Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

Resumen del Libro

Libro Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

La colección cartográfica de la Real Academia de la Historia es una de las más ricas de España, tanto por la cantidad como por la variedad y calidad de sus ejemplares y la Academia ha puesto el mayor cuidado en su conservación, descripción y difusión. Destacan, en este último aspecto, las tareas de digitalización realizadas en los últimos años y, al mismo tiempo, la edición de catálogos y estudios temáticos que dan cuenta de los fondos cartográficos más notables, con todos los requisitos técnicos que actualmente son propios de estas descripciones. Las ediciones impresas van acompañadas por la posibilidad de acceder a la consulta de los fondos en formato digital, para facilitar la investigación. Así sucede con esta Selección de Cartografía Histórica, compuesta por 329 mapas, de los que treinta son manuscritos y ofrecen una excelente selección de tema americano. Incluye también más de cincuenta cartas náuticas de costas americanas, españolas y atlánticas, un centenar de mapas generales o parciales de España y Portugal de los siglos XVIII y XIX, entre los que destacan muchos relativos a itinerarios, ferrocarriles y otras vías de comunicación, y otro centenar de mapas y planos históricos tanto de ámbito hispánico como europeo, marroquí y del Próximo Oriente otomano, relativos, en su mayoría, a sucesos del siglo XIX y comienzos del XX. Es, en resumen, un conjunto de gran interés, variado pero con algunos núcleos temáticos principales. Esta Selección tendrá un valor permanente para historiadores de diversas especialidades y proporcionará a otros muchos lectores la satisfacción intelectual que produce viajar imaginariamente sobre el mapa, porque bien se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y más si, como es el caso, cada imagen va acompañada por las “mil palabras” de una cuidadosa catalogación. ÍNDICE: - PRESENTACIÓN.- Miguel Ángel Ladero Quesada. - INTRODUCCIÓN. - CATÁLOGO. I) Cartografía manuscrita: (n.º 1-30) 1- Mapas de las Relaciones Geográficas de Indias (nº 1-21) 2- América: Cuba y Florida (n.º 22-23) 3- Portugal, Galicia y Nuevas Poblaciones de Sierra Morena (n.º 24- 30) II) Cartografía impresa (n.º 31-270) 1- Cartas náuticas (n.º 31-87) 2- Mapas de España y Portugal: generales y de comunicaciones (n.º 88-134) 3- Mapas de España: reinos, provincias, parciales y plano de la villa de Madrid (n.º 135-176) 4- Mapas históricos (n.º 177-270) 4. 1. Historia Antigua 4. 2. Mapas militares 4. 3. Batallas 4. 3. 1. Batalla de las Navas de Tolosa, 16 de julio de 1212 4. 3. 2. Batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571 4. 3. 3. Batalla de Trafalgar, 21 de octubre de 1805 4. 3. 4. Batalla del Cabo de Finisterre, 22 de julio de 1808 4. 3. 5. Batalla de Waterloo, 18 de junio de 1815 4. 4. Guerras 4. 4. 1. Guerra contra la Convención, 1793-1795 4. 4. 2. Guerra de la Independencia española, 1808-1814 4. 4. 3. Guerra ruso-turca, 1828-1829 4. 4. 4. Guerra de Crimea, 1853-1856 4. 4. 5. Tratado de límites entre España y Francia, 1856 4. 4. 6. Guerra hispano-marroquí, 1859-1860 4. 4. 7. Tercera guerra del opio, 1859-1860 4. 4. 8. Guerra franco-austríaca, 1859-1861 4. 4. 9. Guerra austro-prusiana, 1866 4. 4. 10. Guerra franco-prusiana, 1870-1871 4. 4. 11. Tercera guerra carlista, 1869-1876 4. 4. 12. Guerra ruso-turca, 1877-1878 4. 4. 13. Guerra civil, 1936-1939 4. 5. Mapas generales de Suiza - ÍNDICES Mapas por orden de aparición Geográfico. Materia. Fecha (Título uniforme) Título y mención de responsabilidad

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 596

Autor:

  • Carmen Manso Porto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

63 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Ortega y Gasset, su visión de España

Libro Ortega y Gasset, su visión de España

«El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer sino al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor». José Ortega y Gasset Después del convulso siglo XIX español y la desaparición definitiva de su imperio, muchos filósofos del siglo XX fueron muy críticos con la propia España. Ortega y Gasset consideraba a España como un país con una cultura y una historia ricas, pero que estaba atrasada en términos de desarrollo económico y social. Apostaba por la industrialización de España, que debía modernizarse para poder competir con el resto ...

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Libro Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

La ausencia de una obra dedicada al estudio de los lugares de memoria de la identidad nacional española durante el franquismo constituía una laguna importante de la historiografía española que este volumen intenta completar. Se pretende aquí, por un lado, abordar el estudio del nacionalismo español durante el franquismo a la luz de la dimensión cultural y simbólica de la política, contribuyendo así a un mejor conocimiento de la evolución del discurso y de las prácticas nacionalistas a lo largo de las diferentes etapas por las que pasó el régimen, más allá de las aproximaciones ...

Estudiantes de grados de cursos en la Universidad de Valencia (1650-1707)

Libro Estudiantes de grados de cursos en la Universidad de Valencia (1650-1707)

Amb la doble aspiració de contribuir al millor coneixement de la història de la Universitat de València i de culminar el projecte d'estudiar els seus graduats durant l'època foral analitzant l'etapa compresa entre 1650 i 1707, sorgeix aquest estudi. És per això que indaga sobre la normativa de col·lació de graus, els equips d'examinadors, el torn de priorat, les propines o els drets d'examen, entre altres. Els graduats, com a exponent de la projecció social del Estudi, constitueixen un altre apartat. Així mateix, s'arreplega en forma de catàleg- que anota el nom del graduat, la...

La columna del coronel Pakez

Libro La columna del coronel Pakez

Sus héroes son solitarios de frontera, de gatillo fácil, pocas palabras y destino incierto, condenados a caer disparando en el bando de los derrotados; y quizá no sepa hasta qué punto es ésa la imagen que tenemos de él sus amigos. Francisco Segarra —Paco, Pakez para los admiradores, el Coronel para sus fieles— es una voz que clama en el desierto de la modernidad, aunque cambia feliz la miel silvestre por un buen lingotazo de Justerini&Brooks; un viejo profeta de los de antes del que a veces sospecho que ama tanto la contradicción como la pelea. Es el niño que grita en el desfile...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas