Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Resumen del Libro

Libro Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Octave Feuillet que son Historia de una parisiense y La Novela de un Joven Pobre. Octave Feuillet fue un escritor francés. Gozó de gran prestigio bajo el Segundo Imperio. Es autor de obras teatrales y de novelas en la que describe el "inmoralismo" de la alta sociedad. Novelas seleccionadas para este libro: - Historia de una parisiense. - La Novela de un Joven Pobre.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 150

Autor:

  • Octave Feuillet
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de Octave Feuillet

Octave Feuillet (1821-1890) fue un destacado novelista y dramaturgo francés, conocido por sus contribuciones a la literatura del siglo XIX. Nació en una familia acomodada en París, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada y cultivada desde temprana edad. Desde joven, Feuillet mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en el prestigioso Colegio de Francia.

Después de completar su educación, Feuillet dedicó varios años a viajar por Europa, donde se empapó de la cultura y las tendencias literarias de su tiempo. Regresó a París en la década de 1840, un período en el que la literatura francesa estaba experimentando cambios significativos, promoviendo nuevas ideas y estilos narrativos.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de “La novela de un corresponsal”, aunque fue “La historia de un hombre de letras” (1855) la obra que lo estableció firmemente en el panorama literario francés. Esta novela no solo reflejó su maestría en la narración, sino que también abordó temas complejos sobre la vida intelectual y social de su tiempo. Su habilidad para crear personajes realistas y complejos le ganó el respeto tanto del público como de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Feuillet es su enfoque en la psicología de sus personajes. A lo largo de sus narraciones, exploró las emociones, deseos y conflictos internos que moldean las decisiones humanas. Esto lo convirtió en un precursor del realismo psicológico que más tarde sería desarrollado por autores como Gustave Flaubert y Émile Zola.

Feuillet también se destacó en el teatro. Entre sus obras más conocidas se encuentra “La flibustière”, que tuvo un gran éxito en los teatros parisinos. Sus obras teatrales a menudo se centraron en el conflicto entre el deber y el deseo, un tema recurrente en el arte dramático del siglo XIX. Además, escribía con un lenguaje elegante y un estilo distintivo que lo diferenciaron de otros dramaturgos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Feuillet fue miembro activo de la comunidad literaria, relacionándose con otros escritores prominentes como Alexandre Dumas y Théophile Gautier. Su círculo social incluía a intelectuales, artistas y críticos que influyeron en su trabajo y en su desarrollo como escritor. A pesar de su éxito, Feuillet era una figura reservada que prefería mantener su vida privada alejada del ojo público.

En los años siguientes, Feuillet continuó escribiendo y publicando obras que reflejaban sus observaciones sobre la sociedad de su época. Entre sus otros trabajos destacados se encuentran “El padre de la muchacha” y “El amor y lo que son”, que abordan las complejidades de las relaciones humanas desde diferentes ángulos. Su obra abarcaba desde la crítica social hasta el análisis de las costumbres, siempre con un enfoque en la profundidad emocional de sus personajes.

Feuillet recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la Legión de Honor en Francia, lo que subraya su impacto en la literatura y la cultura de su tiempo. Sin embargo, su legado se ha visto eclipsado por otros contemporáneos que, aunque tomaron inspiración de su trabajo, lograron mayor notoriedad a lo largo de los años.

A pesar de esto, Octave Feuillet sigue siendo una figura importante en la literatura francesa, y su enfoque en el realismo psicológico y la exploración de la naturaleza humana le han asegurado un lugar en la historia literaria. Su obra, rica en matices y sutilezas, continúa siendo leída y estudiada, ofreciendo una visión fascinante de una época en transición y la complejidad de las relaciones humanas.

Feuillet falleció en 1890, dejando un legado que, aunque a veces subestimado, continúa influyendo a generaciones de escritores y lectores en el ámbito de la narrativa y el teatro. Su habilidad para combinar una prosa exquisitamente elaborada con una profunda comprensión del alma humana lo convierte en un autor indispensable en la literatura francesa del siglo XIX.

Más libros de Ficción

Alguien a quien amar

Libro Alguien a quien amar

Siete años antes, Louisa North fue la culpable de que destinaran a Simon Tremaine a la India. Ahora él ha vuelto y está decidido a meter en cintura a aquella niña rebelde que no sólo destruyó su reputación si no que le robó el corazón. Como líder de...

El Profeta Blanco 2 - El bufón dorado

Libro El Profeta Blanco 2 - El bufón dorado

En la segunda entrega de la trilogía "El Profeta Blanco", la reina de la fantasía mundial vuelve a transportarnos a un universo imaginario sin par. Traspié ha rescatado al príncipe Dedicado de sus secuestradores y en el castillo de Torre del Alce la corte recupera la rutina. No obstante, ante la fragilidad del reino, Traspié decide trasladarse a la capital para proteger al heredero de las maquinaciones políticas que lo rodean. En medio de tantos problemas, el único consuelo para Traspié es su amistad con el bufón. Pero incluso esta confianza, forjada a lo largo de las aventuras...

Relatos legendarios: historia y magia de España

Libro Relatos legendarios: historia y magia de España

Este volumen, muy apropiado para personas interesadas en el pasado legendario de nuestro país, recoge una serie de relatos cortos y cautivadores, tejidos con ingredientes de la verdad histórica, la imaginación y la fantasía del pueblo creador. ¿Cómo han surgido estas anónimas composiciones, fruto de la memoria colectiva de una comunidad? Los puntos de partida pueden ser bien diferentes; las épocas, diferentes también, pero siempre con un elemento común: aportar magia a lo cotidiano. Los objetos raros o llamativos, los personajes singulares, la génesis de la propia geografía,...

El dibujo de Cupido

Libro El dibujo de Cupido

Un pretendiente a pintor dibuja un estatua de Cupido, que después en su estudio le hablara y contestara con él. Además, conocerá a una chica con un Yorkshire que tendrá relación con Cupido. Luego se descubrirá que él no es pintor, si no escritor y un sin fin de experiencias con su hija Hillary, que deseara ser la sustituta de Cupido en nuestro siglo XXI.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas