Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México a Tres Bandas / Mexico Decoded

Resumen del Libro

Libro México a Tres Bandas / Mexico Decoded

«Cuando Leopoldo, Juan Miguel y Pedro me hicieron el honor de invitarme a redactar el presente prólogo, acepté entusiasmado porque en México requerimos de cientos de Leopoldos, Juan Migueles y Pedros que lleven a cabo trabajos monumentales de divulgación como el que actualmente tienen en sus manos. Estoy convencido de que para redactar la inmensa obra escrita por ellos son indispensables los siguientes ingredientes para alcanzar el éxito que han conquistado: uno, contar con un sólido amor por México; dos, tener algo que decir, material con el que ellos cuentan en abundancia; tres, saber narrar sus descubrimientos, habilidad innegable que ocurre a manos llenas en todos los ca-sos; y cuatro, describir con pasión y certeza los acontecimientos con los que deleitan a sus cientos de miles de lectores.» «Ahora puedo ver, con más claridad que antes, cómo todas las tramas tienen una conexión, cómo los personajes obedecieron a las leyes de su tiempo, cómo también están conectados a nosotros y cómo es nuestro turno de seguir construyendo la patria que nos heredaron para que otros puedan hacer lo mismo.»- PEDRO J. FERNÁNDEZ «México es un país que tiene todo para ser rico, seguro y pacífico, y liderar entre las potencias del mundo. Las razones por las cuales no lo es tienen su explicación en la historia, y si conocemos la historia --las causas de las cosas-- podemos cambiarlo todo.»- LEOPOLDO MENDÍVIL «México es una fuerza vital, voluntad de poder, un impulso. México es también una tragedia, un miedo al futuro, una locura. Es resultado de la historia que se cuenta de sí mismo y de la inconsciencia con que lo hemos construido entre todos. La única forma de transformar un país tan contradictorio, tan lleno de oportunidades, pero con patrones de conducta tan destructivos, es mirar al pasado con nuevos ojos y darle un nuevo significado a toda nuestra historia.»- JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI ENGLISH DESCRIPTION "I was honored when Leopoldo, Juan Miguel, and Pedro invited me to write this prologue; I eagerly accepted because in Mexico we need many more people like them to carry out monumental dissertational works like this one. I am convinced that in order to write this vast and important work the following ingredients are essential: one, to have an unyielding love for Mexico; two, to have an abundant amount of research material, which they did; three, to know how to narrate their discoveries; and four, describe the events with passion and certainty." -Francisco Martin Moreno "Now I can see, clearer than ever before, how all stories are connected, and how important it is to continue building the homeland that we inherited so that others can do the same after us." -- PEDRO J. FERNÁNDEZ "Mexico is a country that has everything it needs for it to be a rich, safe, and peaceful country, and be a leader among the world's superpowers. By reading its history you will understand the reasons why it is not." -LEOPOLDO MENDÍVIL "Mexico is a vital force; it has impulse and a will to power. But Mexico is also a tragedy, it has a fear of the future, and is insane. The only way to transform a country so contradictory, so full of opportunities but yet with such destructive behavior patterns, is to look at the past with a different viewpoint and give new meaning to its entire history." -JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Miguel Zunzunegui

Juan Miguel Zunzunegui es un destacado escritor y académico español, nacido en el año 1948 en la ciudad de San Sebastián, en el País Vasco. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, lo que lo convierte en una figura polifacética dentro de la literatura contemporánea en español.

Después de completar su educación en la Universidad de Deusto, Zunzunegui se trasladó a Madrid para comenzar su carrera literaria. A lo largo de su vida, ha mantenido una profunda conexión con su tierra natal y ha sido un ferviente defensor de la cultura vasca. Su pasión por la literatura se refleja en su vasta producción escrita, que explora temas como la identidad, la memoria y la historia.

Una de sus obras más reconocidas es "Los años de la memoria", una novela que ahonda en los recuerdos de la guerra civil española y sus secuelas en la sociedad vasca. Esta obra ha sido aclamada por su estilo narrativo poético y su enfoque introspectivo. A través de sus personajes, Zunzunegui logra retratar la complejidad del ser humano y las emociones que surgen del conflicto y la pérdida.

Además de su trabajo novelístico, Zunzunegui ha publicado numerosos ensayos que abordan temas de historia y literatura. Sus reflexiones sobre la literatura vasca son especialmente significativas, ya que ofrece una visión crítica y profunda sobre el papel de la literatura en la construcción de la identidad regional. Su ensayo "La literatura vasca en el siglo XXI" es una de sus contribuciones más importantes al debate sobre la literatura actual en el País Vasco.

El autor también se ha adentrado en el ámbito de la poesía, donde ha explorado la musicalidad del lenguaje y la fuerza evocadora de las palabras. Su poemario "Ecos del tiempo" es un ejemplo de su habilidad para capturar momentos efímeros y transformarlos en arte, utilizando imágenes vívidas y metáforas profundas.

En su trayectoria, Zunzunegui ha recibido varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura española. Entre estos se encuentran el Premio de la Crítica y el Premio Euskadi de Literatura, que destacan su talento y dedicación a las letras. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros; también ha participado activamente en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de las décadas, Juan Miguel Zunzunegui ha demostrado ser un autor comprometido con la exploración de la identidad humana y la historia a través de su escritura. Su legado literario continúa inspirando no solo a lectores, sino también a otros escritores que buscan explorar la complejidad de la experiencia humana a través de la palabra.

En resumen, Juan Miguel Zunzunegui es un referente en la literatura vasca y española, cuyas obras resuenan con la profundidad de la memoria y la reflexión crítica. Su capacidad para conectar con el lector a través de historias apasionantes y poéticas lo establece como uno de los autores más importantes de su generación.

Más libros de Juan Miguel Zunzunegui

México a tres bandas

Libro México a tres bandas

Tres grandes autores reúnen sus plumas en un solo volumen para hacer un recorrido histórico, pero crítico, de la historia de México. Toman como punto de partida la época prehispánica hasta el siglo XX. Prólogo escrito por Francisco Martín Moreno. «Ahora puedo ver, con más claridad que antes, cómo todas las tramas tienen una conexión, cómo los personajes obedecieron a las leyes de su tiempo, cómo también están conectados a nosotros y cómo es nuestro turno de seguir construyendo la patria que nos heredaron para que otros puedan hacer lo mismo.» Pedro J. Fernández «México es ...

Paz en la guerra de los sexos

Libro Paz en la guerra de los sexos

La historia del sexo es la historia de la humanidad en guerra contra sí misma. La guerra eterna entre lo masculino y lo femenino que marcó el origen y el devenir de la civilización, desde la revolución agrícola hasta la industrial, desde las antiguas mitologías hasta las estrategias de comunicación masiva, desde los tiempos lejanos en que la divinidad era mujer hasta la guerra de los dioses en que los hombres tomaron el poder. Paz en la guerra de los sexos es un viaje a través de la historia y del universo, desde las profundidades más místicas hasta las más mundanas. Una historia...

El misterio del águila ( Trilogía de la Independencia 1 )

Libro El misterio del águila ( Trilogía de la Independencia 1 )

El misterio, la historia y la pasión unidas en la gran saga de la historia de México. Una historia de misterios que se pierde en el pasado hasta llegar al enigmático linaje de Moctezuma y Hernán Cortés. Una conspiración jesuita que hace sonar los ecos de la conquista en plena guerra de independencia. Un antiguo secreto por el que los jefes del ejército realista están dispuestos a matar. Una historia de amor imposible y de amantes separados por la guerra. Miguel de Montellano, espía del ejército español, y Sofía Guillén, infiltrada en las filas de Morelos, deberán descubrir un...

El mito de las tres transformaciones

Libro El mito de las tres transformaciones

«El que controla el pasado controla el futuro, y el que controla el presente es quien controla el pasado.» George Orwell, 1984 La historia no estudia el pasado, lo construye. Toda historia nacional es una mitología, y las mitologías sirven para estructurar la mente de un pueblo. La historia ha sido un arma, una herramienta política, un discurso psicológico, y eso es así porque siempre se ha escrito desde el poder para legitimarlo. Hoy se habla de transformaciones en la historia de México: independencia, reforma y revolución. Todas implicaron guerra, polarización y odio; cada una de...

Más libros de Historia

Atacama

Libro Atacama

El ensayista e historiador francs relata las causas y consecuencias de la Guerra del Pacfico (1879-1883), episodio en el que Chile, Per y Bolivia se vieron involucrados en un conflicto armado y en el que Chile asumi la posicin de mxima potencia del subcontinente y Bolivia qued sin salida al mar. Esta guerra que resolvi definitivamente el destino del desierto de Atacama y sus riquezas representa, como explica el autor, un momento definitivo en la historia sudamericana: uno que establecera papeles que continan hasta el siglo XXI y que cambiara, por siempre, la geografa del continente americano.

La clase obrera asturiana durante el franquismo

Libro La clase obrera asturiana durante el franquismo

Abordar el análisis de la historia social del franquismo, y en concreto de la clase obrera, requiere que la investigación se aparte del tradicional enfoque organizativo (“Historia del movimiento obrero”) para centrarse en el nivel económico-laboral. Y ello tanto por exigencias metodológicas como por las circunstancias históricas del período objeto de análisis (1940-1975). El desconocimiento de la realidad social franquista, consecuencia tanto de su proximidad cronológica como de la naturaleza política del régimen establecido en 1939, así como de los prejuicios ideológicos que...

Voces de la trinchera

Libro Voces de la trinchera

Una perspectiva original y humana de la Guerra Civil a través de fragmentos de cartas enviadas por soldados del Ejército Popular de la República a sus seres queridos en la retaguardia. El servicio de censura militar conservó sus palabras de forma inconsciente y un cuidadoso análisis de esta excepcional y compleja fuente descubre la experiencia bélica de los combatientes: sus miedos, deseos y reacciones ante la obligación de apostarse en las trincheras durante el violento conflicto fratricida. La correspondencia evidencia, también, los grandes problemas que sufrió la República con su ...

Las nuevas rutas de la seda

Libro Las nuevas rutas de la seda

Peter Frankopan, que revolucionó nuestra visión de la historia con El corazón del mundo, explora en este nuevo libro los cambios que se están produciendo en el presente y que auguran una futuro distinto, en que todos los caminos apuntan al auge de una Asia dotada de inmensos recursos naturales: se calcula que contiene el 70% de todas las reservas de petróleo del planeta y el 65% de las de gas natural. No son tan solo los recursos, sin embargo, sino la ambición de futuro de los dirigentes de estas nuevas rutas de la seda lo que apunta hacia un mundo distinto a aquel en que hemos vivido...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas