Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras III

Resumen del Libro

Libro Obras III

José de la Luz y Caballero nació el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y murió el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encargó de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el título de Obras de José de la Luz y Caballero. La mejor síntesis de su vida está resumida en este breve aforismo: "Instruir puede cualquiera, educar solo quien sea un evangelio vivo". La presente edición de las Obras de José de la Luz y Caballero contiene notas provenientes de las ediciones de Alfredo Zayas, Roberto Agramonte y Alicia Conde.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 508

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de José De La Luz Y Caballero

José De La Luz y Caballero fue un destacado intelectual, filósofo y educador cubano, considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la educación y el pensamiento en Cuba durante el siglo XIX. Nació el 21 de diciembre de 1800 en la ciudad de La Habana, en el seno de una familia de ascendencia española. Desde joven, mostró un profundo interés por las letras y las ciencias, lo que más tarde lo llevaría a convertirse en un pionero de la educación moderna en su país.

Después de completar su educación básica, Luz y Caballero ingresó en la Universidad de La Habana, donde se dedicó al estudio de la filosofía y la pedagogía. Fue un ferviente defensor de la educación como herramienta de transformación social y cultural. En una época en la que la educación estaba reservada principalmente para las élites, su enfoque innovador buscaba democratizar el conocimiento y promover el pensamiento crítico entre las clases populares.

A mediados de la década de 1830, José De La Luz y Caballero fundó el Instituto de Segunda Enseñanza en La Habana, un centro educativo que se destacaba por su rigor académico y su enfoque humanista. En este instituto, Luz y Caballero introdujo nuevas metodologías de enseñanza que rompían con los modelos tradicionales, promoviendo un aprendizaje más activo y participativo. Sus ideas sobre la educación lo llevaron a ser reconocido como uno de los principales educadores de su tiempo y a recibir numerosos elogios de contemporáneos y críticos.

Además de su labor educativa, Luz y Caballero fue un prolífico escritor y pensador. Sus ensayos y artículos abordaban temas como la moral, la filosofía, la historia y la política. En su obra, abogaba por la independencia de Cuba y la necesidad de un cambio social que beneficiara a todos los ciudadanos, no solo a las clases privilegiadas. Sus escritos reflejan una profunda preocupación por el estado de la sociedad cubana y un deseo de contribuir al desarrollo de una nación más justa y equitativa.

  • Principales Obras:
    • La educación en Cuba - Un análisis crítico de las políticas educativas de su tiempo.
    • Cartas a mis amigos - Una serie de misivas donde expone sus pensamientos sobre diversos temas sociales y políticos.
  • Influencia:
    • Sus ideas sobre la educación han influido en generaciones de educadores cubanos.
    • Considerado precursor de la educación moderna en América Latina.

La labor de Luz y Caballero no pasó desapercibida en su tiempo. Su compromiso con la educación y sus ideas progresistas lo llevaron a ser un referente entre los intelectuales de su época. Sin embargo, su pensamiento también enfrentó críticas, especialmente por parte de aquellos que se oponían a sus ideas reformistas.

A pesar de las adversidades, José De La Luz y Caballero continuó su labor hasta su muerte, ocurrida el 23 de diciembre de 1862. Su legado perdura en la historia de la educación en Cuba y su influencia se siente en el pensamiento crítico y en la lucha por la equidad social que caracterizan a las generaciones posteriores. Hoy en día, es recordado no solo como un educador excepcional, sino también como un pionero del pensamiento liberal en su país.

En resumen, la vida y obra de José De La Luz y Caballero son un testimonio de la importancia de la educación y del compromiso con una sociedad más justa. Su legado sigue vigente en la educación cubana y su pensamiento continúa inspirando a nuevas generaciones de cubanos y latinoamericanos.

Más libros de José De La Luz Y Caballero

Obras V

Libro Obras V

José de la Luz y Caballero nació el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y murió el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encargó de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el título de Obras de José de ...

Más libros de Literatura

Miss Media

Libro Miss Media

Para cualquier comunidad excluida del espacio público y que lucha por establecer su pertinencia, el ámbito de la representación adquiere una importancia crucial. Analizar y criticar las formas en que se representa esa entelequia que es la homosexulaidad resulta, pues, fundamental. Sólo así se puede evitar que cualquiera que se aparte del modelo sociocultural privilegiado caiga en la trampa de reconocerse en (o identificarse con) los estereotipos que interesadamente proponen los "media."

Obras Reunidas I

Libro Obras Reunidas I

La publicación de las Obras de Rosario Castellanos constituye un acto de justicia a una de las grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Su obra narrativa desterró de nuestras letras la mirada exógena y paternalista que había caracterizado al indigenismo mexicano. Este primer volumen reúne Balún Canán, Oficio de tinieblas, y los libros de cuentos Ciudad real, Los convidados de Agosto y el póstumo Álbum de familia, así como tres narraciones inéditas.

La soledad y el miedo

Libro La soledad y el miedo

La obra traza los vericuetos de la vida de un niño español evacuado a la Unión Soviética durante la guerra civil española y en el camino que seguirá el hijo nacido de una relación con una muchacha rusa aleccionada por el estalinismo reinante tras el telón de acero. La madre de Vitaly hará todo lo posible por desligar al hijo de las raíces españolas de su padre, que se ve impotente para cambiar ese destino. El hijo se convertirá en un oficial del ejército rojo y será destinado a una base militar en Polonia coincidiendo con el surgimiento del movimiento sindical “Solidarnosc”...

Ulises en un mar de tinta. Obra periodística de Eduardo Zalamea Borda

Libro Ulises en un mar de tinta. Obra periodística de Eduardo Zalamea Borda

Al promediar el siglo pasado, Eduardo Zalamea Borda (Bogotá, 1907-1963) era un hombre de peso y estatura también promedios, de cuarenta y tres años, si bien en las fotografías puede parecer un poco mayor por la forma de vestir de la época. Usaba sombrero, anteojos, bigote, tenía una calvicie incipiente, y para trabajar en el periódico siempre iba de traje formal, chaleco y corbata, lo que a veces aderezaba con un abrigo o una gabardina, dependiendo de los rigores del clima bogotano. Su mirada, dicen, era aguda y profunda. Desde siempre había tenido una sensibilidad a flor de piel....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas