Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

#¿NOMBRE?

Resumen del Libro

Libro #¿NOMBRE?

+Narrativa(s) se adentra en un territorio casi inexplorado, el de la intermedialidad, curiosamente mediante una nueva y extendida mirada filológica y crítica que aspira a dar cuenta de la nueva cultura audiovisual y sus repertorios intermediales de forma conjunta. Preocuparse por la integridad y la legibilidad para el estudio futuro de sus diferentes soportes materiales y tecnológicos supone esclarecer las relaciones, dependencias y trasvases recíprocos de un vasto sistema de adaptaciones (ilustraciones, reescrituras, transficciones) entre la novela, el cine, la televisión, el cómic y videojuego. El análisis se ejemplifica por medio de casos prácticos, cuya metodología y modelo tipológico se deriva y después se ensaya en un ciclo adaptativo de más de cincuenta obras, formado a partir de las series literaria de Bourne y la de cómics de XIII. La novedosa propuesta de A. J. Gil González permitirá comprobar cómo a partir de esas fuentes se ha establecido una fecunda y compleja tradición textual, que incluye películas o series de televisión, videojuegos y, de regreso al origen, nuevas novelas y cómics derivados. El ensayo explorará el alcance de estas intermediaciones, con especial atención al grado de su desarrollo en el ámbito hispánico en sendos capítulos centrados en la paulatina pérdida de centralidad de la literatura como fuente y la inversión del flujo de adaptaciones de otros medios a la literatura en forma de novelizaciones; la plena consolidación del cómic o el surgimiento del videojuego como nuevo medio cultural y narrativo del s. XXI, ambos ya plenamente integrados en este productivo sistema intermedial. La publicación de esta obra, tanto en formato papel como electrónico, se complemente a su vez con una plataforma web, con contenidos actualizados +Narrativa(s)PLUS (http://metamorfosis14.eusal.es). Las claves de acceso se facilitan en el ejemplar impreso o electrónico que se adquiera.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : intermediaciones novela, cine, cómic y videojuego en el ámbito hispánico

Cantidad de páginas 364

Autor:

  • Antonio J. Gil González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio J. Gil González

Antonio J. Gil González es un destacado escritor y académico español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en el año 1972 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Gil González ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas relacionados con la identidad, la cultura canaria y las realidades sociales de su entorno.

Desde muy joven, mostró una gran pasión por la escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde comenzó a desarrollar su estilo literario y a involucrarse en la vida cultural de su comunidad. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos campos relacionados con la literatura, la educación y la investigación, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva y su obra.

Antonio J. Gil González ha publicado una variedad de obras que abarcan desde la novela hasta el ensayo. Su primera novela, El viento de la isla, publicada en 1998, recibió elogios por su estilo poético y su profundo análisis de la cultura y la identidad canaria. A través de sus escritos, ha explorado la complejidad de la vida en las Islas Canarias, presentando personajes y situaciones que reflejan las luchas y las esperanzas de su gente.

  • Su obra se caracteriza por:
  • Un estilo narrativo que combina realismo y lirismo.
  • Una profunda reflexión sobre las dinámicas sociales y culturales.
  • Una atención especial a la historia y las tradiciones canarias.

A lo largo de su carrera, Gil González ha recibido varios premios y reconocimientos, lo que ha consolidado su posición en el panorama literario español. Su compromiso con la literatura no solo se limita a la escritura, sino que también ha desempeñado un papel activo en la promoción de la cultura canaria a través de conferencias, talleres y actividades literarias. Es un ferviente defensor de la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y cultural.

En 2010, Antonio J. Gil González publicó su obra más ambiciosa hasta la fecha, Raíces de mar, una novela que ahonda en las complejidades de la identidad canaria en un mundo globalizado. Esta obra ha sido aclamada por la crítica y ha abierto nuevos espacios de discusión sobre la literatura y la cultura de las Islas Canarias.

Además de su labor como escritor, Gil González también ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se centra en el desarrollo de la creatividad y la expresión individual, alentando a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

En conclusión, Antonio J. Gil González es un autor que ha sabido plasmar la esencia de la cultura canaria en su obra, invitando al lector a reflexionar sobre la identidad, la historia y las tradiciones de su tierra. Con un legado literario en constante crecimiento, su influencia seguirá resonando en las letras canarias y en la literatura en español en general.

Más libros de Ciencias Sociales

Competencias comunicativas

Libro Competencias comunicativas

Talleres para jóvenes de 6to a 9no que cuento con poemas, ensayos, cuentos, mitos y leyendas para que el profesor de español guíe a los estudiantes sobre varios géneros literarios

En el umbral de la logia

Libro En el umbral de la logia

La iniciación masónica no es un camino de salvación de carácter religioso o esotérico sino un proceso de autoesclarecimiento y es compatible con cualquier fe religiosa o esotérica que no anule la libertad del individuo, así como también es compatible en el caso de la masonería liberal con el agnosticismo y el ateísmo.

Ciudades en desarrollo

Libro Ciudades en desarrollo

Desde finales de los años sesenta el tercer mundo vive una verdadera revolución urbana cuyas consecuencias son considerables y frecuentemente dramáticas. Esta revolución transforma profundamente las relaciones entre la ciudad y el campo, la habilitación del territorio, las estructuras familiares, los modos de habitar, los comportamientos sociales... Este libro no constituye un cuadro de las buenas o malas políticas urbanas. Establece la lista de las preguntas que es preciso plantearse, de los debates que se deben organirzar y de las decisiones que hay que tomar para tratar con la ciudad ...

Todas las tribulaciones de una madre sufridora

Libro Todas las tribulaciones de una madre sufridora

Después de vender más de 35.000 ejemplares de "Tribulaciones de una madre sufridora" y "Más tribulaciones de una madre sufridora", traducidos a varios idiomas, Alejandra Vallejo-Nágera regresa con la recopilación de todas las historias sobre la cotidiana batalla entre una madre y sus hijos. Con un estilo ágil y plagado de humor, la autora relata las peripecias de dos adolescentes mientras su madre vive sumida el la difícil tarea de educarlos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas