Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Proceso político contra el último de Filipinas

Resumen del Libro

Libro Proceso político contra el último de Filipinas

“Proceso Político contra el Último de Filipinas” Tras la guerra de Estados Unidos contra España en las Islas Filipinas, el año 1898, el Arzobispo de Filipinas, el fraile dominico Fray Bernardino Nozaleda y Villa, quedó encargado en Manila para despachar los asuntos pendientes eclesiásticos de su diócesis y algunos otros asuntos civiles representando al gobierno español. Permaneció en Manila hasta el año 1902, es decir, tres años después de la salida de Manila de los últimos soldados españoles, considerados popularmente como los últimos de Filipinas. El arzobispo Nozaleda, durante su desempeño en la mitra de Manila, tuvo que soportar tres guerras: la guerra hispano-filipina de 1896, la guerra de los Estados Unidos contra España, en el año 1898 y la sangrienta guerra filipino-norteamericana, iniciada en el año 1899 y finalizada en el año 1902, con un balance de más de un millón de muertos filipinos. Por si sus preocupaciones y penalidades no fueran suficientes, el Arzobispo Nozaleda tuvo que sufrir, durante sus dos últimos años en Manila, el cisma de una importante parte de la iglesia católica secular filipina, viéndose obligado a excomulgar al obispo cismático Gregorio Aglipay, cofundador de la Iglesia Filipina Independiente o Aglipayana (I.F.I) Pero otras penalidades, mucho más graves, esperaban a este religioso a su llegada a la Metrópoli, que el autor considera como el verdadero último de Filipinas. El gobierno de don Antonio Maura le nombró arzobispado de Valencia, vacante en esas fechas; la oposición al gobierno, representada por los liberales de izquierdas, el resto de las izquierdas opositoras y la estrecha colaboración de la siempre anticlerical masonería, se opuso a tal nombramiento. La mayoría de la prensa, muy bien dirigida por las fuerzas anticlericales de izquierdas, se empeñó en una violenta campaña contra el Arzobispo, consistente en proferirle graves y obscenos insultos, acusaciones de todo jaez e, incluso, con amenazas de muerte. El problema se hizo tan popular que fue conocido como la Cuestión Nozaleda, hasta convertirse en una gran discusión política en el Congreso de los Diputados. Representa esta obra un excelente estudio de investigación histórica, en la que se incluyen breves capítulos de nuestra olvidada Historia en las queridas Islas Filipinas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Más libros de Juan Hernández Hortigüela

De Filipinas a Vietnam

Libro De Filipinas a Vietnam

Diferentes objetivos animaron a la alianza militar francoespañola en la conocida como guerra de Cochinchina. En el año 1858 el gobierno de la reina española, Isabel II, decidió intervenir militarmente cuando fueron asesinados en Tonkin, los obispos españoles, dominicos, Fr. José Díaz de Sanjurjo y Fr. Melchor García Sampedro. Un ejército de casi 1 500 soldados españoles establecido en las Islas Filipinas, luchó durante casi cinco años por la protección de las misiones de los dominicos españoles en el reino de Annam (actual Vietnam). No obstante, el gobierno de S.M. con esta...

Tribulaciones, miserias y padecimientos de los mareantes españoles (Siglos XV - XVIII)

Libro Tribulaciones, miserias y padecimientos de los mareantes españoles (Siglos XV - XVIII)

La Corona española, a partir del siglo XV, emprendió el descubrimiento de nuevos mares y tierra firme, en un mundo desconocido, que trajo consigo una globalización cultural y comercial que cambió el mundo, y de la que los españoles no nos consideramos lo suficientemente orgullosos. Para el descubrimiento, conquista y población de las indias Occidentales y Orientales fue imprescindible que los españoles, fueran soldados, marineros, o simplemente viajeros ocasionales, navegaran por todos los mares del orbe soportando multitud de tormentos, peligros, y enfermedades, que se tratan de poner ...

Más libros de Historia

Crecimiento económico en el mundo desarrollado

Libro Crecimiento económico en el mundo desarrollado

Estudio de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, atendiendo principalmente a su organización económica y social, sus instituciones políticas y su religión. Cronológicamente se presta especial atención a la situación de los pueblos prerromanos entre los siglos III y I a.C., que es cuando tenemos mayor número de fuentes literarias sobre ellos, cuyo estudio se complementa con el de las fuentes arqueológicas, epigráficas y numismáticas.

La Gomera a través de la cartografía [1588 - 1899]

Libro La Gomera a través de la cartografía [1588 - 1899]

Este libro nació como consecuencia de la invitación que el Cabildo de La Gomera cursó al autor para que preparase una exposición en la Torre del Conde relacionada con la cartografía isleña. El libro reproduce 19 mapas de La Gomera. El primer mapa de La Gomera con topónimos es el manuscrito de Valentim Fernandes (1506). Tiene forma de trébol y escaso valor cartográfico. La ‘primera imagen’ con un contorno bastante cercano al real en el levantado por el ingeniero militar Leonardo Torriani (1588). Al que le siguen las Plantas del también ingeniero militar Próspero Casola (1635c) ...

Talismán. Arquitectura y masonería

Libro Talismán. Arquitectura y masonería

¿Por qué los francmasones franceses entregaron a Estados Unidos la famosa Estatua de la Libertad para que la colocaran en el puerto de Nueva York? ¿Por qué Mitterrand encargó una pirámide de cristal con la forma de la Gran Pirámide de Gizeh para conmemorar el bicentenario de la Revolución francesa? ¿Por qué Harry Truman, francmasón del Grado 33, contribuyó con tanto ahínco a la creación del nuevo Estado de Israel? ¿Por qué George W. Bush hizo el juramento presidencial sobre la Biblia masónica de la Gran Logia de Nueva York? ¿Por qué las Torres Gemelas fueron objetivo de Bin ...

Saladino

Libro Saladino

Conocido en Occidente como un «noble infiel», el gran sultán Saladino llevó a las fuerzas musulmanas a la reconquista de los reinos cruzados y recuperó Jerusalén para el Islam en 1178. Esta historia delimita así el papel de Saladino en la lucha entre el Islam y la Cristiandad durante el siglo XII. Siguiendo la vida del sultán desde la creación de los estados cruzados en Palestina, pasando por su victoria sobre los «francos» y acabando con las incidencias de la Tercera Cruzada, Möhring analiza los éxitos que alcanzó Saladino en la unión de los musulmanes del Próximo Oriente, su ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas