Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maitland Manipulacion Periferica

Resumen del Libro

Libro Maitland Manipulacion Periferica

Este texto clásico, ya en su cuarta edición, se ha convertido en una de las referencias básicas para los terapeutas manuales. El concepto de terapia manual de Maitland se ha establecido como uno de los métodos estándar para las técnicas de manipulación periférica, uno de los pilares de la fisioterapia manual moderna. El texto se centra en los trastornos musculoesqueléticos de las extremidades relacionados con el movimiento. Su propósito es presentar técnicas para todas las articulaciones periféricas abordando las partes pertinentes de la exploración mediante movimiento pasivo, y relacionar el método de aplicación de las técnicas con los hallazgos de la exploración. Esta nueva edición ha sido revisada concienzudamente, recogiendo los avances en la fisioterapia manipulativa. Los dibujos han sido sustituidos por fotografías que muestran las técnicas, lo que facilita enormemente su comprensión. Asimismo, se ha reorganizado la estructura de la obra para que la información se presente de manera más accesible al lector, incluyéndose cuadros esquemáticos y resúmenes de los capítulos al principio de cada uno de ellos, que se suman al glosario de términos que también incluye cada capítulo. Añadir un segundo color ha contribuido a hacer el libro más atractivo y manejable al ayudar a resaltar los conceptos más importantes. La cuarta edición incluye dos nuevos capítulos sobre 'Comunicación y relación terapéutica' y 'Perspectivas contemporáneas en la práctica de fisioterapia', más un apéndice adicional sobre 'Estrategia de auto-manejo: cambio en el cumplimiento y en la conducta'. Además, los capítulos existentes previamente se han ampliado con información basada en la evidencia y de la práctica habitual, incluyendo la referencia a la Clasificación Internacional de la Función, la Incapacidad y la Salud, los mecanismos del dolor, los paradigmas biopsicosociales y los procesos de rehabilitación. Estas novedades se añaden a las características con que ya contaba la obra: clínicamente accesible, patología clínica con tratamientos que hacen que los trastornos queden claros, valoración y tratamiento de los pacientes explicados con detalle, inclusión de casos clínicos, etc. Incluye un CD-ROM con vídeos sobre cómo poner en práctica las técnicas descritas en el texto, que ayudan al lector a ver y aplicar de forma precisa aspectos de cada técnica, como posiciones de inicio, localización y aplicación de fuerzas. Este texto clásico, ya en su cuarta edición, se ha convertido en una de las referencias básicas para los terapeutas manuales. El concepto de terapia manual de Maitland se ha establecido como uno de los métodos estándar para las técnicas de manipulación periférica, uno de los pilares de la fisioterapia manual moderna. El texto se centra en los trastornos musculoesqueléticos de las extremidades relacionados con el movimiento. Su propósito es presentar técnicas para todas las articulaciones periféricas abordando las partes pertinentes de la exploración mediante movimiento pasivo, y relacionar el método de aplicación de las técnicas con los hallazgos de la exploración. Esta nueva edición ha sido revisada concienzudamente, recogiendo los avances en la fisioterapia manipulativa. Los dibujos han sido sustituidos por fotografías que muestran las técnicas, lo que facilita enormemente su comprensión. Asimismo, se ha reorganizado la estructura de la obra para que la información se presente de manera más accesible al lector, incluyéndose cuadros esquemáticos y resúmenes de los capítulos al principio de cada uno de ellos, que se suman al glosario de términos que también incluye cada capítulo. Añadir un segundo color ha contribuido a hacer el libro más atractivo y manejable al ayudar a resaltar los conceptos más importantes. La cuarta edición incluye dos nuevos capítulos sobre 'Comunicación y relación terapéutica' y 'Perspectivas contemporáneas en la...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 668

Autor:

  • Elly Hengeveld
  • Kevin Banks

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

59 Valoraciones Totales


Más libros de Medicina

El método científico en las ciencias de la salud

Libro El método científico en las ciencias de la salud

La aplicación rigurosa del método científico a las ciencias de la salud, sobre todo al campo clínico, está en una fase embrionaria. Este libro pone a disposición de los profesionales de las ciencias de la salud de forma clara, sencilla y rigurosa las bases filosóficas y estadísticas de la metodología científica. Los tipos de estudios, el análisis del riesgo, el significado de las pruebas diagnósticas, el diseño e interpretación de los ensayos clínicos, las epidemias y las fases de un trabajo científico son algunos de los temas expuestos. Los temas son abordados con claridad y...

Antropología Forense

Libro Antropología Forense

Obra de referencia en materia forense y de rotunda utilidad para las profesiones jurídicas, médicas y policiales. Obra clave para la formación y el perfeccionamiento científico de los Médicos Forenses.

Ecografía del bazo, retroperitoneo y glándulas suprarrenales

Libro Ecografía del bazo, retroperitoneo y glándulas suprarrenales

ÍNDICE: BAZO generalidades; anomalías congénitas; patología focal; traumatismos esplénicos. RETROPERITONEO: introducción; fibrosis retroperitoneal idiopática; patología ganglionar; neoplasias retroperitoneales; colecciones retroperitoneales. GLÁNDULAS SUPRARRENALES: introducción; hemorragia suprarrenal; patología focal;. Bibliografía.

Epilepsia en niños

Libro Epilepsia en niños

El término ‘epilepsia’ se deriva de la palabra griega Epilambanein, que significa “ser atacado o tomado por sorpresa”. Los primeros reportes acerca de esta enfermedad aparecieron en Mesopotamia hacia el 2000 a. C. En la antigua Grecia se le atribuía un origen divino y se denominaba “enfermedad sacra”. Posteriormente, Hipócrates estuvo en desacuerdo con respecto al origen divino de la epilepsia, y fue el primero en hacer una aproximación científica de esta condición: atribuyó la etiología de la epilepsia a una disfunción cerebral, indicó un posible origen hereditario,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas