Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Otro sueño americano

Resumen del Libro

Libro Otro sueño americano

En este extenso ensayo se comenta en forma amplia el libro de Samuel Huntington, llamado "¿Quiénes somos?" El autor nos explica el texto anteriormente nombrado y señala que está hecho para fomentar en los norteamericanos el nacionalismo perdido y la fe religiosa. Explica también cómo este autor citado, está en contra de la población mexicana viéndola como una amenaza al país. Así este libro se transforma en una interpretación de lo que Huntington relata en su trabajo, además que trata de aclarar que los hechos presentados no tiene base científica sino que más bien están centrados principalmente en la visión subjetiva de quien lo escribió, por lo tanto no tienen la veracidad suficiente para que puedan ser cuestinado por los lectores.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : en torno a quiénes somos de Samuel P. Huntington

Cantidad de páginas 90

Autor:

  • Fernando Escalante Gonzalbo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

28 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Escalante Gonzalbo

Fernando Escalante Gonzalbo es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su contribución al estudio de la literatura y su enfoque crítico sobre la cultura contemporánea. Nacido en México, ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes en el ámbito literario y académico de su país.

Escalante Gonzalbo ha desarrollado una carrera marcada por su interés en la intersección entre la literatura, la sociedad y la política. Su formación académica incluye estudios en filosofía y sociología, lo que le ha permitido abordar la literatura desde una perspectiva multidisciplinaria. A lo largo de su trayectoria, ha escrito diversos ensayos y artículos que exploran temas como la identidad, la memoria y el impacto de la modernidad en la narrativa contemporánea.

Como crítico literario, sus análisis han servido para desentrañar las complejidades de la obra de varios autores mexicanos. Su enfoque crítico se caracteriza por una profunda reflexión sobre el contexto histórico y social en el que se desarrolla la literatura, así como por la búsqueda de nuevas interpretaciones que enriquezcan la comprensión del fenómeno literario.

Fernando Escalante Gonzalbo también ha sido un ferviente defensor de la cultura escrita. Ha participado activamente en seminarios, conferencias y talleres, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y académicos. Su compromiso con la educación se manifiesta no solo en su labor como docente, sino también en su deseo de promover la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el desarrollo personal y social.

En su obra, Escalante Gonzalbo explora la literatura como un espacio de resistencia y reflexión. Aborda temas actuales y universales, creando un puente entre el análisis literario y la realidad sociopolítica que enfrenta México. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, tanto académico como general.

Además de su labor como crítico y académico, ha incursionado en la narrativa, publicando obras que han sido bien recibidas por la crítica. Su enfoque narrativo combina elementos de la realidad con la ficción, ofreciendo a sus lectores una experiencia rica y reflexiva que invita a cuestionar las estructuras establecidas en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Escalante Gonzalbo ha sido reconocido con varios premios y distinciones que celebran su labor en el campo de la literatura y la crítica cultural. Su legado se continúa expandiendo a medida que su trabajo sigue influyendo en la forma en que entendemos la literatura y su papel en la sociedad actual.

En resumen, Fernando Escalante Gonzalbo es una figura central en la literatura y la crítica contemporánea en México. Su pasión por la literatura y su compromiso con la educación y la cultura lo han convertido en un referente indispensable para quienes desean entender la riqueza y complejidad del mundo literario actual.

Más libros de Ciencias Sociales

MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Libro MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Tomar públicamente la palabra ha sido a lo largo de la historia un privilegio masculino, sin embargo, a primera vista y en aparente contradicción, el hecho de contar de viva voz parece un territorio en el que las mujeres juegan un papel protagonista. La razón de esto se encuentra, entre otras cosas, en que la narración oral ha sido tradicionalmente considerada como un arte efímero y carente de legitimación cultural, del que las mujeres podían llegar a ser las auténticas depositarias. Esta es, sin duda, la sensación que se recibe cuando se leen las recopilaciones de cuentos de los...

Todo es cancha

Libro Todo es cancha

Todo es cancha contiene artículos que son parte de la voz de todos los integrantes del Núcleo de Sociología del Fútbol (un grupo de profesionales de las ciencias sociales que abordan diversas miradas y perspectivas).

Aportaciones de Niklas Luhmann a la comprensión de la sociedad moderna

Libro Aportaciones de Niklas Luhmann a la comprensión de la sociedad moderna

Desde sus primeros escritos, la obra de Niklas Luhmann revela una amplia variedad de intereses que, en el curso del tiempo, derivó en más de cuarenta libros sobre economía, derecho, Estado, arte, pedagogía, familia, religión ciencia y diferenciación social, entre otros. Como resultado de un seminario llevado a cabo en la Universidad del Norte (Colombia, surge esta publicación que permite un acercamiento a los planteamientos teóricos del sociólogo alemán, así como a los elementos fundamentales para el debate en torno a estos, lo que sin duda contribuirá al análisis y al ejercicio...

Crónica de un viaje al sur del Sahara

Libro Crónica de un viaje al sur del Sahara

Se podría decir que África es un paraíso con vocación de infierno, pero se trata de una afirmación no del todo exacta. En ella convive la riqueza con los países empobrecidos, la ilusión junto a los genocidios, la belleza junto a situaciones humanas de extrema crueldad, el analfabetismo con culturas excepcionales. Es un continente contradictorio en el que las grandes minas de oro, cobalto y diamantes conviven con las cifras más altas de sida, malaria y refugiados. En esta obra, Alberto Masegosa, gran conocedor del Continente negro, nos relata cómo dirigentes políticos contemporáneos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas