Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Me quedo con lo mejor

Resumen del Libro

Libro Me quedo con lo mejor

«No quiero ni puedo responsabilizar a nadie de mis desaciertos. Me quedo con la parte buena que viví». Estas palabras de Lola Herrera, una de nuestras más grandes actrices, levantan el telón de una de las funciones más complejas a la que se enfrenta desde que empezó en el mundo de la interpretación: hablar de ella misma. Después de ponerse en la piel de cientos de personajes -como su célebre y aplaudida Carmen Sotillo, en Cinco horas con Mario- que marcaron un antes y un después en su trayectoria, se atreve ahora a contarnos sin atrezzo, en un ejercicio exquisito de sinceridad, humildad y valentía, los pasajes señalados de su vida. Una vida de mil colores que ha pasado haciendo y deshaciendo maletas, en muchos momentos a solas con su soledad, plantando al mal tiempo buena cara. Lo que tiene lo fue ganando paso a paso, dejando por el camino un rastro de fortaleza que alimentaba su condición de mujer en una época difícil para serlo. Por eso no se cansa de dar las gracias en estas páginas entrañables, trufadas de los numerosos pensamientos que la han acompañado siempre, en las que expresa su deseo de poder disfrutar de todas esas cosas que ha ido posponiendo. Que ya toca.

Más detalles de libro

Autor:

  • Lola Herrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Lola Herrera

Lola Herrera es una de las actrices más reconocidas y queridas del panorama teatral y televisivo español. Nacida el 4 de octubre de 1935 en Valladolid, España, su carrera abarca más de seis décadas, durante las cuales ha dejado una huella imborrable en el mundo del espectáculo.

Desde muy joven, Lola mostró interés por las artes escénicas. A los 17 años, se trasladó a Madrid para estudiar arte dramático en la Escuela de Arte Dramático. Su formación la llevó a participar en diversas obras de teatro, donde empezó a forjar su reputación como una actriz talentosa y versátil.

La carrera de Herrera despegó en la década de 1960, cuando comenzó a actuar en producciones teatrales de gran renombre. A lo largo de su trayectoria, ha interpretado una amplia gama de personajes en obras tanto clásicas como contemporáneas, destacando su participación en obras de grandes autores como Antonio Buero Vallejo y Tennessee Williams.

Uno de sus papeles más emblemáticos fue en la obra “Cinco horas con Mario”, basada en la novela homónima de Miguel Delibes. Esta obra se convirtió en un referente del teatro español y consolidó a Lola Herrera como una de las grandes actrices del país. Su interpretación de la protagonista, Carmen, fue aclamada por la crítica y el público, y la obra se ha representado en numerosas ocasiones a lo largo de los años.

Además de su éxito en el teatro, Lola Herrera ha tenido una notable carrera en la televisión. Apareció en diversas series y programas, como “Cuentos de la Alhambra” y “La casa de los líos”, donde su carisma y talento le ganaron un lugar especial en los corazones de los espectadores. Su capacidad para interpretar personajes complejos y entrañables ha sido un sello distintivo en su carrera.

En el cine, Lola también ha hecho contribuciones significativas, aunque su enfoque principal ha sido el teatro y la televisión. A pesar de esto, ha participado en varias películas que han enriquecido su trayectoria artística y la han conectado con un público más amplio.

A lo largo de su carrera, Herrera ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, destacan el Premio Ondas a la mejor actriz y el Premio Nacional de Teatro, que reflejan su influencia y aportes al arte dramático en España.

En los últimos años, Lola Herrera continúa activa en el teatro, participando en producciones que abarcan desde dramas hasta comedias. Su dedicación a las artes escénicas y su capacidad para conectar emocionalmente con el público siguen siendo ejemplos de su pasión y profesionalismo.

El legado de Lola Herrera es indiscutible. Con su talento innato y su compromiso con la actuación, ha inspirado a generaciones de actores y actrices, y su nombre permanecerá en la historia del teatro español como un símbolo de excelencia y dedicación.

En conclusión, Lola Herrera es una figura emblemática en la cultura española, cuya contribución al teatro y la televisión ha dejado una marca indeleble en la historia del espectáculo. Su pasión por la actuación y su capacidad para reinventarse a lo largo de los años la han mantenido en la cima de su profesión, siendo un ejemplo de que el talento y la perseverancia pueden llevar a logros extraordinarios.

Más libros de Biografía

Solo un luchador

Libro Solo un luchador

Dos de marzo de 1946, fecha en la que empieza a fraguarse la curiosa, dura, triste y alegre vida de este gran personaje Pablo Sánchez Sánchez "un luchador". Esta breve obra representa lo más grande e importante que tenemos en la vida, nuestras propias vivencias. Dura vida al principio pero cargada de ilusiones y esperanzas, bondades y vanidades, orgullo, soberbia, amor propio, errores y muchos aciertos. Vaivenes que con los años culminan de la mejor manera, con el placer de una vida vivida como él ha querido y rodeado de personas que le quieren.

Si digo muerte, digo vida

Libro Si digo muerte, digo vida

Perder un hijo es uno de los dolores más grandes que puede vivir un ser humano, y en este libro Paula Assler comparte esta experiencia, la que estuvo precedida por una terapia de años en la que trabajó este y otros duelos previos, que también narra en este libro. Esa terapia y la reconciliación con sus antiguos dolores la preparó, según sus propias palabras, para poder vivir la perdida de sus dos hijas en un trágico accidente. Paula nos habla de su proceso y su testimonio nos interpela. ¿Podemos prepararnos para una tragedia radical? Un libro esperanzador, con un mensaje que llega al ...

Antonio Fontán. Un héroe de la libertad

Libro Antonio Fontán. Un héroe de la libertad

Héroe de la libertad, así designó el Instituto Internacional de la Prensa a Antonio Fontán, junto a otros grandes periodistas perseguidos en el siglo XX por defender la prensa libre. Su periódico -el diario Madrid- fue cerrado por el gobierno de Franco. El edificio fue dinamitado. Fontán fue protagonista de la Transición democrática, contribuyendo decisivamente a la sucesión del Rey. Fue Presidente del Senado y Ministro, pero sobre todo fue un humanista y un maestro de humanistas.

La Vida Eterna De Phineas Gage

Libro La Vida Eterna De Phineas Gage

Una novela que trata del caso médico que marcó la historia de las neurociencias. Un misterio que llego hasta Chile "Eran las 4:30 pm. El fierro perforó la cabeza de Phineas. Su rostro primero. Entró por debajo de su pómulo izquierdo y salió por la parte superior y anterior de su cabeza. En el camino, sacó su globo ocular izquierdo de su órbita, desplazándolo levemente hacia adelante. En su trayectoria de salida se llevó un pedazo del cerebro del hombre al que conocían como Phineas Gage". El hombre de esta historia tenía 25 años cuando un accidente laboral lo transformó en un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas