Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Refugio del abuso

Resumen del Libro

Libro Refugio del abuso

Hay esperanza para la mujer que ha sido maltratada. Nancy Nason-Clark y Catherine Clark Kroeger conocen el dolor de la mujer que ha sido maltratada, especialmente el singular dolor de las mujeres que creían que no les pasaría algo así. En este práctico y directo libro, ellas dan respuesta a las interrogantes que enfrentas: ¿Cómo sé si necesito ayuda? ¿Cuánto de mi historia podría contar? ¿Dónde encuentro apoyo espiritual como víctima de abuso? ¿Cómo aprendo a confiar en Dios de nuevo? El consejo de ellas es firme, respaldado por la experiencia professional de Nason-Clark como socióloga y la de Kroeger como erudita bíblica. Juntas suplen -aquí y ahora y paso a paso- el consejo que necesitas para empezar una jornada sanadora y obtener una percepción bíblica que alimente tu alma, de modo que te mantengas en el camino de la integridad.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Sanidad y esperanza para mujeres abusadas

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Nancy Nason-clark

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

14 Valoraciones Totales


Biografía de Nancy Nason-clark

Nancy Nason-Clark es una académica y autora reconocida, especialmente en el campo de los estudios sobre violencia de género y la religión. Nacida en Canadá, Nason-Clark ha dedicado gran parte de su carrera a investigar la intersección entre la fe y la violencia doméstica, aportando una perspectiva única que combina la sociología con la teología.

Obtuvo su título en Sociología en la Universidad de Calgary y posteriormente su doctorado en el mismo campo, donde comenzó a explorar temas que la llevarían a convertirse en una referente en la investigación sobre el abuso en contextos religiosos. Su interés se centra en cómo las comunidades de fe pueden tanto perpetuar como combatir la violencia de género, lo que la ha llevado a desarrollar un enfoque multidisciplinario en sus investigaciones.

A lo largo de su carrera, Nason-Clark ha publicado numerosos artículos y libros que abordan estos temas. Uno de sus trabajos más influyentes es "The Abuse of Women: A Comparative Study of the Roles of Faith Communities", en el cual examina cómo diferentes tradiciones religiosas manejan la violencia contra las mujeres y el papel que pueden desempeñar en su prevención. Su enfoque no solo se limita a la teoría, sino que también incluye estudios de caso y testimonios de sobrevivientes, lo que proporciona un contexto real y urgente a los problemas que aborda.

Además de su labor como investigadora, Nason-Clark ha sido profesora en la Universidad de New Brunswick, donde ha impartido cursos sobre sociología, religión y género. Su habilidad para comunicar ideas complejas y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella duradera en sus estudiantes, muchos de los cuales han continuado su legado en sus propias investigaciones.

En sus trabajos, Nason-Clark también ha abordado cómo las actitudes culturales y los estigmas asociados a la violencia de género pueden influir en la capacidad de las comunidades religiosas para abordar estos problemas. A través de su investigación, ha argumentado que las comunidades de fe pueden desempeñar un papel fundamental en ofrecer apoyo a las víctimas, así como en educar a sus miembros sobre la violencia doméstica y sus efectos devastadores.

Reconocida a nivel internacional, Nason-Clark ha participado en conferencias y paneles sobre violencia de género y religión en numerosos países, compartiendo su investigación y promoviendo un diálogo interreligioso sobre cómo se puede abordar este problema social. Su trabajo ha sido fundamental para cambiar la manera en que se entiende la violencia en contextos religiosos, desafiando estereotipos y fomentando una mayor comprensión y empatía hacia las víctimas.

En resumen, Nancy Nason-Clark es una figura prominente cuyo trabajo ha impactado significativamente el campo de los estudios sobre violencia de género y religión. A través de sus investigaciones, ha contribuido a una mayor conciencia sobre la complejidad de la violencia en contextos de fe y ha abogado por un enfoque más compasivo y proactivo para abordar estos problemas. Su legado continúa inspirando a futuras generaciones de académicos y activistas que trabajan para crear un mundo más seguro y justo.

Más libros de Autoayuda

Tus Zonas Erróneas

Libro Tus Zonas Erróneas

Una de las obras más leídas y respetadas de toda la literatura de autoayuda. ¿Tienes a veces la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos —personales o profesionales— que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros, la causa está en ti, en las zonas erróneas de tu personalidad, que te bloquean e impiden que te realices. Esta obra, quizá la más leída y respetada de toda la literatura de autoayuda, muestra dónde se encuentran, qué significan y cómo superarlas. Saborea este...

Cocina típica cubana. Revelaciones de valiosos secretos

Libro Cocina típica cubana. Revelaciones de valiosos secretos

En este texto el lector podrá conocer muchas de las recetas más tradicionales de la cocina cubana. Fernando Fornet Piña nos proporciona un amplio recetario que va desde aperitivos, ensaladas, sopas y potajes, viandas y vegetales, arroces, productos del mar, carnes, salsas, postres; hasta el uso del ron en la cocina y distintas maneras de preparar el café.

Ayuda! Tengo hijos

Libro Ayuda! Tengo hijos

En este libro se habla del sueño del bebé, el bullying en la escuela, los berrinches, la disciplina con amor, la culpa de las mamás que trabajan, la comunicación y los límites con los adolescentes. Además, se dan sencillas recomendaciones y se enseñan ejercicios que les permitirán a los padres tener una mejor relación con sus hijos, conectarse con ellos de corazón a corazón y disfrutar plenamente la alegría de vivir en familia.

La falta de amor es perjudicial para la salud

Libro La falta de amor es perjudicial para la salud

Pese a los grandes avances de la medicina, muchos de nosotros seguimos enfermando física y psíquicamente. Gerald Hüther, investigador del cerebro, director de la Akademie für Potentialentfaltung (Academia para el Desarrollo del Potencial) y autor de varios best sellers, analiza en este libro cómo es posible que el sistema de salud mejor y más caro del mundo no consiga hacernos más sanos. En su opinión, aunque contemos con el respaldo de la medicina más avanzada, el proceso de sanación es siempre, en última instancia, un proceso de autosanación. Apoyándose en el modo de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas