Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué leen los que no leen?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué leen los que no leen?

Apoyado en las reflexiones de lectores como Daniel Pennac, Gabriel Zaid y muchos otros, el autor desmiente las falacias sobre la utilidad obligatoria de los libros y recupera la lectura como un acto de placer y ocio. Sin tibiezas y con humor, ¿Qué leen los que no leen? da una merecida estocada a los dogmas sobre la obligación de leer, revela las fallas estructurales de los programas de fomento a la lectura y desenmascara la hipocresía de una cultura que predica la "cualidad humanizadora" de consumir libros, pero que trata como inferiores morales a quienes no lo hacen. Este volumen demuestra que la práctica de la lectura impuesta como obligación conduce al alejamiento de los lectores potenciales y al empobrecimiento cultural de una sociedad.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El poder inmaterial de la lectura, la tradición literaria y el placer de leer

Cantidad de páginas 308

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

29 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Domingo Argüelles

Juan Domingo Argüelles es un escritor, ensayista y poeta argentino, nacido el 16 de noviembre de 1940 en la provincia de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, Argüelles ha destacado por su comprometida labor literaria y su activa participación en la vida cultural de su país. Su obra abarca diversas facetas, desde la poesía hasta el ensayo crítico, lo que le ha permitido establecer un importante vínculo con la literatura contemporánea argentina.

Desde temprana edad, Argüelles mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde empezó a explorar su pasión por las letras. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de La Plata para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de La Plata. Esta formación académica le proporcionó un sólido fundamento teórico que influiría en su obra literaria y lo impulsaría a convertirse en una de las voces más relevantes del panorama literario argentino.

La producción literaria de Juan Domingo Argüelles es extensa y variada. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las estaciones”, “Los caballos de Abdera” y “Cuentos de la guerra”. En estas obras, Argüelles logra construir un universo narrativo que refleja la realidad social y política de Argentina, así como la complejidad de las relaciones humanas.

En su faceta poética, Argüelles ha sido reconocido por su capacidad para explorar temas íntimos y existenciales. Sus poemas suelen estar impregnados de una profunda reflexión sobre la condición humana, la soledad y el paso del tiempo. Cabe destacar su colección de poemas titulada “Vivir en la memoria”, donde el autor reflexiona sobre el recuerdo y la nostalgia de manera conmovedora.

Argüelles también ha dedicado parte de su vida a la crítica literaria y la investigación. Ha colaborado en diversas revistas y diarios, donde ha expresado su opinión sobre la literatura contemporánea y ha analizado la obra de otros escritores latinoamericanos. Su enfoque crítico es incisivo y revelador, y muchas veces se centra en desentrañar las complejidades de la narrativa argentina.

Además de su labor como escritor, Juan Domingo Argüelles ha estado involucrado en la docencia. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre literatura y escritura creativa. Su compromiso con la enseñanza ha influido a generaciones de jóvenes escritores, quienes han encontrado en sus clases una fuente de inspiración y aprendizaje.

Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, Juan Domingo Argüelles se ha consolidado como una figura clave en la literatura argentina. Su compromiso con la cultura, su capacidad de reflexión y su habilidad para plasmar la realidad en sus obras lo han convertido en un referente para escritores y lectores por igual. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, lo que demuestra la relevancia de su trabajo en el ámbito cultural.

Hoy en día, Juan Domingo Argüelles continúa escribiendo y participando activamente en el mundo literario argentino. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su legado perdura en las páginas de la literatura contemporánea. Con cada texto, Argüelles nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a explorar los matices de la vida a través del arte de la palabra.

Más libros de Juan Domingo Argüelles

La prodigiosa vida del libro en papel

Libro La prodigiosa vida del libro en papel

Contra toda evidencia, y contra toda lógica, los profetas y evangelistas digitales siguen empeñados en que esto (internet) acabará con eso (el libro), y ya cantan el réquiem (¡pero desde hace cuánto!) por un difunto que aún no es y que, quizá, nunca sea. La verdad es que, para muchísimas personas (tal vez cientos de millones), el libro (y especialmente el libro en papel) siempre ha estado muerto, pues nunca fue para ellas necesidad ni gozo: no se hicieron lectoras habituales de libros ni siquiera por entretenimiento. Esos profetas se cuidan de admitir que ni siquiera el audiolibro...

Más libros de Crítica Literaria

El dragón-serpiente multilingüe

Libro El dragón-serpiente multilingüe

Hay figuras arquetípicas que pueden transformar la vida de una persona y el draco es una de ellas. Esto lo afirma la autora de este libro mientras guía al lector en un recorrido poliédrico e interdisciplinario por los mundos "de afuera y de adentro" del dragón-serpiente multilingüe, teniendo presente que, como bien dice el Mahabharata: "Si escuchas [o lees] con atención un relato, no serás nunca más la misma persona". La autora se apoya en la última física cuántica ("sólo el sujeto en primera persona puede modificar el sistema observado") para invitar al lector a modificar sus...

Ohfin / una profecía.

Libro Ohfin / una profecía.

Fernando Osorio, Ohfin / una profecía. Buenos Aires Poetry, 2020. 60p.; 20×13 cm. ISBN 978-987-4197-89-4 Poesía Chilena ©Fernando Osorio. Reservados todos los derechos. Primera edición. Editorial ©Buenos Aires Poetry. Colección ©Pippa Passes. Diseño editorial ©Camila Evia.

Simón Bolívar en el Infierno de Dante

Libro Simón Bolívar en el Infierno de Dante

"En este libro, Victorio Pirillo esgrime con excelencia y maestría académica un arma imbatible, que es la verdad documentada de los hechos contados. Corre un viejo telón que nos permite como espectadores asistir a una imaginaria justicia ubicada en un fantasioso juicio post mortem en el noveno círculo de La divina comedia de Dante Alighieri, con hombres y circunstancias de otros tiempos, como lo son aquí Marx, Engels, Aníbal Ponce, Virgilio, Caronte, San Martín, Francisco de Miranda y tantos otros. Al igual que con su libro Espartaco y su legión de rebeldes y anarquistas, con Pirillo...

EL REY CUERVO: THE RAVEN BOYS 4

Libro EL REY CUERVO: THE RAVEN BOYS 4

All her life, Blue has been warned that she will cause her true love's death. She doesn't believe in true love and never thought this would be a problem, but as her life becomes caught up in the strange and sinister world of the Raven Boys, she's not so sure anymore.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas