Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensar tras el terror

Resumen del Libro

Libro Pensar tras el terror

Susan Buck-Morss nos permite descubrir a los islamistas como nuestros vecinos: ni como fanáticos fundamentalistas incapaces de tratar con la modernidad, ni como el Otro auténticamente exótico, sino como gente que comparte el mismo problema global que nosotros. Basándose en esta comprensión, rompe la aburrida problemática multicultural del respeto y la apertura hacia el Otro, enfocando la lucha común en la que deberíamos todos participar más allá de la división cultural. Si a este libro no se le permite explotar en los debates políticos, la Izquierda contemporánea puede cerrar el chiringuito y borrarse a sí misma como agente político de relevancia. Slavoj Zizek

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El islamismo y la teoría crítica entre la izquierda

Cantidad de páginas 212

Autor:

  • Susan Buck-morss

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

53 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Buck-morss

Susan Buck-Morss es una destacada filósofa, teórica crítica y escritora estadounidense, conocida por su trabajo en el campo de la teoría cultural, la teoría política y la historia del pensamiento. Nacida en 1938, su carrera académica ha abarcado diversas disciplinas, entre ellas la filosofía, la historia y estudios culturales, lo que le ha permitido abordar un amplio espectro de temas desde una perspectiva interdisciplinaria.

Buck-Morss se graduó en 1960 en la Universidad de Nueva York, donde comenzó a desarrollar su interés por las teorías socio-políticas y culturales. A lo largo de su carrera, ha explorado la relación entre la experiencia estética y el entorno político, utilizando un enfoque crítico que combina la teoría marxista con el pensamiento de la Escuela de Frankfurt. En este sentido, su obra más influyente, “The Dialectics of Seeing”, publicada en 1989, examina cómo las imágenes moldean nuestra comprensión del mundo y cómo estas representan formas de resistencia y emancipación.

Otro de sus contribuciones significativas es el libro “Dreamworld and Catastrophe: The Passing of Mass Utopia in East and West”, donde Buck-Morss investiga el impacto de las utopías modernas en la experiencia colectiva del siglo XX. En esta obra, la autora analiza la cultura del espectáculo y los ideales de progreso que han dominado tanto el Oriente como el Occidente, sugiriendo que la visualidad juega un papel crucial en la formación de identidades individuales y colectivas.

  • Contribuciones clave:
    • Exploración de la intersección entre estética y política.
    • Análisis de la cultura visual en el contexto de la crítica social.
    • Investigación sobre utopías modernas y su papel en la sociedad contemporánea.
  • Obras destacadas:
    • The Dialectics of Seeing
    • Dreamworld and Catastrophe
    • Thinking Past the Last Bank: The Future of Money

A lo largo de su carrera, Buck-Morss ha estado involucrada en numerosas conferencias y talleres, compartiendo su pensamiento crítico y fomentando el debate sobre las cuestiones contemporáneas relacionadas con la cultura, la política y la estética. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar diferentes áreas del conocimiento le han otorgado un lugar prominente en el panorama académico.

En los últimos años, ha continuado explorando la relación entre la economía, la política y la cultura, centrándose en cómo las crisis económicas afectan nuestra comprensión del futuro. Su obra reciente, “Thinking Past the Last Bank: The Future of Money”, aporta una perspectiva innovadora sobre la naturaleza del dinero y su papel en la configuración de las relaciones humanas en un mundo cada vez más digitalizado.

En resumen, Susan Buck-Morss es una pensadora crítica que ha influido significativamente en el estudio de la filosofía, la teoría cultural y la crítica social. Su trabajo, caracterizado por una profunda interdisciplinariedad, continúa siendo relevante en el análisis de las dinámicas contemporáneas que afectan a nuestras sociedades. Su legado académico y su compromiso con el pensamiento crítico aseguran que su influencia perdure en el tiempo, invitando a nuevas generaciones a cuestionar y reflexionar sobre las realidades del mundo actual.

Más libros de Filosofía

EUDEMONOLOGIA

Libro EUDEMONOLOGIA

Aforismos sobre la sabiduría de la vida. Noticia preliminar, traducción y notas de J. B. Bergua. Noticia preliminar, traducción y notas de J. B. Bergua. Schopenhauer. 22 de febrero de 1788 Fráncfort del Meno, Alemania, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán. Su filosofía, concebida esencialmente como una reacción ante los desarrollos metafísicos post-kantianos de sus contemporáneos, se siente deudora de Kant y Spinoza así como puente con la filosofía oriental; en especial con budismo e hinduísmo

Razones públicas

Libro Razones públicas

Incluye los ensayos de especialistas como Félix Ovejero, Manuel Toscano, Manuel Arias Maldonado, Daniel Gamper o Borja Barragué, entre muchos otros. ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? Este libro es una extraordinaria introducción a las respuestas que la...

Elige Tu Filosofía de Vida: Budismo. Taoísmo, Estoicismo, Cristianismo, Existencialismo, Humanismo Y Otras

Libro Elige Tu Filosofía de Vida: Budismo. Taoísmo, Estoicismo, Cristianismo, Existencialismo, Humanismo Y Otras

Esta fascinante selección de ensayos reúne a quince destacados filósofos que abordan lo que significa vivir según determinadas filosofías de vida. Desde filosofías orientales (como el taoísmo o el budismo), pasando por filosofías clásicas de Occidente (como el estoicismo o el epicureísmo), o cuatro grandes religiones (hinduismo, cristianismo, judaísmo e islam), hasta filosofías contemporáneas (como el existencialismo, el pragmatismo, el humanismo secular o el altruismo), cada uno de los colaboradores nos brinda un relato vivaz y personal del modo en que a todos ellos les resulta...

Teoría del diseño institucional

Libro Teoría del diseño institucional

Los problemas relacionados con el diseño y el rediseño institucionales, con la estructuración y reestructuración de las instituciones, han adquirido particular vigencia en relación con los recientes sucesos que se han producido en regiones como el este de Europa o el sur de África. Especialistas de diversas disciplinas 'como ciencia política, economía, sociología, historia y filosofía' insisten en medida creciente en la importancia de los factores institucionales y su interdependencia dentro de la vida social. En este volumen se sintetizan las diversas teorías sobre el diseño...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas