Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paseos por Madrid

Resumen del Libro

Libro Paseos por Madrid

Durante toda su existencia, CORPUS BARGA (1887-1975) mantuvo una activa atención hacia Madrid, su ciudad natal. Al cuidado de Arturo Ramoneda, esta recopilación reúne, en primer lugar, artículos periodísticos de los años en que residió en París (entre 1914 y 1930) y viajaba a la capital, en los que describe, desde perspectivas inéditas, calles y plazas tantas veces recorridas, y va dejando constancia de los cambios que observa, sin dejar de criticar aspectos de sorprendente perennidad («Madrid es un campo de batalla: por todas partes hay barricadas, obras, derribos»). En sus PASEOS POR el MADRID republicano, Corpus se detiene en aspectos cotidianos de la vida ciudadana, muestra su satisfacción ante los hábitos más civilizados de las personas, denuncia algunos dislates urbanísticos y no oculta su deseo de que el cambio político trascendental que se ha producido se vea acompañado de una transformación profunda de la sociedad española.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 173

Autor:

  • Corpus Barga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

45 Valoraciones Totales


Biografía de Corpus Barga

Corpus Barga, cuyo nombre real era Rafael García Serrano, nació en Madrid el 17 de septiembre de 1899. Su trayectoria literaria se relaciona fundamentalmente con la Generación del 27, aunque su estilo y enfoque literario pueden ser considerados únicos y distintivos. A lo largo de su vida, Corpus Barga se destacó no solo como escritor, sino también como periodista y crítico literario.

Desde joven, Barga mostró un fuerte interés por la literatura, y su formación académica tuvo lugar en diversas instituciones educativas de su ciudad natal. Posteriormente, se trasladó a Barcelona, donde se vinculó a un círculo literario que lo llevó a conocer a muchos de los grandes autores de la época, como Jorge Luis Borges y Rafael Alberti.

Una de las características más notables de su obra es la mezcla de la realidad con la fantasía, lo que se traduce en una prosa rica en imágenes y simbolismo. Su primer libro, “La luz de la tarde”, lo publicó en 1925, y desde entonces fue reconocido por su estilo poético y sus inquietudes existenciales. A lo largo de su carrera, Corpus Barga experimentó con diferentes géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía.

En los años 30, Barga participó activamente en la vida cultural y política de España, especialmente en el ámbito de la II República. Durante este período, contribuyó a numerosas publicaciones y se involucró en actividades políticas que defendían los ideales republicanos. Su obra, “Las mujeres”, publicada en 1934, es un claro reflejo de su pensamiento social y su interés por explorar la condición femenina en la sociedad española de su tiempo.

La Guerra Civil Española marcó un punto de inflexión en su vida y carrera. Con el estallido del conflicto en 1936, Corpus Barga se alineó con el bando republicano y continuó escribiendo artículos y ensayos que abogaban por la justicia social. Sin embargo, tras la victoria franquista en 1939, tuvo que exiliarse. Durante su tiempo fuera de España, residió en países como Francia y Argentina, donde continuó su labor literaria y crítica.

Durante su exilio, la obra de Corpus Barga se diversificó aún más. En Argentina, colaboró con diferentes revistas literarias y tradujo obras de autores españoles al español, contribuyendo de esta manera a mantener viva la cultura española entre los exiliados. A pesar de las dificultades, se mantuvo activo en el ámbito literario, publicando varios libros, incluidos “El paso del tiempo” y “La sombra del viento”.

El regreso de Corpus Barga a España no se produjo hasta 1975, tras la muerte de Franco. En esta nueva etapa, se dedicó a la enseñanza y a la investigación literaria en diversas universidades, al mismo tiempo que seguía escribiendo. Su obra ha sido objeto de estudio y ha influido en muchos escritores contemporáneos.

Corpus Barga falleció el 29 de noviembre de 1984 en Madrid, dejando un legado literario significativo que continúa siendo objeto de admiración y estudio. Su capacidad para plasmar las complejidades de la condición humana a través de un lenguaje poético y envolvente lo convierte en una figura destacada dentro de la literatura española del siglo XX.

En resumen, Corpus Barga es un autor que, a pesar de los avatares de su vida, logró plasmar a través de sus obras la esencia de su tiempo, convirtiéndose en un referente literario para futuras generaciones.

Más libros de Juvenil No Ficción

Yo iba tranquila dentro de una bala

Libro Yo iba tranquila dentro de una bala

Los poetas que aparecen cuando el reciente fin de siglo suelen jugar con los crepúsculos y con Emily Dickinson. María Elena Hernández Caballero asombra con misteriosos diálogos postreros desde su primer libro. Siempre se está yendo. Esa es la esencial característica órfica que transmite. Una urgente intranquilidad, a la expectativa siempre, señala que el mundo es una esfera que Dios hace bailar sobre un pingüino ebrio. Y el lector de inmediato busca la matriz. La encuentra y se le pierde una y otra vez, uno y otro poema, entre derrotas y ramas rotas. Es un payaso que observa las...

Cumplir con la ley: Si...Entonces (Following the Law: If...Then)

Libro Cumplir con la ley: Si...Entonces (Following the Law: If...Then)

Computer science is all around us, at school, at home, and in the community. This book gives readers the essential tools they need to understand the computer science concept of conditionals. Brilliant color photographs and accessible text will engage readers and allow them to connect deeply with the concept. The computer science topic is paired with an age-appropriate curricular topic to deepen readers' learning experience and show how conditionals work in the real world. In this book, readers will learn what laws are and what happens if you break them. This nonfiction book is paired with the ...

Física y Química 3o ESO. Guía del profesorado

Libro Física y Química 3o ESO. Guía del profesorado

Se trata de una carpeta de anillas con 6 cuadernillos divididos por separadores. 1) Para empezar. 2) Unidades didácticas 1, 2 y 3. 3) Unidades didácticas 4, 5 y 6. 4) Unidades didácticas 7, 8 y 9. 5) Cuadernillo de evaluación. 6) Actividades complementarias.

La marcha de la sombra

Libro La marcha de la sombra

Claudio Pozzani, por su actividad cultural y sus presentaciones artísticas, ha sido definido por el poeta y dramaturgo español Fernando Arrabal como “maestro de lo invisible, instigador de los sueños, ladrón de fuego: su corazón danza en la alcoba festiva”.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas