Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Políticas de comunicación y educación

Resumen del Libro

Libro Políticas de comunicación y educación

Dada su influencia en la sociedad y en la cultura contemporanea, asi como en las dinamicas economicas y politicas, la introduccion de nuevos sistemas de informacion y de comunicacion en el sector educativo constituye una problematica central de nuestro tiempo, pues ademas de cumplir un papel importante en las tendencias de integracion economica, la Comunicacion Educativa es un campo estrategico para la configuracion de los modelos de desarrollo. En este trabajo, el autor aborda esta nueva realidad social desde una perspectiva critica que pone en tela de juicio los mitos interesados de la Sociedad del Conocimiento a partir de una radiografia precisa y detallada de la colonizacion del sistema educativo por las formas de poder y control de los grandes conglomerados multimedia en el proceso de desregulacion del sector cultural. Para ello, Francisco Sierra Caballero propone un exhaustivo analisis de las politicas publicas en la materia desde la Economia Politica de la Comunicacion para comprender las principales transformaciones del sistema publico de ensenanza a proposito del proyecto de convergencia economica entre ambos sectores, tal y como se observa en las experiencias de modernizacion tecnologica del Tratado de Libre Comercio o la Union Europea. En ese sentido, Politicas de comunicacion y educacion revisa la reglamentacion e iniciativas de gobiernos y organismos internacionales respecto del proceso de integracion infocumunicacional del sistema educativo y desvela las contradicciones implicitas de lo que el autor identifica como nuevo paradigma emergente: el Capitalismo Cognitivo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Francisco Sierra Caballero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Sierra Caballero

Francisco Sierra Caballero, nacido en 1944 en la ciudad de Granada, España, es un destacado escritor y académico, conocido por su contribución al estudio de la literatura y la cultura contemporáneas. Su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con la investigación, la educación y la creación literaria, lo que lo ha convertido en una figura relevante en el panorama cultural español.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde desarrolló un interés particular por la literatura española del siglo XX. Posteriormente, completó su formación académica con estudios en literatura comparada y teoría literaria, lo que le permitió ampliar su perspectiva sobre diversas corrientes literarias y su impacto en la sociedad.

Además de su labor como escritor, Sierra Caballero ha sido profesor universitario, impartiendo clases en varias instituciones académicas. Su enfoque académico se ha centrado en la literatura contemporánea, el análisis crítico y la teoría de la narrativa, lo que le ha permitido influir en generaciones de estudiantes y escritores emergentes.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas variados, desde la narrativa hasta la poesía, la crítica literaria y el análisis cultural. Su obra se distingue por un estilo claro y una profunda reflexión crítica, convirtiéndolo en un referente en el ámbito académico y literario.

Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre autores contemporáneos y análisis de fenómenos literarios que han marcado la sociedad española. Sierra Caballero también ha participado en numerosos congresos y encuentros literarios, donde ha compartido sus investigaciones y visiones sobre la literatura y su relación con la cultura actual.

Además, su compromiso con la literatura no se ha limitado al ámbito académico, ya que ha escrito novelas y relatos que han sido bien recibidos por la crítica. Su producción literaria abarca distintos géneros, desde la ficción hasta la no ficción, demostrando su versatilidad como autor.

La obra de Francisco Sierra Caballero refleja su interés por explorar las complejidades de la condición humana, la memoria y la identidad cultural. Sus escritos a menudo invitan a la reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad, así como sobre el papel de la literatura en la construcción de significados y en el entendimiento de la experiencia humana.

En la actualidad, Sierra Caballero sigue siendo una voz relevante en el ámbito literario y académico, participando activamente en debates y contribuyendo al enriquecimiento de la cultura contemporánea. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en la historia de la literatura española.

Más libros de Educación

Balones fuera

Libro Balones fuera

El uso del espacio no es igualitario, y se halla regido por relaciones de poder generalmente invisibles que hay que modificar, dado que de otro modo van a perpetuarse las diferencias de trato entre los individuos en función de su sexo. Pero miramos el patio de juegos y no vemos nada especial. Tumulto infantil. Unos niños juegan a fútbol, otros corren por los rincones. Algunas niñas están sentadas en un corro al fondo. Cada uno y cada una va a su aire, según le parece. Así que ¿dónde está el sexismo? Tendremos que aprender a descubrirlo. Y, para hacerlo, tendremos que aprender a...

Docencia, aprendizaje y evaluación de segundas lenguas en las escuelas oficiales de idiomas

Libro Docencia, aprendizaje y evaluación de segundas lenguas en las escuelas oficiales de idiomas

Las escuelas oficiales de idiomas (EOI), centros públicos que cumplen 100 años en 2011, han experimentado muchos cambios en los últimos 30 años: académicos, organizativos y de tipo laboral. Aquellos profesionales que ya trabajan en una EOI, o los que se acercan a estos centros por primera vez, encontrarán en este libro pautas para el trabajo en el aula, tanto en lo que se refiere a la docencia como a la evaluación, y para el desarrollo de pruebas certificativas. Las bases teóricas y normativas que se recogen en este libro son las que sustentan el trabajo que se realiza en las escuelas ...

El álbum ilustrado como recurso en la escuela

Libro El álbum ilustrado como recurso en la escuela

La búsqueda de innovación en el aula a la hora de llevar la literatura al alumnado se ha consagrado con la aparición del álbum ilustrado. El álbum ilustrado ha llegado a nuestras escuelas para quedarse, esta joya literaria suscita gran interés entre los pequeños y los no tan pequeños. Su valor artístico envuelve valores educativos, belleza estética y formación para una cultura literaria. Tiene magia. La problemática de una mala compresión lectora, y sobre todo la falta de estrategias motivadoras que puedan dar respuesta a una situación de tal envergadura, hace que maestros y...

Crónicas Corea - China (1987-2007)

Libro Crónicas Corea - China (1987-2007)

Javier Cortines, único periodista español que cubrió las primeras y las últimas elecciones democráticas de Corea del Sur (diciembre, 1987, como corresponsal de la Agencia EFE y diciembre de 2007, como corresponsal de El Mundo), nos ofrece en este trabajo una variada selección de textos que incluye desde crónicas sobre los Juegos Olímpicos de Seúl (1988) hasta temas de carácter bilateral como el establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Corea del Norte (2001). Cortines, que fue Delegado de la Agencia EFE en China (1997-2003) perteneció también al reducido grupo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas