Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras de Paul Valéry

Resumen del Libro

Libro Obras de Paul Valéry

Ebook con un sumario dinámico y detallado: •El bosque amigo •El cementerio marino •Encantamiento •Esbozo de una serpiente •Helena •La dormeuse •Los pasos •Los pasos (otra versión) •Poesía •Una tarde adornada de palomas sublimes... •El Cementerio Marino Ambroise-Paul-Toussaint-Jules Valéry (Sète, 30 de octubre de 1871 - París, 20 de julio de 1945) fue un escritor, poeta, ensayista y filósofo francés. Como poeta es el principal representante de la llamada poesía pura; como prosista y pensador (él se consideraba antifilósofo), la lectura y comentario de sus textos ha sido muy notable, desde Theodor Adorno y Octavio Paz hasta Jacques Derrida, que le comentó hasta en su último seminario.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Biblioteca de Grandes Escritores

Cantidad de páginas 39

Autor:

  • Paul Valéry

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Valéry

Paul Valéry fue un destacado poeta, ensayista y filósofo francés, conocido por su profundidad intelectual y su estilo elegante. Nació el 30 de octubre de 1871 en Sete, una hermosa ciudad portuaria en el sur de Francia. Desde una edad temprana, Valéry mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en el Liceo de Montpellier y más tarde en la Universidad de Montpellier.

En 1892, publicó su primer poema, “La Soirée avec un poète”, lo que marcó el inicio de su carrera literaria. A pesar de este comienzo, Valéry pasó varios años alejados de la poesía y se dedicó al estudio de la matemática, la filosofía y la ciencia, lo que influyó profundamente en su obra posterior. En 1917, Valéry publicó su obra más famosa, el poema “Le Cimetière marin”, que explora temas de la muerte, la existencia y la belleza de la naturaleza, consolidándolo como uno de los principales poetas del simbolismo francés.

Valéry no solo se destacó en la poesía, sino que también fue un ensayista prolífico. Sus ensayos, como “Tel Quel” y “Variété”, reflejan su aguda observación de la condición humana y su interés por la estética. Además, fue un pensador crítico del arte y la cultura, reflexionando sobre la relación entre el arte y la vida en un contexto cambiante. Sus obras abordan el concepto de la creación artística y la naturaleza del pensamiento, fusionando su amor por las matemáticas y la poesía.

A lo largo de su vida, Valéry mantuvo una posición ambivalente respecto a la política. En la década de 1930, se mostró crítico ante el auge del fascismo en Europa. Aunque no se alineó del todo con un partido político específico, su escritura a menudo reflejó una preocupación por el futuro de la civilización occidental. Esta inquietud se hizo más evidente en su ensayo “La crise de l’esprit”, publicado en 1919, donde reflexiona sobre la crisis de la creación y la cultura en el contexto del período de entreguerras.

Un aspecto notable de la vida de Valéry fue su fascinación por la lengua y su relación con el pensamiento. Creía que la claridad del lenguaje era fundamental para la claridad del pensamiento. Esta idea quedó reflejada en su famosa frase: “Una palabra es un mundo en sí misma”. A lo largo de su carrera, Valéry continuó explorando los límites del lenguaje y la expresión artística, defendiendo que la belleza y el arte tienen un papel crucial en la vida humana.

Paul Valéry también fue miembro de la Academia Francesa, donde fue elegido en 1925, un reconocimiento que subrayó su estatus como una de las figuras literarias más importantes de su tiempo. Durante la Segunda Guerra Mundial, se retiró a su hogar en Sete, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la su complejidad de la sociedad humana.

A pesar de los desafíos de su época, Valéry se mantuvo como un pensador independiente y un poeta visionario, cuya obra continúa inspirando a lectores y escritores de todo el mundo. Falleció el 20 de julio de 1945 en París, dejando un legado perdurable en la literatura y el pensamiento contemporáneo.

En resumen, la vida y obra de Paul Valéry representan un viaje a través de las complejidades del arte, la filosofía y la existencia humana. Su influencia perdura no solo en la poesía francesa, sino en la literatura universal, donde su capacidad para entrelazar el pensamiento y la creación artística sigue siendo un faro para los futuros escritores y pensadores.

Más libros de Ficción

Sagas celtas primitivas

Libro Sagas celtas primitivas

Los monjes irlandeses asentados el siglo VI en la isla escocesa de Iona crearon el primer gran foco cultural de Gran Bretaña. No solamente enseñaron la nueva doctrina a los anglosajones, sino también a escribir con los signos latinos y, de forma indirecta, la primitiva cultura pagana de los celtas gaélicos, que llegará a identificarse con la cultura inglesa en obras tan importantes como Beowulf o Sir Gawain y el caballero verde. A los relatos ingleses primitivos, los monjes gaélicos sabrán incorporar de forma sutil los más bellos relatos contenidos en los primitivos manuscritos celtas.

La cizaña en el trigo

Libro La cizaña en el trigo

Amor, amistad y venganza se combinan en esta novela que apasionará a sus lectores. «A veces, los sueños se convierten en pesadillas al hacerse realidad.» Después de la muerte de su padre, Stefano Baldi llega a Nápoles para descansar y repensar su vida. Allí encontrará un trabajo como pianista en un hotel de Capri y descubrirá el amor con Mario, que le hará vivir un mundo de pasión. El precio que tendrá que pagar para salvar a los que más quiere será tan alto, que le obligará a abandonarlo todo cuando sucumba a las presiones de un grupo mafioso dedicado al tráfico internacional ...

Los Taberneros

Libro Los Taberneros

En “Los taberneros” se nos presenta una sociedad que sucumbe a la violencia, sin que aquellos que sustentan el poder puedan impedirlo. Tom, Manolo Y You, son agentes especiales asignados a combatir el crimen, viéndose obligados a medirse con pandilleros callejeros que desconocen las normas de ética social, por lo que imbuidos en la máxima ignorancia de cómo se distingue el bien, se inclinan a imponer el mal. Para ello, los pandilleros Katiburo y Rey se asocian a sectores de la mafia, asumiendo la depredación social como su objetivo final. Sin embargo, una chispa de esperanza se...

Vida y muerte del falso profeta Mahoma

Libro Vida y muerte del falso profeta Mahoma

Vida y muerte del falso profeta Mahoma es una comedia de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En ella se relata en tono desenfadado y siempre en verso un episodio de la vida de Mahoma según la cuenta el Corán, si bien bajo el prisma profundamente católico de la época y contexto de su autor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas