Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevos contenidos para una nueva docencia

Resumen del Libro

Libro Nuevos contenidos para una nueva docencia

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Artes y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluido en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que asegura que éstos poseen un nivel de excelencia académica que, además, se verá reforzada con la otra fórmula que confirma la validez de lo escrito: manifestar la oposición a lo publicado, por la que quien refuta lo escrito tiene el débito de aportar la carga de la prueba en contra. Ambos procesos enfocados a demostrar la necesaria calidad de lo leído cubren a priori y a posteriori las exigencias del lector más riguroso. Nuestro Comité Editorial, cuyos miembros encabezan las presentes páginas, está compuesto por más de 200 doctores pertenecientes a más de 40 Universidades internacionales, expertos en los variados campos tratados en estas investigaciones. Las temáticas abordadas en estos capítulos abarcan la mayoría de las áreas punteras en la Universidad: desde el Neuromarketing hasta las Redes sociales, desde las

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 597

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

16 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Alarcón Orozco

Elena Alarcón Orozco es una reconocida figura en el ámbito de la literatura contemporánea, destacándose por su capacidad para narrar historias que trascienden lo cotidiano y abordan temas profundos y universales. Nacida en un pequeño pueblo que la inspiró a explorar las complejidades del ser humano desde temprana edad, Elena ha ido consolidando su carrera como escritora y académica.

Desde sus años de formación, Elena mostró un interés marcado por la literatura, lo que la llevó a estudiar Lengua y Literatura en la universidad. Su afán por la escritura la llevó a participar en talleres literarios donde perfeccionó su estilo y encontró su voz única. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que demuestra su versatilidad y destreza con las palabras.

Elena ha publicado múltiples obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. A través de sus libros, busca no solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre temas como la identidad, la memoria y la lucha personal. Sus personajes suelen ser complejos, reflejando las contradicciones de la vida real y los conflictos internos que enfrentan los seres humanos.

Además de su faceta como escritora, Elena Alarcón Orozco ha trabajado como docente, impartiendo clases sobre literatura y escritura creativa. A lo largo de su carrera académica, ha inspirado a generaciones de jóvenes escritores, fomentando en ellos una profunda apreciación por la lectura y la escritura. Su compromiso con la educación literaria ha sido un pilar en su vida, y muchos de sus exalumnos la consideran una mentora invaluable.

La obra de Elena no se limita a la creación literaria, ya que también ha contribuido con artículos y ensayos en revistas especializadas, donde aborda temas de actualidad y reflexiona sobre el papel de la literatura en la sociedad. Su capacidad para articular ideas complejas con claridad y pasión ha hecho que sus escritos sean igualmente impactantes y accesibles.

En su vida personal, Elena es conocida por su amor por la naturaleza y su compromiso con causas sociales. A menudo comparte su admiración por el medio ambiente y la necesidad de preservar nuestra herencia cultural a través de la literatura. Estos valores se reflejan no solo en su trabajo, sino también en su involucramiento en diversas iniciativas comunitarias.

Elena Alarcón Orozco sigue siendo una voz relevante y activamente participativa en el mundo literario, contribuyendo con su talento y esfuerzo a enriquecer el panorama cultural contemporáneo. Con un enfoque en la autenticidad y el poder de la narración, es seguro que su legado literario perdurará, inspirando a futuros escritores y lectores por igual.

Más libros de Elena Alarcón Orozco

Gestión del trabajo cooperativo en el aula

Libro Gestión del trabajo cooperativo en el aula

El actual sistema educativo tiene como base trabajar para alcanzar una educación de calidad y equidad que permita al alumnado la construcción de su personalidad y mejorar sus capacidades individuales, sociales, culturales y emocionales, a través del desarrollo de determinadas competencias que no solo incluyan habilidades intelectuales o cognitivas, sino también sociales y cooperativas. Para ello, entiende el trabajo en equipo como una modalidad de interacción sobre la que debe girar el proceso de enseñanza y aprendizaje, de modo que el progreso individual esté condicionado por el...

Más libros de Derecho

Derecho internacional humanitario y conflicto armado en Colombia. Tomo IV

Libro Derecho internacional humanitario y conflicto armado en Colombia. Tomo IV

La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario (DIH) supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis ha podido asumir ese reto con el apoyo...

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Libro Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Esta publicación es el resultado de las investigaciones realizadas durante el año 2022 promovidas por la Cátedra Unesco -Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza", de la Universidad Extemado de Colombia, que reunió a docentes e investigadores de nivel nacional e internacional. quienes presenta-ron investigaciones sobre la convocatoria cuyo cuestionamiento giró en torno a ¿cómo responder a los impactos del conflicto armado por medio del diálogo restaurativo? Se pretende, por un lado, visibilizar de qué manera se ha implementado el principio dialógico mediante los diálogos ...

La Relación Laboral Universal

Libro La Relación Laboral Universal

Una palabra, s, una sola palabra; bast para dejar en el desamparo de las normas jurdicas laborales, y con ello, hurfanos de la seguridad social a cientos de millones de personas que en la actualidad viven marginadas de la malla protectora del Derecho del Trabajo. Esa palabra fue introducida por el jurista italiano Lodovico Barassi, 1873-1961, y desde entonces vigente a lo actual. La palabra es la subordinacin laboral, su definicin y su enjertacin en la definicin de la relacin laboral como elemento esencial de ella. Esta obra cientfica trata en todos sus aspectos el problema y con fundamento...

Régimen jurídico de protección de la discapacidad por enfermedad mental

Libro Régimen jurídico de protección de la discapacidad por enfermedad mental

a obra que se presenta contiene un análisis sistematizado del régimen jurídico de protección de la discapacidad por enfermedad mental (la cenicienta de las discapacidades, tal como ha sido acertadamente calificada), ámbito en el que considera la autora que aún queda mucho esfuerzo por realizar, por plantear una problemática en la que confluyen una serie de factores que justifica la búsqueda de soluciones específicas, y por afectar a uno de los colectivos más vulnerables socialmente. Pero la perspectiva del trabajo realizado es plural, no agotándose en modo alguno en un puro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas