Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política cultural y educación

Resumen del Libro

Libro Política cultural y educación

Esta obra supone una importante contribución para entender las interacciones complejas entre cultura y poder en educación. Michael W. APPLE presenta las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas, ayudando a esclarecer aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. En un momento en que las políticas conservadoras están en auge (algo que explica los ataques continuos a que está sometida la educación pública), APPLE ofrece un convincente análisis de los debates actuales y una sólida valoración de las propuestas de la derecha para el cambio. Con un exquisito dominio de las perspectivas pedagógicas, culturales, filosóficas y políticas contemporáneas elabora una obra indispensable para mostrar con rigor y claridad cómo la política y las prácticas educativas se relacionan con procesos sociales más amplios;demuestra la compleja y contradictoria naturaleza de los actuales problemas, proyectos y reformas educativas. Lejos de defender la situación actual, el autor afirma que la naturaleza irresponsable y burocrática de muchos sistemas educativos ha empujado a las personas hacia posiciones de derechas. Subraya asimismo la importancia de los logros alcanzados en el denominado estado del bienestar y las propuestas que pretenden su desmantelamiento. APPLE construye aquí uno de los discursos más convincentes acerca de la necesidad de la escuela pública y, desde una mirada más práctica, sugiere estrategias eficaces para desarrollar proyectos curriculares más democráticos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 168

Autor:

  • Michael W. Apple

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Michael W. Apple

Michael W. Apple es un reconocido pedagogo y teórico de la educación, cuyo trabajo ha influido profundamente en la teoría crítica de la educación y en el análisis de las políticas educativas. Nacido en 1938, Apple ha dedicado su vida a estudiar y cuestionar el papel de la educación en la estructura social y en la configuración de identidades culturales.

Apple es mejor conocido por su enfoque crítico hacia el sistema educativo, centrándose en cómo las políticas educativas afectan las dinámicas de poder, la justicia social y la equidad. Su obra examina las intersecciones entre educación, política y cultura, argumentando que la educación no es un proceso neutral, sino que está impregnada de ideologías que pueden perpetuar desigualdades sociales.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que se han convertido en textos fundamentales en el campo de la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Ideology and Curriculum”, donde explora cómo las ideologías influyen en los currículos escolares, y “Education and Power”, que analiza las relaciones entre el poder, la educación y la cultura en la sociedad contemporánea.

  • Educación y política: Apple ha argumentado que las decisiones educativas a menudo reflejan y refuerzan las estructuras de poder existentes. Ha investigado cómo las políticas educativas pueden ser utilizadas como herramientas de control social.
  • Currículo crítico: En su trabajo, Apple aboga por la necesidad de un currículo que no solo prepare a los estudiantes para el mercado laboral, sino que también les permita cuestionar y desafiar las injusticias sociales.
  • Globalización y educación: En sus estudios recientes, ha abordado el impacto de la globalización en la educación, analizando cómo las tendencias globales afectan las políticas educativas y las prácticas pedagógicas.

Apple ha ocupado puestos académicos en varias universidades de prestigio y ha sido reconocido por sus aportes al campo de la educación. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en las teorías educativas contemporáneas y sigue siendo relevante para educadores, investigadores y formuladores de políticas.

En una era en la que las cuestiones de equidad y justicia social se han vuelto aún más prominentes, las ideas de Michael W. Apple ofrecen un marco crítico para la reflexión sobre la educación y su papel en la sociedad. A través de su trabajo, continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y pensadores a cuestionar y transformar las estructuras educativas en busca de una sociedad más justa.

Más libros de Educación

La escuela moderna

Libro La escuela moderna

Francisco Ferrer Guardia llamo un dia "bruro" al maestro y, como es de suponer, fue severamente castigado. "Educar equivale actualmente a domar, adiestrar, domesticar ...," dijo Ferrer anos despues. Asi, para sentar las bases de la Escuela Moderna, solo necesito "tomar lo contrario de lo que viví en mi infancia." El resultado fueron las propuestas que mayor influencia han ejercido en los metodos de ensenanza del siglo XX. Ferrer, conocido pensador y militante libertario, reunio en el libro La Escuela Moderna -que se ha traducido a todos los idiomas y ha sobrevivido a largos periodos de...

Teoría del Curriculum:

Libro Teoría del Curriculum:

Este libro, pretende atender a las exigencias de una práctica educativa compleja, que responda a situaciones educativas diferentes.La didáctica es un disciplina que ayuda a sentar las bases teóricas en los futuros licenciados en pedagogía y psicopedagogía, para conocer su práctica educativa.La didáctica asume como objeto propio, el estudio de su construcción científica, el análisis de los procesos de enseñanza/aprendizaje.Este libro pretende ofrecer una actualización de la Teoría del Curriculum como base para un diseño y desarrollo curricular en formación integral del alumnado...

Inclusión educativa

Libro Inclusión educativa

Este libro intenta distinguir cómo a través de las relaciones que se puedan establecer entre padres, docentes, escuelas, centros de capacitación, instituciones gubernamentales y sociedad civil, habrá de fortalecerse y extenderse el marco de atención hacia las personas con necesidades especiales según el concepto de la inclusión educativa. Es un texto dirigido principalmente a todos aquellos que enfrentan día a día el reto de comprender las necesidades de atención de las personas con discapacidades de atención de las personas con discapacidad en los ambientes escolares, y de generar ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas