Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reflexiones sobre mi oficio

Resumen del Libro

Libro Reflexiones sobre mi oficio

A lo largo de su carrera, el cineasta danés Carl Theodor Dreyer no dejó nunca de escribir artículos, análisis, críticas, descripciones de proyectos e incluso agudas reflexiones sobre el medio al que dedicó su vida. Pues bien, ésos son los textos que reúne este volumen, a los cuales se añaden las escasas entrevistas que concedió y declaraciones de sus colaboradores más cercanos. A través de estos materiales, aparentemente dispares, el lector no dejará de percibir, sin embargo, una línea de pensamiento único, sostenida constantemente por la exigencia de una verdad interior: la que conduce al Dreyer de los primeros textos --en los que reflexiona sobre el realismo cinematográfico y su relación con las convenciones teatrales-- a una reivindicación de un cine abstracto, basado en el espíritu y el tiempo puros, en directa afinidad con las tesis de Eisntein sobre la relatividad. Como dice Charles Tesson: «Dreyer prolonga en sus escritos el cuestionamiento de su práctica de cineasta. Con toda simplicidad. Halla respuestas que suscitan nuevas preguntas, que a su vez él intentará con todas sus fuerzas que repercutan sobre su trabajo de director de cine. Los juicios de Dreyer están a la espera de sus rodajes. No se trata de desgarradoras reflexiones puestas por escrito, sino a la luz de la experiencia del filme venidero».

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : escritos y entrevistas

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Carl Theodor Dreyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Theodor Dreyer

Carl Theodor Dreyer fue un destacado director de cine, guionista y productor danés, nacido el 3 de febrero de 1889 en Copenhague, Dinamarca. Su obra es reconocida por su innovador uso de la luz, la profundidad emocional y su estilo distintivo que se centraba en la espiritualidad y la condición humana. Dreyer es considerado uno de los más grandes cineastas de la historia del cine, y su influencia se siente en muchas películas contemporáneas.

Dreyer creció en un hogar religioso, lo que moldeó su visión artística y sus temáticas recurrentes en sus obras. Su carrera cinematográfica comenzó en 1913 cuando trabajó como asistente de dirección y guionista en una serie de producciones, aunque su primer gran éxito llegó en 1928 con la película La pasión de Juana de Arco (La Passion de Jeanne d'Arc), una obra maestra del cine mudo. Esta película, protagonizada por Renee Jeanne Falconetti, es aclamada por su innovador uso de primerísimos planos y su intensa representación emocional. La película estuvo marcada por su enfoque filosófico y espiritual, representando a Juana de Arco en su juicio y condena.

Tras el éxito de esta obra, Dreyer continuó explorando temas de fe y humanidad en sus películas. En 1932, dirigió Vampyr, una película de terror que se apartó de las convenciones del género y se centró en el aspecto psicológico, utilizando una narrativa onírica que aún hoy se considera revolucionaria. A pesar de que Vampyr no tuvo un éxito comercial inmediato, se ha convertido en un clásico de culto a lo largo de los años.

Después de la llegada del sonoro, Dreyer se trasladó a Francia, donde continuó su carrera. En 1936, realizó La novia de las Tinieblas (La Chienne), que fue bien recibida por la crítica. Sin embargo, fue en 1943 cuando realizó una de sus obras más importantes: Ordet (La palabra), una reflexión profunda sobre la fe, los milagros y la naturaleza de la creencia. La película fue aclamada por su tratamiento del tema religioso y su estilo visual, lo que le valió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes.

En los años siguientes, Dreyer continuó creando obras que desafían las convenciones del cine. En 1955, presentó Los vivos y los muertos (Dans la nuit), cuya historia aborda temas de culpa y redención, mostrando una vez más su habilidad para explorar la psicología humana a través del medio cinematográfico. En 1964, Dreyer realizó su última película, Gertrud, que se centra en la vida y los dilemas de una mujer atrapada entre el amor y la libertad. Es una obra que refleja la importancia de las decisiones personales y la búsqueda de la autenticidad en la vida.

Estilo y legado

  • La obra de Dreyer es conocida por su estilo minimalista y su enfoque en la actuación y la expresión emocional.
  • Su uso de la luz y la sombra, junto con sus técnicas de edición, ayudaron a elevar el cine a una forma de arte más sofisticada.
  • Su exploración de la espiritualidad y la lucha interna de los personajes resuena con el público incluso en la actualidad.

Dreyer falleció en 1968 en Copenhague, dejando un legado que continúa inspirando a cineastas de todo el mundo. Su trabajo es objeto de numerosos análisis académicos y ha influido en artistas de diversos géneros y estilos. La profundidad de sus narrativas y su innovador enfoque visual han asegurado su lugar en la historia del cine como un pionero y maestro indiscutible.

En resumen, Carl Theodor Dreyer, a través de su visión y sensibilidad, ha dejado una huella imborrable en la cinematografía mundial. Su enfoque en la humanidad, la fe y el dilema existencial sigue siendo relevante y continúa inspirando a nuevas generaciones de cineastas y amantes del cine.

Más libros de Arte

Humor de media cancha

Libro Humor de media cancha

Con la colección Universo Caloi los lectores vuelven a tener la posibilidad de leer a uno de los más grande humoristas gráficos de Argentina: sus temas, sus pasiones, sus obsesiones conforman este universo de humor y sarcasmo que hoy les volvemos a entregar.

La piedra oscura

Libro La piedra oscura

Una habitación de un hospital militar cerca de Santander; dos hombres que no se conocen y que están obligados a compartir las horas terribles de una cuenta atrás que quizá termine con la muerte de uno de ellos al amanecer. Un secreto envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes de la habitación: Federico. Queda tan solo la custodia de unos documentos y manuscritos como último gesto de amor. Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún -estudiante de Ingeniero de Minas, secretario de la Barraca y compañero de Federico García Lorca en los últimos años de sus...

Manual de Achievers 3

Libro Manual de Achievers 3

Manual de Achievers 3 Serie de mejores guías de Achievers El libro tres es una continuación del libro uno y dos y contiene más de cien claves inspiradoras y motivadoras y pepitas de éxito que lo ayudarán a cumplir su Destino y aprovechar su potencial. Es una llamada de atención para cualquiera que quiera sobresalir en la vida. Este libro le ayudará en las estrategias de resolución de problemas, para descubrir y aprovechar sus potenciales. Este manual, manual de negocios y resúmenes de éxito es una lectura obligada y excelente para aquellos que desean cumplir sus sueños. Es para...

Misterio de la casa escondida

Libro Misterio de la casa escondida

La falta de un caso en que ocuparse durante sus vacaciones hace que los Cinco Indagadores se inventen un misterio. Su intención es divertirse a costa del policía y de su sobrino Ern, pero las falsas pistas no sólo confundirán al señor Goon, sino que conducirán al ingenuo Ern hasta una verdadera banda de delincuentes. Para rescatar al chico los Cinco Indagadores tendrán que descubrir el misterio que se esconde en la vieja casa del bosque.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas