especial o provocativo en este libro, excepto el único deseo de compartir la sed y el deseo de consumir dar "el todo" al Dios que lo ama inmensamente y tiernamente. Es decir, que en todas las cosas sea Dios glorificado.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas