Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nueva historia de la Guerra Fria / New Story of the Cold War

Resumen del Libro

Libro Nueva historia de la Guerra Fria / New Story of the Cold War

Ensayo de interpretación histórica, donde el especialista en estrategias militares e historia de posguerra, John Lewis Gaddis emplea la información liberada en los años siguientes a la disolución del bloque soviético para ofrecer una nueva visión acerca de la Guerra Fría. el autor emplea en su exposición minutas de las reuniones del Politburo, información de los archivos, recientemente abiertos, de la Unión Soviética y Asia, conversaciones entre dirigentes oídas y anotadas por sus ayudantes y, sobre todo, las palabras de los protagonistas del conflicto.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • John Lewis Gaddis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de John Lewis Gaddis

John Lewis Gaddis es un académico y escritor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia de la Guerra Fría y la historia internacional. Nació el 2 de diciembre de 1941, en Cotuit, Massachusetts. Gaddis es reconocido como uno de los historiadores más influyentes en el estudio de las relaciones internacionales y la política externa de Estados Unidos en el siglo XX.

Gaddis se graduó de la Universidad de Harvard en 1963, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Texas en Austin, donde obtuvo su doctorado en 1972 bajo la supervisión del historiador David Herbert Donald. Su disertación, que abordaba la Guerra Fría, sentó las bases para su carrera futura.

Desde entonces, John Lewis Gaddis ha ocupado varios puestos académicos, incluyendo el de profesor en la Universidad de Yale, donde se ha convertido en una figura prominente dentro del programa de Historia. Su investigación se ha centrado en el análisis de los acontecimientos del siglo XX, en particular aquellos relacionados con la Guerra Fría, y ha contribuido a cambiar la forma en que se entiende este período histórico.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue la publicación de "La Guerra Fría: Una Nueva Historia" en 2005. Este libro no solo ganó el prestigioso premio Los Angeles Times Book Prize, sino que también se convirtió en una obra fundamental para estudiantes y académicos que estudian esta era. Gaddis argumenta que la Guerra Fría debe ser entendida no solo como un enfrentamiento militar entre Estados Unidos y la Unión Soviética, sino también como un conflicto ideológico que moldeó el mundo moderno.

En su trabajo, Gaddis también ha explorado la importancia del liderazgo en la política internacional, analizando figuras clave como Harry S. Truman y Ronald Reagan. A través de un enfoque que combina la narrativa histórica con el análisis crítico, ha proporcionado una visión más matizada sobre cómo las decisiones políticas han influido en el curso de la historia.

Además de su trabajo sobre la Guerra Fría, John Lewis Gaddis también ha escrito sobre temas como la teoría de la historia, la estrategia militar y la política exterior. En "On Grand Strategy" (2018), explora cómo las lecciones del pasado se pueden aplicar para entender las crisis contemporáneas. Aquí, Gaddis investiga estrategias utilizadas a lo largo de la historia y cómo estas pueden informar la política actual.

A lo largo de su carrera, Gaddis ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones, incluyendo la Medalla de Oro de la Sociedad Histórica de Nueva York y la Medalla del Bicentenario de la Universidad de Harvard. También ha sido miembro electo de la American Academy of Arts and Sciences y ha servido como presidente de la Sociedad de Historiadores de Relaciones Exteriores.

John Lewis Gaddis continúa siendo una figura influyente en el ámbito de la historia contemporánea y las relaciones internacionales. Sus servicios académicos y su compromiso con la investigación histórica no solo han hecho avanzar el conocimiento en estos campos, sino que también han ayudado a iluminar las lecciones aprendidas del pasado para las futuras generaciones.

A través de su prolífica carrera como autor y académico, Gaddis ha dejado un impacto duradero en la historiografía, y su obra sigue siendo objeto de estudio y discusión en universidades de todo el mundo.

Más libros de Historia

El motín contra Esquilache

Libro El motín contra Esquilache

A comienzos de la Semana Santa de 1766, tuvo lugar en Madrid una escandalosa revolución. En menos de 24 horas, el pueblo hizo saltar por los aires el sistema policial que mantenía la seguridad pública en la corte, penetró en el Palacio Real y obligó a Carlos III a que destituyera a su favorito. En este libro se analizan las causas que desencadenaron el motín contra Esquilache, cuáles fueron sus objetivos y qué agentes sociales se vieron implicados en las movilizaciones acaecidas entre el 23 y el 26 de marzo. La obra se cierra con un estudio de las principales consecuencias que dicha...

Grafías del imaginario

Libro Grafías del imaginario

Reuni n de trabajos, fruto del di logo y de las controversias que genera el estudio de fen menos culturales concretos entre los historiadores del mundo hisp nico de la Edad Moderna: el encuentro y simbiosis intelectual de dos mundos distantes y pr ximos a la vez.

26 años de esclavitud

Libro 26 años de esclavitud

Juan Miranda, un cartagenero de condición libre, padeció esclavitud en Nueva York en el siglo XVIII. Aun adolescente, enfurecidos corsarios de Curazao lo atraparon en un navío en la costa de Venezuela, hacia 1733. Miranda estuvo preso en la isla neerlandesa; sin embargo, un capitán inglés lo sacó del encierro y, con falsas promesas, lo condujo a Nueva York. Con trucos y disimulos, resultó esclavizado en la urbe. A los veinte años de esclavitud, se atrevió a solicitar su libertad con el apoyo del británico William Kempe, el nuevo fiscal general de la ciudad. Los Van Ranst,...

El animal que somos

Libro El animal que somos

Un libro imprescindible en la línea de Sapiens, de Yuval Noah Harari. Un ensayo que mezcla las humanidades, con la filosofía moral y la ciencia. Una investigación que aporta una visión amplia y humana de lo que significa ser humano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas