Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Piel de conejo

Resumen del Libro

Libro Piel de conejo

Piel de conejo es el primer libro de David Eufrasio Guzmán, pero en su caso eso no quiere decir iniciación, tanteo o golpe de suerte. Lo que aquí brilla es una alegría más bien inusual, como animal escaso: unos cuentos que fluyen por el dominio del oficio, y, sobre todo, por la autenticidad de las historias, hechas de una sencilla magia, algo así como una verdad literaria que envuelve poco a poco entre cuento y cuento ... Pero esto podría decirse de muchos buenos libros de la literatura colombiana actual; en lo que sí encuentro un sello especial con Piel de conejo es que en esta prosa hay un humor delicado, nostálgico, irónico, y a veces juguetón, que muestra la conquista de la voz propia, es decir, de una poesía que reinventa para otros el mundo familiar y cercano una vez vivido, y luego una y otra vez imaginado en una palabra que continuamente se enriquece con la lectura. Esa condición de inagotable es un admirable mérito. Felipe Restrepo David

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 148

Autor:

  • David Eufrasio Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de David Eufrasio Guzmán

David Eufrasio Guzmán fue un destacado escritor, político y educador salvadoreño, nacido en el año 1885 en la ciudad de San Salvador. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con la educación y la cultura de su país, lo que lo llevó a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo literario y social de El Salvador en el siglo XX.

Desde muy joven, Guzmán mostró una gran inclinación hacia la lectura y la escritura. Se formó en el sistema educativo de su país y, debido a su dedicación, se convirtió en un intelectual prominente. Estudió en la Universidad de El Salvador, donde recibió una sólida formación en pedagogía, lo que posteriormente lo llevó a involucrarse activamente en el ámbito educativo y a promover reformas en este sector.

A lo largo de su vida, Guzmán fue un ferviente defensor de la educación pública y un crítico del sistema educativo de su época. En su obra literaria, abordó temas sociales y políticos, reflejando la realidad de su país y la lucha por un mejor futuro para su pueblo. Sus escritos abarcan diversos géneros, incluyendo ensayos, poesía y narrativa, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Entre sus obras más notables se encuentran “El tren de la muerte”, una novela que retrata las dificultades y sufrimientos de la población salvadoreña. Esta obra es aclamada por su profunda crítica a la injusticia social y su intento de visibilizar las luchas del pueblo salvadoreño. Guzmán utilizó su pluma no sólo como un medio de expresión artística, sino también como una herramienta para la transformación social.

Además de su carrera literaria, Guzmán incursionó en la política. Fue miembro activo del Partido Liberal y desempeñó varios cargos en el gobierno salvadoreño. Su compromiso con la justicia social lo llevó a luchar por los derechos de los oprimidos y a involucrarse en movimientos que buscaban mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Esta faceta política le permitió tener un impacto directo en su comunidad y en el país en general.

La educación fue una de sus prioridades a lo largo de su vida. Guzmán creía firmemente en el poder transformador de la enseñanza y dedicó parte de su tiempo a la docencia, buscando inspirar a las futuras generaciones. Implementó diversas iniciativas educativas y promovió la importancia de la alfabetización, especialmente entre las clases más desfavorecidas de la sociedad salvadoreña.

El legado de David Eufrasio Guzmán se evidencia en la influencia que tuvo en sus contemporáneos y en la siguiente generación de escritores y educadores. Su labor en favor de las letras y la educación lo convirtió en una figura emblemática de la cultura salvadoreña, y su trabajo sigue siendo estudiado y reconocido hoy en día.

Guzmán falleció en 1941, pero su obra y su compromiso con la justicia y la educación perduran. El análisis de sus escritos ofrece una visión profunda sobre los desafíos sociales y políticos de su época, así como un llamado a la reflexión sobre el papel de la literatura como motor de cambio. A través de su vida y obra, David Eufrasio Guzmán continúa siendo una fuente de inspiración para escritores, educadores y activistas en El Salvador y más allá.

Más libros de Ficción

The Red Sedan

Libro The Red Sedan

After two years of physical absence, four childhood friends decide to organize a trip to an unknown destination, on the pretext of meeting again and catching up with each other’s lives.

Omisión de socorro

Libro Omisión de socorro

Marcos no sabe nada acerca de la muerte pero su vida dará un vuelco cuando después de presenciar un atroz crimen se vea obligado a iniciar un viaje introspectivo con el objetivo de entender el sentido de la vida, del amor y de la amistad. Su deseo de hallar justicia le obligará a buscar también en su interior. ¿Es fiel a sus sentimientos? ¿Sabe amar? ¿Puede hacer más por ayudar a los que le rodean? Tendrá que aliarse con un policía casi corrupto y adentrarse en un mundo que no le pertenece si quiere descubrir toda la verdad sobre este crimen y sobre su propia identidad.

Gracia Perdida

Libro Gracia Perdida

No hubo ninguna advertencia. No hubo forma de prepararse. Uno podría pensar que el fin del mundo llegaría lentamente, o estrepitosamente, o tal vez con tanta rapidez que el fin sería una vasta y oscura nada. Uno podría pensar que habría noticias circulando sobre una catástrofe inminente. Algún indicio de cómo perecería la raza humana. Uno pensaría... Fue imposible ver caer la fina niebla azul en el cielo nocturno. Cubrió todo a su paso: casas, coches, los juguetes dejados por los niños en los patios, el suelo. Al amanecer, sería imposible de detectar. El velo de la sustancia...

La tormenta del siglo

Libro La tormenta del siglo

La tormenta del siglo no solo trae consigo vientos huracanados y copiosas nevadas, sino también algo mucho peor... Por primera vez, Stephen King nos presenta un relato escrito expresamente para la televisión. La llaman «la tormenta del siglo» y se estima que será devastadora. Los habitantes de la isla de Little Tall ya han sido testigos de las violentas tormentas que azotan Maine, pero esta es distinta. No solo trae consigo vientos huracanados y copiosas nevadas, sino también algo mucho peor. Algo que ni siquiera los isleños han visto jamás. Algo que nadie quiere ver... Todo origina...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas