Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué es la antropología

Resumen del Libro

Libro Qué es la antropología

De la posesión ritual y el chamanismo a Silicon Valley, la antropología está ampliando sus campos de observación. Se cuestiona sus propios conceptos y métodos para aprehender así la complejidad del mundo contemporáneo, sumido en movimientos contradictorios que incluyen la proliferación de las diversidades y la abolición de las barreras. Este libro nos invita a seguir el trabajo del antropólogo, desde la elección de un campo de estudio a la escritura del resultado de sus investigaciones, pasando por las principales hipótesis teóricas de su disciplina, el trabajo de campo y los conceptos de los que puede hacer uso.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 138

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Marc Augé

Marc Augé es un antropólogo y etnólogo francés, nacido el 2 de septiembre de 1935 en Poitiers, Francia. Su obra ha tenido un impacto significativo en la antropología contemporánea y en el estudio de la cultura, especialmente en lo que respecta a la noción de no-lugares y la globalización. Augé ha trabajado en diversos contextos académicos y ha escrito extensamente sobre la relación entre el espacio y la identidad, así como sobre las transformaciones que ha sufrido la sociedad moderna.

Después de completar sus estudios en el Institut d'Études Politiques de Paris, Augé se dedicó a la enseñanza y la investigación en el campo de la antropología. Su carrera académica se ha desarrollado en instituciones de prestigio, donde ha impartido clases y dirigido investigaciones sobre diversas culturas y sociedades. Su enfoque se ha centrado en la observación etnográfica, y ha realizado trabajos de campo en África, América Latina y otras regiones del mundo.

Una de sus contribuciones más importantes a la antropología es el concepto de “no-lugar”, que se popularizó con la publicación de su libro "Non-Lieux: Introduction à une anthropologie de la surmodernité" en 1992. En esta obra, Augé analiza espacios como aeropuertos, centros comerciales y autopistas, que, aunque son transitados por millones de personas, carecen de una identidad cultural y personal. Estos no-lugares son representativos de la modernidad y la globalización, donde el individuo se convierte en un pasajero anónimo, perdido en la inmediatez de la vida contemporánea.

  • Contexto Social: Augé sostiene que estos espacios reflejan una desconexión de las comunidades y tradiciones locales.
  • Identidad y Pertenencia: En su obra, también explora cómo estas transformaciones afectan la identidad personal y colectiva.

A lo largo de su carrera, Marc Augé ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la memoria, la identidad, la modernidad y la globalización. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los Formas de la Memoria", "El tiempo en las culturas" y "La Guerra de las Civilizaciones", donde profundiza en la complejidad de los fenómenos sociales y culturales contemporáneos.

Además de su trabajo académico, Marc Augé ha sido un frecuente colaborador en medios de comunicación y ha participado en numerosos debates públicos sobre la cultura y la sociedad. Su perspectiva crítica y su enfoque provocador han estimulado diversas discusiones sobre el futuro de las sociedades contemporáneas y su relación con el espacio y el entorno.

En la actualidad, Augé sigue siendo una figura influyente en los círculos académicos y culturales, y su obra continúa siendo objeto de estudio en diversas disciplinas, incluyendo la antropología, la sociología y los estudios culturales. A medida que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes relacionados con la globalización, el transporte y la migración, las ideas de Marc Augé sobre los no-lugares y la experiencia humana en la modernidad son más relevantes que nunca.

En resumen, Marc Augé es un pensador contemporáneo cuyo trabajo ha ayudado a redefinir la manera en que entendemos el espacio, la identidad y la cultura en un mundo globalizado. Su legado intelectual y su capacidad para plantear preguntas provocativas sobre la sociedad contemporánea siguen inspirando a nuevas generaciones de académicos y pensadores.

Más libros de Marc Augé

Ficciones de fin de siglo

Libro Ficciones de fin de siglo

En nuestras sociedades se ha instaurado un nuevo reparto entre lo real y la ficción que afecta la vida social hasta el punto de hacernos incluso dudar de la realidad. ¿Qué podemos esperar y qué debemos temer de este enorme desorden? A partir de la observación cotidiana del espectáculo del mundo y de sí mismo, Marc Augé analiza, a través de dos ensayos, independientes pero absolutamente complementarios, lo que está constituyendo una verdadera revolución cultural. Ficciones, el primero de ellos, compuesto por un conjunto de pequeñas crónicas cinceladas a partir del Tour de France...

Más libros de Ciencias Sociales

Mujeres de los Andes

Libro Mujeres de los Andes

El Seminario "Mujeres De Los Andes: Condiciones De Vida Y Salud" tuvo lugar en la ciudad de Quito, del 6 al 10 de junio de 1991. Reunió investigadores de distintas disciplinas académicas y actores de variados campos, de cuatro países del área andina-Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, en los cuales está presente el Instituto Francés de Estudios Andinos, principal instigador del evento. Este libro, que reúne la mayor parte de las ponencias en él presentadas, se inscribe en la línea de las corrientes actuales de investigación sobre las mujeres. Estas se caracterizan por una nueva...

La Comunidad de Madrid

Libro La Comunidad de Madrid

El libro parte de la labor investigadora de un equipo de politólogos -profesores en distintas universidades madrileñas- que utiliza como marco de referencia estudios clásicos y recientes sobre procesos de descentralización política. Su objetivo es saber qué ha hecho la Comunidad de Madrid, pero también responder al cómo lo ha hecho y para qué ha servido el establecimiento de una nueva administración de acuerdo con los objetivos iniciales, que subyacían a su puesta en marcha. Se analizan el proceso de conformación institucional y la progresiva asunción de competencias, así como...

Una trenza de hierba sagrada

Libro Una trenza de hierba sagrada

Como botánica, Kimmerer formula preguntas sobre la naturaleza con las herramientas de la ciencia. Como miembro de la Citizen Potawatomi Nation, comparte la idea de que las plantas y los animales son nuestros maestros más antiguos. En Una trenza de hierba sagrada, Kimmerer une estas dos lentes del conocimiento para guiarnos en "un viaje que es tan mítico como científico, tan sagrado como histórico, tan inteligente como sabio", en palabras de la escritora Elizabeth Gilbert. Basándose en su vida como científica, indígena, madre y mujer, nos muestra cómo otros seres vivos nos ofrecen...

Una mirada al futuro demográfico de México (Coedición)

Libro Una mirada al futuro demográfico de México (Coedición)

Esta obra presenta los problemas sociales que se derivarán de la dinámica demográfica futura. El libro aborda el pasado y el presente demográfico de México, buscando identificar las medidas que deberán tomarse de cara al futuro. Profundiza en los efectos del cambio demográfico en el terreno educativo, en la vivienda y en la salud, entre otros aspectos. Colección: "Grandes problemas", coeditada por la Universidad Nacional Autónoma de México y El Colegio de México.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas