Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pensando las emociones

Resumen del Libro

Libro Pensando las emociones

El objetivo de este programa es trabajar el conocimiento y la regulación emocional, las competencias sociales y la empatía en la primera infancia. Proporciona a los educadores de estas etapas iniciales una guía clara para trabajar de forma significativa estos contenidos con niños de dos a cinco años. Para ello, el programa se organiza por edades y los contenidos se estructuran a través de propuestas adaptadas a cada nivel. Para conseguir una verdadera competencia socioemocional y facilitar la transferencia del conocimiento, el programa propone actividades que los niños pueden realizar en casa con sus padres y también se incluyen materiales gráficos que facilitan al profesor la realización del programa en el aula.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Marta Giménez-dasí
  • Marta Fernández Sánchez
  • Marie-france Daniel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Giménez-dasí

Marta Giménez-Dasí es una destacada escritora y académica española, nacida en Valencia en 1960. Su carrera literaria y académica ha estado marcada por su profundo compromiso con la literatura y la educación, explorando diversas temáticas y géneros a lo largo de su trayectoria.

Giménez-Dasí se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde desarrolló un interés especial por la literatura contemporánea y la lingüística. Su pasión por la enseñanza la llevó a convertirse en profesora universitaria, donde ha impactado a numerosas generaciones de estudiantes con su entusiasmo por la literatura y el análisis crítico.

A lo largo de su carrera, Marta ha publicado una amplia gama de obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una preocupación constante por los temas sociales y culturales que afectan a la sociedad contemporánea. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El abrazo de los leones" y "La tierra compartida", donde examina las complejas relaciones humanas y la búsqueda de identidad.

  • El abrazo de los leones: una novela que profundiza en las dinámicas familiares y el peso de la historia personal en la construcción de la identidad.
  • La tierra compartida: un ensayo que reflexiona sobre el papel de la educación en la sociedad actual y la necesidad de una pedagogía inclusiva.

Además de su faceta como escritora, Marta Giménez-Dasí ha contribuido al campo académico a través de múltiples artículos y estudios publicados en revistas especializadas. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, y ha participado en conferencias y simposios tanto en España como en el extranjero, promoviendo el intercambio cultural y la reflexión sobre la literatura.

En su compromiso con la literatura, Giménez-Dasí no solo ha escrito sobre ella, sino que también ha sido una activista por la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes. Ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar programas de lectura en escuelas y bibliotecas, buscando inspirar a las nuevas generaciones a descubrir el placer de la lectura y la creatividad.

La obra de Marta Giménez-Dasí sigue siendo relevante en el contexto literario actual, y su inclusión de voces diversas y su exploración de temas sociales la convierten en una figura clave en la literatura española contemporánea. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también por su impacto en el ámbito educativo y su capacidad para inspirar a otros a través de la palabra.

En resumen, Marta Giménez-Dasí es una escritora y académica polifacética cuya obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la familia y la educación. Su compromiso con la literatura y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el panorama literario español.

Más libros de Educación

El documental como estrategia educativa

Libro El documental como estrategia educativa

El documental de representación social nos permite descubrir cómo las vidas cotidianas atraviesan los caminos de la historia, nos aporta conocimiento, nos ayuda a comprender la condición humana y contempla aquello que está desestructurado y que nos resulta amargo. El cine de no ficción merece un pupitre permanente en la escuela en tanto que espacio de estudio, de análisis, de reflexión y de nuevas actitudes sociales y éticas que, además, posee un alto nivel de eficacia educativa y de motivación para el alumnado. De Flaherty a Michael Moore, se proponen diez ejemplos con actividades...

Humanidad infinita

Libro Humanidad infinita

"La incorporación de las tecnologías emergentes en nuestro cuerpo y mente abren una nueva era. Esta ""mejora"" del ser humano para hacerlo más inteligente, longevo, perfecto y feliz conlleva riesgos. La ideología transhumanista pretende ofrecer a nuestras sociedades contemporáneas un relato futurista que dé una cobertura filosófica, ética e, incluso, espiritual a la dimensión tecnológica del proyecto neoliberal posmoderno en este siglo XXI. Por otro lado, la neuroeducación, que representa una nueva visión de la enseñanza basada en el cerebro, ha nacido al amparo de una...

Formación y orientación laboral 2 ª edición

Libro Formación y orientación laboral 2 ª edición

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Formación y Orientación Laboral (FOL) de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y dota a los alumnos de los conocimientos básicos y necesarios relacionados con esta materia. Cada tema presenta los contenidos de forma clara y concreta ya que los conceptos teóricos se acompañan de ejemplos y aplicaciones prácticas que facilitan su comprensión. Además, al final de cada tema se plantean ejercicios de comprobación y de aplicación y se propone al alumno elaborar su propio esquema-resumen, lo...

HALLAZGOS

Libro HALLAZGOS

Entiendo la vida como una búsqueda permanente de amor, felicidad y conocimientos. Para alcanzar cualquiera de esos objetivos, los hombres de todas las épocas han hecho cuanto han creído necesario, incluso aquello que ha ido en detrimento de las búsquedas ajenas. En consecuencia, han recurrido a la agresión del cuerpo y el espíritu, a la agresión social y colectiva y a la destrucción del paisaje circundante y la naturaleza en general. En nombre del amor, la felicidad y el conocimiento se han cometido tantas tropelías que uno se pregunta cómo es que aún los vemos a los tres como...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas