Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!

Resumen del Libro

Libro ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!

La malamemoria, primera novela de Isaac Rosa, indaga sobre el peso del pasado a partir de dos historias cruzadas: la de Julián Santos, escritor que recibe un inusual encargo, y la de Gonzalo Mariñas, un hábil político con mucho que ocultar. Entre ambos, un misterio: el de un pueblo desaparecido. Pero cuando nos disponíamos a recuperar esta novela, un lector anónimo la ha boicoteado: se ha infiltrado en el texto y se ha dedicado a señalar sus debilidades, riéndose del autor, a carcajadas a veces. ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! admite varias lecturas. Puede leerse como una novela convencional o atendiendo a los comentarios del final de cada capítulo, logrando el efecto de una mirada participativa y abierta. El resultado es un experimento, sin precedentes en nuestras letras: una lectura crítica, despiadada y mordaz, realizada en tiempo real. Tras la buena acogida de El vano ayer (seis ediciones, unanimidad crítica, premios nacionales e internacionales, traducciones a varios idiomas...), Isaac Rosa regresa con un libro de apariencia lúdica, pero cuyo humor ácido permite una reflexión sobre la escritura y la lectura, los convencionalismos literarios, así como sobre los argumentos esquemáticos que se vienen aplicando al relato de la guerra civil. Toda una llamada a la insumisión de los lectores.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 448

Autor:

  • Isaac Rosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

89 Valoraciones Totales


Biografía de Isaac Rosa

Isaac Rosa es un reconocido novelista y ensayista español, nacido el 17 de enero de 1974 en la localidad de Granada. Aunque su trayectoria literaria comenzó en el ámbito de la narrativa breve, rápidamente se destacó en el ámbito de la novela, donde su estilo distintivo y su compromiso social lo han convertido en una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en España.

Rosa creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde joven, se sintió atraído por la literatura y comenzó a escribir relatos cortos. Tras completar sus estudios universitarios en Filología Hispánica en la Universidad de Granada, se trasladó a Madrid, donde se involucró en el mundo literario. A lo largo de su carrera, Rosa ha trabajado como profesor y ha colaborado en diversos medios de comunicación, además de dedicarse plenamente a la escritura.

Una de las características más notables de la obra de Isaac Rosa es su enfoque en las problemáticas sociales y políticas. Su primera novela, “El virgen” (1996), establece las bases de su estilo, caracterizado por la crítica social y la exploración de la condición humana. A partir de ahí, ha publicado diversas novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

  • “La memoria de los seres” (1999)
  • “El tráfico de las sombras” (2003)
  • “La mala voluntad” (2005)
  • “Días del Arenal” (2008)
  • “Fuegos artificiales” (2015)

En “La mala voluntad”, aborda la historia reciente de España, reflexionando sobre el pasado franquista y sus repercusiones en la sociedad actual. Aquí, Rosa despliega su talento para combinar la ficción con una profunda crítica histórica, lo que ha resonado con muchos lectores que buscan una comprensión más profunda de la realidad contemporánea en España.

Además de su labor en la ficción, Isaac Rosa ha escrito ensayos que revelan su pensamiento crítico y su preocupación por la justicia social. En obras como “Cuando estábamos en el mar”, Rosa examina la relación entre el individuo y la sociedad, así como el impacto de las decisiones políticas en la vida cotidiana de las personas.

La narrativa de Rosa se caracteriza por un estilo fluido y directo, que facilita la conexión emocional con el lector. A menudo utiliza personajes complejos que reflejan las luchas y esperanzas de la gente común, y su prosa logra equilibrar el análisis crítico con la empatía. Estas cualidades han hecho que sus obras sean muy valoradas en el panorama literario español.

A lo largo de su carrera, Rosa ha recibido varios reconocimientos y premios, consolidando su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación. Entre los galardones destacados se encuentra el Premio de Narrativa José Manuel Lara, que recibió por su obra “El país del miedo”, una novela que examina los efectos del terrorismo y la violencia en la sociedad contemporánea.

Isaac Rosa continúa activo en el ámbito literario, participando en eventos y ferias del libro, así como en charlas y debates sobre temas sociales y políticos. Su compromiso con la escritura y su deseo de generar un cambio social a través de la literatura lo convierten en una figura relevante y necesaria en el panorama actual.

La obra de Isaac Rosa ha dejado una huella imborrable en la literatura española, y su voz sigue siendo un faro que ilumina las complejidades de la sociedad contemporánea. A medida que avanza su carrera, es de esperar que continúe desafiando las convenciones literarias y aportando una perspectiva única sobre la condición humana.

Más libros de Ficción

Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

Libro Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

Si dejamos de lado sus contribuciones a la estética –Tratado sobre la belleza, Ensayo sobre la pintura, las críticas de arte contenidas en los Salons, etc.–, puede decirse que entre los escritos de Diderot hay un interesante aporte a la llamada teoría de las sensaciones, y en esa esfera de su variado, multiforme y en ocasiones contradictorio legado se sitúa la Carta sobre los ciegos para uso de los que ven, publicada en 1749.

Oficio de tinieblas

Libro Oficio de tinieblas

Oficio de tinieblas está basada en el levantamiento de los chamulas de 1867 a 1870 en San Cristóbal, Chiapas, que culminó con la crucifixión de uno de ellos al proclamarlo como el Cristo indígena. Rosario Castellanos se sumerge en la historia y sus protagonistas para buscar entender las circunstancias que llevaron a un pueblo a tan desgarrador acontecimiento y lo recrea en un México cercano: el de la reforma agraria durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. Una extraordinaria narración que retrata en toda su crudeza la opresión del mundo indígena, que apenas consigue sobrevivir a la...

El amor llegó como un rayo

Libro El amor llegó como un rayo

Elisa trabaja en radiología en una clínica privada. Es una mujer eficiente y responsable, pero también impulsiva, rebelde y poco diplomática. Todo ello forma un cóctel explosivo que hace que odie a Gabriel, el hijo del director de la clínica, cuando llega para sustituir al anterior jefe de radiología. Gabriel es un hombre serio y comprometido, muy alejado de la imagen que se ha formado ella de hijo del jefe que entra por enchufe. Para empezar, ni siquiera se habla con el estirado de su padre. Inevitablemente, llega el momento en que Elisa y Gabriel se dan cuenta de que no son...

de Noche

Libro de Noche

Kirsten Nigaard, del departamento central de la policia noruega, recibe la orden de trasladarse desde Oslo hasta Bergen para ocuparse del caso de Inger Paulsen, una joven que ha aparecido muerta en el altar de una iglesia local con un papel en el bolsillo donde consta el nombre de la agente. Sus pesquisas la conduciran hasta una plataforma petrolifera en el mar del Norte, donde descubre que uno de los obreros, que no ha regresado tras una visita a tierra firme y en el que enseguida recaen todas las sospechas, es nada menos que el temible Julian Hirtmann, el antiguo fiscal del tribunal de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas